![Cantabria despide el año con 1.394 nuevos contagios y una incidencia imparable](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202112/31/media/cortadas/tardebuena-krOF-U1604112780416VD-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Cantabria despide el año con 1.394 nuevos contagios y una incidencia imparable](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202112/31/media/cortadas/tardebuena-krOF-U1604112780416VD-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El jueves se contuvo ligeramente el avance del coronavirus en Cantabria: hubo 1.394 contagios frente a los 1.425 que se habían registrado el día anterior, pero tan mínimo retroceso en el mar de nuevos positivos que está sufriendo la región apenas da para alegrías. Cantabria despide el año con una incidencia imparable: abriendo el objetivo a los últimos 15 días, se constata que ha habido casi 10.000 casos en dos semanas y la incidencia (en el mismo plazo de tiempo) se sitúa en los 1.698 contagiados por 100.000 habitantes, cifra que hace solo un mes nadie hubiera podido ni imaginar. El 30 de noviembre, la incidencia era de sólo 165 casos.
A día de hoy, la repercusión del covid-19 en Cantabria está levemente por debajo de la media española (que se situó este jueves en los 1.755 casos) si bien todavía quedan por delante las celebraciones de una Nochevieja y un Año Nuevo con altas temperaturas, lo que previsiblemente animará a las reuniones familiares y de amigos pese a que la Administración sanitaria ha prohibido la celebración de cotillones en la mitad de los municipios de la región -los que tienen un nivel más alto de riesgo de transmisión- entre los que se encuentran los más poblados, como Santander, Torrelavega, Castro Urdiales, Camargo y Piélagos.
La cara buena de estos datos es que los valores disparados no se están traduciendo en hospitalizaciones y muertes como en anteriores olas. La variante Ómicron parece cursar con mayor levedad y, aunque en Cantabria se registran más de 90 contagios en las residencias de la tercera edad (entre usuarios y trabajadores), las cifras de pacientes graves no son tan altas como se ha visto en las grandes olas de covid precedentes. Actualmente, los hospitales de la región atienden a 118 personas (dos más que el día anterior) de las cuales 22 requieren los cuidados especializados de la UCI (la cifra de ingresados en UCI no ha variado). Al tiempo, en las últimas 24 horas solo ha habido que lamentar una muerte por covid.
Valdecilla: Cuenta con un centenar de pacientes con covid, de los cuales 22 están en la UCI.
Sierrallana: El hospital de Torrelavega tiene 10 ingresados con coronavirus.
Hospital comarcal de Laredo: En Laredo son ocho las personas ingresadas con el virus.
Ante este avance imparable de los contagios -pocos cántabros quedan que no conozcan a alguien cercano que haya contraído el virus-, la Administración sanitaria ha renunciado por falta de medios a rastrear los contactos de los enfermos aunque sigue haciendo llamadas a la responsabilidad individual de aislarse desde el momento en que exista la sospecha de haberse contagiado. En los últimos días, en Cantabria se han abierto nuevos puntos de toma de muestras para hacer pruebas diagnósticas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.