Borrar
Buruaga, el jueves, antes de la primera sesión de investidura. D. PEDRIZA
El turno de una mujer tras siete presidentes

El turno de una mujer tras siete presidentes

Buruaga deberá diseñar un Ejecutivo paritario porque lo exige la Ley de Igualdad regional. Tendrá nueve consejerías y unificará Cultura y Turismo

Daniel Martínez

Santander

Lunes, 3 de julio 2023, 02:00

En las diez legislaturas que encadena la historia de la autonomía de Cantabria se han sucedido en el Gobierno siete presidentes autonómicos. Dos dimitieron antes de tiempo (José Antonio Rodríguez y Juan Hormaechea), alguno no duró ni doce meses, como Jaime Blanco (PSOE), ... y otros encadenaron más de un mandato consecutivo, como el popular José Joaquín Martínez Sieso o el regionalista Miguel Ángel Revilla, que es también, con 16 años al frente del timón, el que ha tenido más tiempo las llaves de Peña Herbosa. De Peña Herbosa o del antiguo edificio en el que estaba el despacho presidencial, al otro lado de la calle antes del trasladado de la sede gubernamental. Hubo presidentes centristas, regionalistas, conservadores, socialistas, independientes... Algunos más carismáticos y con un perfil nacional y otros más discretos, pero todos tenían en común una cosa: eran hombres. Han tenido que pasar más de 40 años para que Cantabria tenga a una mujer al frente del Ejecutivo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El turno de una mujer tras siete presidentes