Varapalo judicial a Sanidad tras siete intentos de los hosteleros de relajar las restricciones
Cantabria ·
El sector entiende que por fin se reconoce que no se puede establecer una correlación entre los contagios y su actividad económicaSecciones
Servicios
Destacamos
Cantabria ·
El sector entiende que por fin se reconoce que no se puede establecer una correlación entre los contagios y su actividad económicaHasta este miércoles la Asociación de Hostelería de Cantabría había intentado sin éxito hasta en seis ocasiones que prosperaran en los tribunales los recursos que habían presentado contra alguna de las distintas restricciones establecidas por el Gobierno de Cantabria y que afectaban a su ... actividad económica. Hasta este miércoles, siempre sin éxito. Pero a la séptima ha ido la vencida gracias al fallo de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la comunidad autónoma, que deja sin efecto la limitación horaria.
Se trata de una victoria judicial y moral, porque interpretan que reconoce por fin la premisa de la que partían también en todos los recursos anteriores. «Lo que queda demostrado con este auto es lo que hemos venido defendiendo desde el principio, que no existe una correlación entre el aumento de los contagios y la actividad del sector. Por lo menos que no está acreditada», se felicita Jesús Vélez, abogado del colectivo empresarial.
El letrado de la Asociación de Hostelería entiende que Sanidad, al establecer ahora un nuevo límite a las 01.00 horas, aunque sea menos restrictivo que el anterior y se aplique como norma general en todos los municipios, está faltando al espíritu del auto. «Es ridículo que dicte una resolución en contra de lo que está leyendo», subraya Vélez, que ya prepara un nuevo recurso en el que reclama nuevas medidas cautelares en este sentido. A su parecer, el «paraguas estatal» al que hace referencia Sanidad no está en vigor desde que decayó el estado de alarma.
También hubo reacciones desde el ámbito político. Desde el PP, María José Sáenz de Buruaga recordó que su partido llevaba tiempo «advirtiendo que el semáforo covid es un sinsentido que no conduce a ninguna parte» y criticó que el Gobierno «sólo rectifique a base de varapalos judiciales».
El coordinador de Ciudadanos, Félix Álvarez consideró que la decisión del TSJC de anular la limitación de horario de cierre de la hostelería «deja en evidencia la incongruencia del semáforo covid y las políticas de Revilla», añadiendo que la resolución judicial «sepulta un semáforo que pretendía servir únicamente para que el presidente, sin dejar en evidencia al consejero de Sanidad, acabara asumiendo lo que llevamos tiempo diciendo y la hostelería reclamando; o lo que es lo mismo, sólo ha servido para que Revilla se lave las manos y quitarse el marrón de encima».
Para Vox, la noticia de este miércoles «avala que nuestra propuesta de permitir que los establecimientos hosteleros puedan abrir conforme al horario y condiciones de su licencia de actividad era acertada», según apuntó su portavoz, Cristóbal Palacio.
Con resignación acogieron el fallo los empresarios del ocio nocturno, que saben que esta marcha atrás no permitirá que puedan abrir sus negocios, ya que se rigen por una normativa nacional superior. «Al bar mixto (pubs) le viene bien porque podrá abrir más tiempo. Es un salvavidas, porque la mayoría está ya con el agua al cuello, pero para las discotecas no les vale de nada», concluye Ángel Suárez, portavoz del sector.
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.