![Trabajadores de los 41 comedores escolares de Cantabria en liquidación dicen que «las neveras están vacías»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/02/20/91895501.jpg)
![Trabajadores de los 41 comedores escolares de Cantabria en liquidación dicen que «las neveras están vacías»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/02/20/91895501.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La liquidación de la empresa Comer Bien SL, adjudicataria del servicio de 41 comedores escolares cántabros, no solo afecta a las familias usuarias, a quienes la Consejería de Educación ha garantizado la continuidad del servicio. Influye muy especialmente en la vida de los trabajadores ... que cada día dan de comer durante ese periodo a los alumnos. Se quejan de que se sienten desatendidos, de que nadie, ni la empresa, ni la Consejería de Educación, ni los centros correspondientes, se ha puesto en contacto con ellos. También de que no han cobrado el mes de enero ni creen que puedan cobrar los días de febrero (hasta este viernes 23) que están trabajando para la empresa actual.
Pagos La empresa adeuda las nóminas de sus empleados desde enero, así como facturas a proveedores
Abandono Se quejan de que nadie, ni la empresa, ni la Consejería, ni los centros, se ha puesto en contacto con ellos
Un total de 120 personas desempeñan su labor en los comedores escolares afectados. Son fijos discontinuos. Trabajan durante el curso escolar y tienen un contrato de dos horas diarias, que para algunos es fundamental para llegar a fin de mes. «La empresa ha garantizado el servicio hasta el viernes, pero nosotras estamos yendo a trabajar sin cobrar y eso a nadie le importa», expone Carmen, una de las afectadas.
Explican varios empleados que fue el 30 de diciembre del año pasado cuando percibieron su última nómina, «y desde entonces estamos sin cobrar».
Consideran también que la empresa no está en condiciones de prestar el servicio correctamente hasta el viernes, como ha garantizado a Educación. «Las despensas están vacías, los congeladores también y nosotras sin cobrar», asegura María, otra de las personas contratadas.
La misma queja tiene una compañera, Verónica, que incide además en que «nadie nos dice nada. No sabemos cómo está la situación. Dicen que garantizan el servicio pero nosotras somos las que tenemos que hacer la comida in situ, y no es fácil porque los frescos y congelados no están llegando porque los proveedores tienen los pedidos retenidos porque la empresa no los paga». Estos impagos han sido confirmados por varias de las firmas que suministran materias primas a los comedores escolares.
Por su parte, desde la Consejería de Educación dicen que esperarán al resultado de la liquidación para «valorar» la gestión de dichos impagos, de los cuales, en algunos casos, podría hacerse cargo la nueva empresa adjudicataria del servicio.
Mientras, tanto la actual adjudicataria, Comer Bien SL, como su matriz, Catering Arcasa SL, guardan silencio y no ofrecen información sobre esta situación. Arcasa SL será liquidada ahora, después de que el pasado mes de agosto se declarara insolvente y presentara voluntariamente concurso de acreedores.
La adjudicataria comunicó el pasado 12 de febrero a la Consejería de Educación que se había visto obligada a solicitar la liquidación de la empresa y había entrado en concurso de acreedores, lo que impedía la correcta ejecución de los servicios de comedor escolar que estos colegios tenían contratados. Tras eso, la Dirección General de Centros contactó con el resto de empresas que participaron en los procesos de licitación de cada colegio. En la mayor parte de los casos serán las que quedaron en segunda posición las que se hagan cargo de este servicio, del que hacen uso 2.629 alumnos. Comenzarán a trabajar a partir del lunes.
La Consejería de Educación que lidera Sergio Silva asegura que está garantizado que el precio del menú por alumno quedará igual que hasta ahora, no aumentará aunque el servicio lo preste otra empresa. En los casos en los que coste se incremente, se hará cargo la misma Consejería, que no repercutirá el sobrecoste a las familias.
En Cantabria, la adjudicación de los comedores escolares la realizan los propios centros, a través de sus consejos escolares, teniendo en cuenta un listado de empresas propuestas por la Administración educativa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.