![«Siempre he dicho que no me pongo techo. Creo que voy a batir esa marca»](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/07/15/96272458-k4BH--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Mohamed Attaoui | Atleta, récord de España 800 metros
«Siempre he dicho que no me pongo techo. Creo que voy a batir esa marca»Secciones
Servicios
Destacamos
Mohamed Attaoui | Atleta, récord de España 800 metros
«Siempre he dicho que no me pongo techo. Creo que voy a batir esa marca»Se ríe a más no poder cuando se le dice que últimamente, en la sección de Deportes de El Diario Montañés, aparece una entrevista suya casi cada semana. «Y ojalá siga así», prosigue Mohamed Attaoui (Beni Melal, Marruecos, 26 de septiembre de 2001). Primero, la ... medalla de plata en el Europeo de Roma; después, el oro en el Campeonato de España -quizá el Nacional de más nivel del mundo en los 800 metros- con el que sellaba de la forma más brillante posible su pasaporte a los Juegos de París. Pero lo del viernes en Mónaco... 1.42.04. La novena mejor marca de la historia -y nuevo récord de España- en esa distancia. Y ojo que el torrelaveguense quiere más. Está convencido de que en esas 'patas' hay un registro mejor. Porque a ese cuerpo le rige una cabeza que ahora mismo no ve el límite. «Siempre he dicho que yo no me pongo techo. Creo que voy a batir esa marca, seguro». Y tal como pinta la cosa, no es una bravata de un chaval de aún 22 años.
-Mohamed Attaoui es el noveno mejor atleta de la historia en los 800 metros. ¿Ya ha pensado en eso?
-Pues la verdad que sigo sin creérmelo (risas). Sigo viendo una y otra vez la carrera. La he visto muchas más veces que otras.
-Con ese 1.42.04 al final, ¿le dio la impresión de que la carrera era tan rápida?
-Siempre que salgo atrás del grupo, aunque el ritmo de paso del primero 400 sea de 49 segundos, aún así siento que voy despacio. Si voy delante, me canso más y la carrera se me hace larga. En Mónaco la liebre, el francés Ludovic Le Meur, pasó en 49 segundos, y yo paso por 50.7. Y en otras carreras que he hecho, a un ritmo final de 1.44, he pasado más rápido en los 400 de lo que lo hice en Mónaco. Por eso no me duelen tanto las piernas. Siempre que corro así, equilibrado, no acabo tan reventado. Me planteé cambiar un poco de estrategia, al ser 11 en la carrera -lo habitual es ocho-, pero me dijo mi entrenador que yo fuese a lo mío. El sueco Andreas Kramer, que salía junto a mí en mi calle, me hizo unos 100 metros de 'liebre' (risas).
-La diferencia con otras carreras es que empieza a progresar justo al toque de campana...
-Iba muy bien y sabía que el grupo se iba a romper. Por eso cambié justo tras el paso por el 400. Y en el grupo no hubo un ataque brutal. Me enganché al medio del grupo sobre los 550 metros. Iba un poco jodido (risas). Pero yo sé que si me engancho al grupo, no me sueltan. Entonces, veo al canadiense Marco Arop, el actual campeón del mundo al aire libre -le admiro mucho- y pienso: 'voy a pasar al gigante'.
-La rueda que sigue es la del francés Gabriel Tual ¿Recordó que fue el que le ganó en el Europeo?
-En esa carrera de Mónaco había muchos atletas a los que no había ganado. Al británico Ben Pattison, a Gabriel Tual... En la recta de meta iba justísimo. Pero me dio fuerza ver a Arop delante para progresar y pasar también a Tual.
-Nada más cruzar la meta empieza a hacer gestos de asombro. ¿Sabe ya en ese momento la marca que ha hecho? ¿O intuye que es buena?
-Al cruzar la línea de meta, en el cronómetro solo sale el tiempo del primero. Las marcas de los demás atletas tardan unos 30 segundos en salir. Pero ya más o menos sabes cuánto te han sacado. Yo me hacía a la idea de 1.42 largos. En esto que sale el 1.42.04 y me pongo a gritar '¡Vamos, vamos!'.
-¿Cómo es correr en el estadio Luis II de Mónaco, uno de los más destacados del atletismo mundial, en un mítin de la Liga de Diamante?
-Era mi primera carrera en la 'Diamond'. Con las marcas que tenía (hasta el viernes, 1.44.35), era muy difícil. Al principio de temporada no iba a competir más que en el Campeonato de España. Pero tres días antes mi mánager me dijo que podía correr en Mónaco. El sitio es una barbaridad. Muchísima gente incluso fuera del estadio, y el estadio lleno.
-Ese registro le abre ahora todas las puertas...
-Pues sí. Llevo mucho tiempo peleando por entrar en estos mítines, los mejores del mundo con los mejores atletas del mundo. Ahora no voy a tener ninguna dificultad para que me inviten a todos.
-¿Se esperaba este tiempo? Porque es un recorte de dos segundos y 31 centésimas en un 800. Es mucho de una tacada.
-La medalla en Roma, el Campeonato de España... Podía estar para ello. Pero con esto... ¡Sigo flipando! (más risas). Mi madre me dijo que vieron la carrera y luego en casa, no pudieron ni cenar. Me han felicitado desde la federación, diciéndome que ojalá llegue así a París. Hasta mi entrenador, Thomas Dreissigacker, se ha quedado flipando. «Sin palabras», me ha dicho.
-Esta marca, ¿cambia todo de cara a los Juegos de París?
-Yo voy a seguir igual. Sin presión. Intentando mejorar. Pero la marca lo que me da es mucha más confianza. Antes estaba, por así decirlo, con un sentimiento de inferioridad -en Mónaco era, quitando la liebre, el peor tiempo de todos antes de la carrera-. Este registro lo que me proporciona es respeto. Por ejemplo, seré en París cabeza de serie en una de las rondas.
-¿No tiene algo de vértigo, la sensación de que todo va demasiado deprisa?
-Eso también lo pensaba el año pasado. Pero siempre he dicho que yo no me pongo techo. Hasta los 24 o los 25 años creo que voy a ser igual de rápido. Es mi primera temporada con este grupo de entrenamiento. ¡Imagine dos, o tres años!. Con 25 o 26 años los atletas de 800 suelen llegar a su tope en cuanto a marcas. Creo que voy a batir esa marca, seguro, seguro. Es la mentalidad con la que afronto todo.
-Y si le digo un nombre, David Rudisha, y una marca, 1.40.91...
-Antes pensaba que era imposible (risas). Pero ahora ya me acerco. Pero para batir el récord del mundo se tienen que dar muchas circunstancias. Además, él lo hizo solo y en la final olímpica de Londres 2012.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.