![Laredo es una de las localidades cántabras más afectadas por la intensa lluvia, que ha provocado inundaciones en diferentes puntos de la villa.](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202301/17/media/cortadas/laredo%20pedriza011723_20-U190293316669rI-U190292768186Y8F-624x385@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpeg)
![Laredo es una de las localidades cántabras más afectadas por la intensa lluvia, que ha provocado inundaciones en diferentes puntos de la villa.](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202301/17/media/cortadas/laredo%20pedriza011723_20-U190293316669rI-U190292768186Y8F-624x385@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cantabria trata de recuperar la calma tras dos jornadas de intensas lluvias que han provocado inundaciones, desbordamientos y caídas de muros y carreteras. Aunque la nieve esta tomando el relevo y en la Autovía de la Meseta ya hay que circular con precaución y está ... prohibido el paso de camiones entre Matamorosa y Silió. Poco a poco, el caudal de los ríos ha ido bajando y a las seis de la tarde la totalidad habían alcanzado el ansiado color verde y en su mayoría con tendencia a la baja. Un respiro tras horas pendientes de los caudales o directamente afrontando los estragos de desbordamientos en numerosos puntos de la región, en especial la zona oriental. Durante todo el día los focos, tras los desbordamientos de este lunes y de la madrugada de este martes, estaban puestos sobre todo en el Asón a su paso por Ampuero, en el Pas y la zona de Limpias y Laredo, muy afectadas durante todo este martes por la mañana. El Asón en Ramales y en Ampuero es el único que amaneció este martes en prealerta pero a medida que avanzó la jornada pasaron a seguimiento y a la normalidad.
Y eso a pesar de que las intensas lluvias no han cesado.De hecho, cinco de los diez puntos donde más ha llovido en España en lo que va de jornada están en Cantabria, con Bárcena de Cicero a la cabeza después de que su estación meteorológica, ubicada en Treto, haya registrado 62,2 litros por metro cuadrado.
En segunda posición se sitúa Castro Urdiales, con 59,2; Santander con 57,8; Ramales de la Victoria con 57 y Santillana del Mar, en novena con 51,6, según la última actualización de la Agencia Estatal de Meteorología.
Ahora, la vista está puesta en los termómetros y en la nieve. Las temperaturas siguen bajando y las previsión es de una noche de nevadas intensas en cotas que pueden llegar a bajar a los 300 metros. Esta tarde ya ha granizado a nivel del mar. Y a las diez de la noche el tráfico en la A-67 empezó a sufrir las consecuencias de las nevadas. Entre Matamorosa y Silió ya se prohibía la circulación de camiones y vehículos articulados y se había iniciado el 'embolsamiento' de estos vehículos en ambos sentidos-retenerlos en un punto para evitar su paso en esa zona- en Santa Cruz de Iguña y Matamorosa. En la N-611 a la altura de Cervatos tambien estaba prohibido el paso de camiones.
De hecho, las cotas altas de la región ya se han cubierto este martes de nieve y dos puertos de la red nacional nacional están cerrados al tráfico -La Sía y Lunada- y otros cuatro tramos de la red regional en Limpias, Bádames, Villaverde de Pontones o Riocorvo, bien por la nieve o las inundaciones. Las carreteras de Liébana y Campoo son las más afectadas por la nieve.
En total, entre las siete de la mañana y las siete de la tarde de este martes los Servicios de Emergencias del 112 han recibido 331 llamadas por fenómenos meteorológicos adversos, que han implicado intervenir en 168 incidencias, de las que 86 han estado motivadas por la lluvia; 77 por el viento; y 5 por la nieve. En su mayoría han sido caídas de árboles y ramas, daños en infraestructuras, mobiliario urbano y señalética, desprendimientos de piedras a calzadas, argayos, desbordamientos de ríos, cortes de carretera por balsas de agua e inundaciones de garajes, locales y sótanos. En total, desde el inicio del temporal se han recibido 927 las llamadas con 458 las incidencias gestionadas.
Madre mia!!🤦♀️
Picos (@BooC64) January 17, 2023
Es en Lierganes (Cantabria) pic.twitter.com/ZFXZ8z5I4V
El 112 Cantabria informó de que a las 13.30 horas había 13 centros educativos cántabros que han suspendido sus clases, una situación que afecta a 4.800 alumnos. Según señalan, hasta las 12.00 horas de este martes han recibido un total de 151 llamadas y gestionado 98 incidencias por lluvia y viento. En cuanto al balance desde el inicio de los fenómenos meteorológicos adversos han sido 747 las llamadas recibidas únicamente por esta causa y 384 las incidencias gestionadas.
Una de las situaciones más complejas se vive en el Zoo de Santillana, en cuyas instalaciones se han acumulado en torno a 150 litros por metros cuadrado en las últimas horas, lo que ha anegado gran parte de las siete hectáreas que ocupa el centro. Por ello, los empleados de las instalaciones llevan trabajando desde esta madrugada para poner a resguardo a gran parte de los animales afectados. Sin embargo, resaltan que «los grandes primates como los orangutanes de Sumatra, claves para garantizar la supervivencia de la especie, siguen corriendo grave peligro».
Ver fotos
La intensa lluvia, que este lunes dejó hasta 120 litros por metros cuadrado en Ramales de la Victoria -el récord de precipitación de todo el país- y el fuerte viento de las borrascas Gérard y Fein han provocado numerosas incidencias en toda la Comunidad. La comarca del Asón ha sido la más afectada, aunque no hay ninguna población incomunicada, según ha confirmado el consejero de Obras Públicas, José Luis Gochicoa, que ha informado de que ha habido algún corte parcial de carreteras por caída de piedras o árboles o por bolsas de agua en toda la región. También se ha registrado «algún argayo pequeño en lugares en los que ha sido posible resolverlos rápido».
En la zona oriental el temporal ha provocado la suspensión de las clases en todos los centros educativos de Laredo debido a las inundaciones, que han afectado entre otras zonas a los barrios de San Lorenzo, El Pelegrín y La Pesquera. La localidad de Limpias también se ha visto afectada en la avenida del Conde de Albox, que enlaza la carretera general con el Cristo de Limpias, y que el lunes se anegó por el desbordamiento de uno de los cauces del municipio, el arroyo Borrico.
Liendo ha sido una de las localidades más castigadas por las inundaciones. El desbordamiento del arroyo de Hazas ha anegado parte de la villa, con zonas como el Barrio Llatazos que han resultado especialmente afectadas. Gochicoa, ha explicado a El Diario Montañés que el valle es «una olla que tiene un torco que descarga al mar de forma natural, pero el nivel de precipitaciones ha sido tan grande que el desagüe natural no da abasto para aliviar el agua». Así, ha explicado, en estos momentos «Liendo se ha embalsado».
El alcalde del municipio, Francisco Javier Villanueva, explica que el agua alcanza en algunas casas los 45 centímetros de altura, y que en la zona de la carretera el nivel se sitúa en torno a los 30 centímetros. «El agua ha subido a este nivel a las 3.00 horas de la madrugada y no ha bajado nada desde entonces». El propio regidor ha tenido dificultades para acceder a su vivienda y otros vecinos han contactado con este periódico para denunciar lo crítica de una situación que han sufrido en reiteradas ocasiones; en esta ocasión, afirman, el agua ha llegado a sumergir algunos vehículos por completo. Villanueva también ha explicado que esta mañana un autobús escolar se ha quedado atascado en un puente debido al agua y ha tenido que ser rescatado por algunos vecinos.
La situación también ha sido complicada en Castro Urdiales, donde se ha cerrado el Polipertivo Peru Zaballa por inundación y se han suspendido las clases en el IES Dr. José Zapatero. Los servicios de emergencias de la localidad han pasado una noche de lo más ajetreada atendiendo incidencias por inundaciones, que afectan a varios puntos de la ciudad. La carretera N-634 entre el antiguo supermercado Dia y la gasolinera Vistalegre está cortada desde el lunes y, según informa Protección Civil, «salvo sorpresas estará todo el día cortada». Asimismo, la noche del lunes se produjeron inundaciones en el hipermercado Eroski, el Barrio de Hoz, el polígono La Tejera y el parking de la factoría Vitrinor, en Guriezo. Durante la noche los bomberos y tres coches de Protección Civil con su dotación cada uno estuvieron achicando garajes mayormente en Sámano y Lusa. En estos momentos, según informan desde Protección Civil, Protección Civil, el río Brazomar está «al límite» a su paso por la localidad.
Desde ayer avisos del @112Cantabria y particulares #Bomberos seguimos trabajando teniendo media docena de servicios acumulados y habiendo realizado ya más de una veintena pic.twitter.com/cXsMlFegpB
Bomberos Ayto. Castro-Urdiales (@BomberosCastro) January 17, 2023
En Arnuero, por su parte, el viento ha derribado un árbol que ha caído sobre un depósito de propano. En Voto, el Colegio Marquesa de Viluma también ha suspendido sus clases por la adversa meteorología. Y en Villaverde de Pontones, también se ha inundado la zona de la estación de tren tras desboradarse el río Miera. También ha suspendido sus clases el Centro Rural Agrupado de Camaleño y el CEIP Santa Juliana, en Santillana del Mar, ha suspendido la actividad en el aula de dos años.
Más información
Ana Gil Zaratiegui Ana Gil Zaratiegui
Javier González Mellado
Ana Isabel Cordobés
En Santander, por su parte, el IES Augusto González de Linares, uno de los institutos más grandes de la capital cántabra con 2.200 alumnos, también ha suspendido sus clases por acumulaciones de agua en sus accesos. En la noche del lunes al martes los bomberos de Santander han atendido 20 incidencias, entre ellas el rescate de un coche atrapado en una balsa de agua. La capital cántabra mantiene el dispositivo de emergencia por fenómenos costeros adversos, lluvia y viento.
Aemet descarta ahora la posibilidad de que este martes o el miércoles nieve a nivel del mar, y sitúa la cota de nieve para estos días en los 300 metros. Este martes la intensidad de la lluvia ha ido en descenso a lo largo del día -aunque se han producido aguaceros en zonas donde los ríos ya están saturados o desbordados. Se espera que para el sábado Cantabria deje atrás las borrascas y el tiempo mejore.
Ante la llegada del intenso frío, el Ayuntamiento de Santander ha reforzado el programa 'Ola de Frío' y ha hecho un llamamiento a las personas que duermen en la calle para que acudan al centro de acogida Princesa Letizia donde se han flexibilizando las condiciones de entrada al centro de acogida para facilitar que todas las personas sin hogar puedan pernoctar en el albergue.
Otro de los puntos sensibles es el Aeropuerto Seve Ballesteros, en el que los dos primeros vuelos del día, el proveniente de Madrid y el de retorno a la capital española, han podido completarse con normalidad. Sin embargo, la segunda de las conexiones con la capital se ha suspendido debido a «causas técnicas», según han informado desde Iberia.
Ver fotos
Este martes, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la borrasca Fien ha tomado el relevo a Gérard, por lo que se ha mantenido activa la alerta naranja por fenómenos costeros con rachas de viento de hasta 110 kilómetros por horas. Esta previsiones que ya se superaron de madrugada en localidades como San Roque de Riomera, donde se han registrado rachas de 118 km/h a las 4.30 horas, en Santander, con rachas de 115 km/h a las 3.30 horas, y en Torrelavega, donde el viento ha alcanzado los 114 km/h poco antes de las cuatro de la madrugada. Fruto de la fuerza del viento y la intensa lluvia, esta madrugada se ha desprendido un muro del convento de las Carmelitas Descalzas en el Alto de Maliaño, en la calle Santa Teresa.
En la zona occidental, vecinos de la urbanización playa de Merón en San Vicente de la Barquera se han visto sorprendidos por una nueva avenida de agua que ha inundado varios bloques de viviendas, garajes y sótanos. En el caso del hotel Playa de Merón, se han inundado todos sus bajos y los trabajadores han tenido que trabajar para sacar el agua. Hay varios bloques y negocios afectados, según relatan desde el hotel, y algunos recuerdan ahora que hace tres años se realizó una obra para evitar las inundaciones, y recuerdan que ya se apuntó al Consistorio que las mismas no estaban bien planteadas.
La llegada de Fien conlleva un descenso generalizado de las temperaturas y con ello de la cota de nieve. Por ello, el estado de las carreteras cántabras varia dependiendo de las zonas. Una de las más afectadas es la de Liébana -la comarca afectada este martes por la alerta naranja por acumulaciones de hasta 20 centímetros por encima de los 1.000 metros-. En concreto, en la N-621 a la altura de Vejo (Vega de Liébana), donde ya no pueden circular camiones ni autobuses y el resto de vehículos deben usar cadenas. La misma situación presenta la carretera CA-183 a la altura de Abiada entre el kilómetro 15 y el 24. En la comarca de Campoo, por su parte, la carretera entre Reinosa y Brañavieja está cortada a vehículos pesados y los demás deben circular con cadenas. Los puertos de Lunada y La Sía también se han cerrado al tráfico.
También hay otras carreteras afectadas con cortes completos o parciales: El tramo entre Liendo y Limpias está cerrado, lo mismo que una parte del vial de Solórzano a Bádames. Hay que circular con precaución en la vía entre Meruelo y Villaverde de Pontones y entre esta localidad y la Fuente del Francés. Hay cortes de calzada entre puntos como la carretera entre Loredo y Galizano, Las Presas y Escobedo, Ramales de la Victoria y La Gándara y Liandres y Peñacastillo. También hay incidencias de diverso tipo en los viales que unen El Soto con Santibáñez, Iruz con Alceda y El Ramo a Liencres, entre otras. Asimismo, la carretera que conecta Hoznayo con Entrambasaguas también está cortada por inundaciones.
Dado lo cambiante de la situación, es conveniente conocer el estado de las carreteras, que pueden consultar tanto en la web de la DGT como en la de Carreteras de Cantabria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.