

Secciones
Servicios
Destacamos
José Carlos Rojo y Ana del Castillo
Escobedo de Camargo | Santander
Miércoles, 15 de enero 2025, 11:49
Las vacas se quedan en el refugio La Manada Cántabra, al menos por ahora. Los animales pastaban este miércoles en la mñana plácidamente en una ... finca cercana, ajenos a la movilización social que estaba frustrando a primera hora la intervención de los agentes del Seprona para devolverlos al dueño que los tuvo malnutridos en una cuadra de Sarón. Más de 150 voluntarios, muchos miembros de asociaciones y protectoras de toda España, se atrincheraron en el acceso al refugio, en lo alto de una colina de Escobedo de Camargo, e impidieron la entrada del camión que debía cargar los animales. «¡Estas vacas no se tocan! ¡Estos animales tienen derechos!», coreó una y otra vez la masa hasta obligar a la retirada del Seprona (Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil), que decidió posponer la intervención hasta nueva orden. Misión cumplida, al menos de momento.
«Se van; pero tienen que consultarle a la jueza cómo proceder», explicó Patricia López, responsable de la protectora que en un momento de la mañana se reunió en el interior del edificio con dos máximos responsables de la Guardia Civil. Conversación sin acuerdo. López tomó un megáfono y lo comunicó al público:«Me dicen que os explique que tenéis que retiraros, que si no os vais, el camión no puede entrar y no pueden llevarse a las vacas. Os tengo que pedir que os vayáis;aunque sois vosotros los que decidís», comunicó la responsable de la protectora de acuerdo con la obligación legal, que conoce bien porque ella es también guardia civil. Pero la respuesta de la gente fue clara: «No nos vamos». Y nadie se movió del lugar para celebrar la victoria de esta primera batalla. «Lo que no podemos hacer es cantar victoria porque esto aún no ha terminado. Hoy se van, pero pueden volver en cualquier otro momento», advirtió López.
El aviso de contraataque no impidió que el júbilo se contagiara entre los presentes. Algunos habían hecho muchos kilómetros desde Santiago de Compostela, Sevilla o Burgos. Todos simpatizantes con la causa, activistas, ecologistas, voluntarios de la protectora o, simplemente, amantes de los animales. Todos insistieron en denunciar frente a los medios de comunicación la «injusticia del caso». Lo «inexplicable» de que «unas vacas que estaban en los huesos, a punto de morir, fueran trasladadas aquí, donde se les salvó la vida, y que ahora se las vayan a devolver al dueño que las tenía sin comer», denunció Asier Esparza, coordinador de Pacma en Guipúzcoa, que este miércoles se trasladó hasta Cantabria en apoyo a la causa.
Ver 11 fotos
José Antonio Benito
Fundador Frente L.A. Santuario de animales
Fernando Sánchez Ocaña
Vicepresidente de FESA
El origen de esta historia se remonta a marzo de 2022, cuando el Seprona descubrió el estado de estos animales en una cuadra de Sarón. Se ordenó decomisar a cinco de ellos, que encontraron cobijo en el refugio La Manada Cántabra;yahora, casi tres años después, la Justicia entiende que no hubo maltrato en la conducta del hombre que las mantenía «desnutridas» –según el informe del propio servicio de la Guardia Civil– y ordena que le sean devueltas.
«Lo que quiere hacer es llevarlas directas al matadero y eso no se puede hacer, ya lo advertimos», señaló Patricia López. «Los animales han sido desparasitados hace muy poco, porque les tocaba por calendario, y ahora todo el mundo sabe que no se les puede sacrificar hasta que pase un mínimo de 60 días», explicó la responsable del refugio, que se mostró visiblemente afectada por el estrés que está acarreando toda esta situación.
Los propietarios de La Manada han remitido al propietario legal de las vacas un burofax –que también le proporcionó en mano a los agentes del Seprona– en el que le reclama la cantidad de 150.000 euros en concepto de manutención y gastos veterinarios a esta persona. «El Ayuntamiento tiene estipulada la tasa que supone la manutención de una vaca de estas características y si multiplicamos ese dinero por los animales que tenemos aquí y por los días que han pasado, sale esa cantidad», detalló López. Por ello exigió medidas cautelares que consistirían en que las vacas quedarían embargadas a la espera de que el dueño abone esta cuantía. «Si él considera que no le sale a cuenta, pues que renuncie a su propiedad», explicó la propietaria de La Manada, que aseguró que buscará todas las medidas legales posibles para que las vacas se queden en la protectora.
«Ahora solo queda esperar», explicaron los asistentes. Muchos se quedarán todavía un tiempo a la espera del próximo movimiento de la jueza. En cualquier caso, la fecha y hora del siguiente intento ha de ser comunicado a los propietarios de La Manada para que estén en el lugar y tengan preparadas a las vacas para su entrega.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.