Borrar
Dos trabajadores de la residencia de Meruelo ayudan a una residente. a. aja
Dos de cada tres fallecidos con covid en 2020 vivían en una residencia

Dos de cada tres fallecidos con covid en 2020 vivían en una residencia

El número de muertes entre las personas dependientes en Cantabria fue casi un 10% mayor que la media de los últimos cinco años

Álvaro Machín

Santander

Lunes, 25 de enero 2021, 07:05

La estadística -y el sentido común- dice que el mayor número de muertes, especialmente entre la población de mayor edad, se produce durante el invierno. De diciembre a marzo. De hecho, en el informe de 'Mortalidad de Personas Dependientes' de la Dirección General de ... Políticas Sociales esos cuatro meses encabezan la lista de fallecimientos al hacer una media entre 2015 y 2019. La última entrega de este estudio recoge las cifras completas de 2020 y hay un dato concreto que permite entender buena parte de las conclusiones generales que se obtienen de las once páginas del trabajo. El año pasado, abril fue el mes más letal para las personas dependientes. Con una diferencia abrumadora. Si en los anteriores años, la media de muertes en ese periodo fue de 263 en este colectivo, esta vez fueron 467 personas las que se despidieron. En primavera. Sólo ese apunte sirve para hacerse una idea de la influencia del coronavirus.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Dos de cada tres fallecidos con covid en 2020 vivían en una residencia