Secciones
Servicios
Destacamos
Hoy en día la curación del cáncer es posible en más de cinco de cada diez pacientes. En concreto, la supervivencia media de forma generalizada en todos los tipos se sitúa en un 53%. En algunos más agresivos la supervivencia es mucho «más complicada». ... Es el caso de los tumores de páncreas o recto, depende del estado, pero la posibilidad de curarlos es «prácticamente mínima». El presidente de la asociación AECC Cantabria estima que «en el mejor de los casos», un cáncer de recto en estadio avanzado solo se cura en el 10-15% de los casos.
La dotación e incorporación de las nuevas tecnologías en los tratamientos pone ahora todas las expectativas en un objetivo principal: aumentar la curación en todos los tipos de cáncer. La llegada de la unidad de protonterapia en Cantabria ya es una realidad y la atención está puesta en ella como uno de las técnicas que más avances promete en la curación de estas enfermedades.
El desarrollo de las tecnologías en Cantabria en los últimos años ha sido muy importante y con estas últimas incorporaciones, los profesionales podrían llegar a curarlo en siete de cada diez pacientes. «Tenemos la mejor tecnología que existe. En el resto de Europa y Estados Unidos tienen la técnicas de las que disponemos nosotros, pero no mejores, Cantabria se sitúa a la cabeza, es una privilegiada y es puntera en todo el mundo», explica Prada.
«Con la incorporación de los protones y con todas las demás armas que tenemos para hacer frente al cáncer, podríamos llegar a esa cifra mágica del 70% de curación», añade. La dotación de los últimos años en el servicio de radioterapia ha sido muy importante y se han logrado grandes avances en la curación. Es el caso del cáncer de mama, que cuenta con uno de los porcentajes de curación más altos, hasta el 85% dependiendo del estadio.
Además de «curar mucho», se ha conseguido implementar técnicas que resultan menos agresivas para el paciente: «Ahora mismo es extraño ver una mastectomía, se realiza un tratamiento que permita a la paciente conservar la mama y eso también mejora el componente psicológico, son avances muy significativos». O el de próstata, tratado mediante braquioterapia de forma ambulatoria y que consigue curarse en un 95% de los casos. Incluso la metástasis -cuando las células cancerosas ya se han extendido a través del torrente sanguíneo- se consigue erradicar con tratamientos quirúrgicos.
Todos estos avances han dado como resultado unas tasas de curación más altas y un menor número de fallecidos, 1.715 en la región en 2020. «Hace muchos años se detectaban en estados muy avanzados, cuando había poco que hacer, hemos progresado una barbaridad», concluye.
Noticias Relacionadas
Elena Martín López
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.