Secciones
Servicios
Destacamos
Toda transformación requiere sacrificio, pero no se debe olvidar que tiene propósito. El cambio no sucede de la noche a la mañana, lleva todo un proceso que se puede dilatar a lo largo de meses, semanas o temporadas. Tres temporadas, por ejemplo. El Bathco Torrelavega ... no hace más que crecer, agrandar y desarrollar un proyecto que le ha llevado a pasar de luchar por la permanencia, en su primera temporada en Asobal, a rozar Europa con la yema de los dedos en la segunda. Ahora, en su tercer curso, 'nada los para' como enuncian orgullosos en su campaña de socios para la campaña 2023/24.
Los naranjas son ya, por méritos propios, clase media en la élite del balonmano español. En el Vicente Trueba auguran una temporada en la que «esperamos crecer tanto en la masa social como en nuestra base de jugadores, tanto de chicos como de chicas», cuenta Álex Gómez, portavoz del Bathco Torrelavega. La lista de objetivos se expande a varias áreas y no se centra solo en lo deportivo. El futuro de los naranjas pasa, continúa Gómez, por «intentar superar los 1.200 abonados y las más de cien empresas que ya están trabajando con nosotros».
Noticia Relacionada
En los despachos del pabellón de la capital del Besaya, donde tiene su sede el club naranja, son conscientes de que esta «es la más difícil para todos los clubes de Asobal ya que el hecho de la profesionalización es el que más va a condicionar el devenir de las entidades ya que, más allá de lo estrictamente deportivo, vamos a centrarnos principalmente en los temas económicos y de gestión». A pesar de los datos que invitan a soñar, en la parte institucional no creen que formen parte de esa zona noble de la Liga Asobal: «Somos un club con un presupuesto equilibrado de 890.000 euros para todo el club, pero aquí hay más de 350 jugadores», concluye el portavoz naranja Álex Gómez.
El plano deportivo es cosa de otro Álex. De Mozas. El técnico madrileño del Bathco Torrelavega enuncia el plan de este curso: «mejorar la clasificación y los números tanto en Liga como en Copa del Rey». Lo único que no entra en la quiniela naranja es disputar la Copa Asobal. Los de la capital del Besaya cerraron de forma sobresaliente la temporada 2022/23 con un sexto puesto en Liga tras acumular 32 puntos en las 30 jornadas disputadas y una racha de siete victorias consecutivas que les catapultó a la cuarta plaza de la clasificación a falta de dos jornadas para el final de la primera vuelta. A eso hay que añadir su clasificación para la fase final de la Copa del Rey por primera vez en su historia. Tras colarse entre los ocho equipos que pugnaron por el título, los naranjas cayeron en cuartos de final contra el Barcelona (43-29) y cerraron así un brillante debut en el torneo del KO.
Para el nuevo curso, Mozas, que además de las funciones de entrenador ejerce las de director deportivo, cuenta con una plantilla formada por «una mezcla de jugadores veteranos con experiencia en la Liga y jóvenes». Una fórmula que «siempre nos ha funcionado», apunta el técnico naranja. El principal salto de calidad en el actual vestuario torrelaveguense se va a dar en la faceta defensiva. «Vamos a mejorar mucho, sobre todo, en el bloque central con Pablo Paredes y Jokin Aja». A las incorporaciones del lateral izquierdo y pivote, respectivamente, se suman las del extremo izquierdo Álex Rubiño, el extremo derecho Javi Muñoz y el central Marko Jurkovic. Todos ellos suponen, según argumenta su entrenador, la savia nueva de un proyecto que «mejora el tema defensivo y, luego, nos permitirá ser un poco más consistentes y regulares para así no tener tantos picos como la temporada pasada». Todo ello, «manteniendo la filosofía» que tan buenos resultados les ha dado hasta el momento.
«Es la temporada más difícil para todos por el hecho de la profesionalización»
«Se mejora en la faceta defensiva y buscamos una regularidad sin tantos picos»
«Faltaba un poco de madurez y en algunos puntos no ir tan al límite. Ya aprendimos»
«Es más presión, pero mucho más bonita que cuando peleas por no descender»
«Tenemos objetivos más ambiciosos y los refuerzos lo hacen plausible»
«Puedo aportar más lanzamiento y visión de juego colectivo que dan alternativas»
«Con la defensa y cuando recuperemos a todos, este equipo va a dar que hablar»
«Todo pasa por mantener efectividad en ataque y la alta celeridad sobre la pista»
«Hay que ser un equipo de los difíciles de Asobal, de los del vagón delantero»
«El juego se basa en el contraataque y en la velocidad y yo soy un extremo rápido»
El capitán naranja, Borja Lombilla, como líder del vestuario es la voz más autorizada para reflexionar sobre el crecimiento de un Bathco Torrelavega que no deja de buscar sus límites. «Nos faltaba, quizá, un poco de madurez y según qué puntos no ir tan al límite, pero creo que nosotros mismos hemos aprendido. Luego, a medida que avance la competición ya se irá sumando la experiencia conjunta entre lo que había y los recién llegados», cuenta el campurriano que esta temporada será el primer capitán tras la salida de Nico Colunga rumbo a Dinamarca para las dos próximas campañas.
Los retos que llegarán a partir de la primera jornada hacen que los naranjas tengan que «ser uno de los equipos de la zona alta de la tabla, ya que superar lo que hicimos la pasada temporada va a suponer un gran esfuerzo, pero por trabajo no va a ser», cuenta el '19' del Bathco Torrelavega. Lombilla es consciente de que costará y que «en cuestión de salidas sí que es cierto que hemos perdido jugadores que nos hicieron salir de División de Honor Plata, pero los que han llegado nos dan toda su experiencia en Asobal y un bagaje importante en la categoría», añade.
El de Campoo no duda en ir desgranando las virtudes de sus nuevos compañeros: «Tanto Paredes como Aja nos pueden dar un tamaño que no teníamos y que los rivales no puedan lanzar con tanta comodidad. Los extremos como Muñoz o Rubiño también sumarán con su experiencia y talento» sobre la pista. A ellos se une la apuesta de futuro del central Marko Jurkovic. «Cuando Isi llegó también era un chaval joven como ahora lo es Marko. En su caso son adaptaciones más a largo plazo y que no tenemos que exigir un rendimiento altísimo de primeras».
890 mil euros
para todo el club e incluyendo en esa cantidad, que se aprobó en la asamblea de socios celebrada el pasado junio, al equipo de Asobal y la cantera, sin especificar cuánto va destinado al primer equipo ni al cuerpo técnico.
Lo cierto es que si alguien está autorizado para hablar sobre el crecimiento de la entidad naranja ese es el otro capitán, Isi Martínez. El leonés, candidato las dos últimas temporadas a mejor central de Asobal, asegura que lo que se está viviendo entre las paredes del Vicente Trueba «es un reflejo de que las cosas se están haciendo bien en todos los aspectos del club y esto marca un poco el objetivo de este año: seguir mejorando lo del año pasado». Mirar hacia el quinto puesto no asusta. «Al final es más presión, pero es mucho más bonito que pelear por no descender. Ahora hay que intentar manejarla a nuestro favor y que nos motive. Enfocarla de una manera competitiva y sacarle provecho».
De momento los recién llegados parece, al menos según lo visto en pretemporada, que están ajustándose perfectamente a la propuesta naranja. El lateral izquierdo vizcaíno Pablo Paredes tiene muy claro qué le hizo abrirse un hueco en el Bathco. «Puedo aportar más lanzamientos y visión de juego colectivo. Ambas son alternativas diferentes que pueden ayudar». Exactamente igual sucede con el extremo izquierdo Álex Rubiño. «El sistema de Mozas se centra en el contraataque y, sobre todo los extremos, tenemos que correr hacia arriba para buscar esa segunda oleada casi como primera opción. En ese sentido creo que soy un extremo rápido que se ajusta bastante a ese perfil», cierra el donostiarra.
De lo que no cabe duda es de que el Bathco Torrelavega seguirá sorprendiendo sobre la pista azul de Asobal en su tercer curso. Facundo 'Fafa' Cangiani, el brillante extremo de la selección argentina, asegura que «la clave es que mantenemos un ritmo de juego que acaba produciendo en el rival cansancio y, por lo tanto, errores». Así que el secreto «sigue siendo el mismo: mantener la alta velocidad y celeridad del juego y la efectividad en ataque. Luego los fichajes dan un aire fresco que se suma al regreso de Adrián Fernández -el central naranja que pasó por quirófano la pasada temporada-». Ese aire fresco del que habla Cangiani lo define a la perfección su compatriota Fabrizio Casanova. «Tenemos bajas importantes como Jaime Gallego o Iván Popovic, pero el salto de calidad lo damos en la defensa y hemos fichado gente con experiencia, así que ahora en el recambio el equipo no va a perder calidad», explica Fabri. El de General Pinto no se anda con rodeos. «Con esta defensa y cuando recuperemos a todos, se va a dar que hablar en la Liga».
El vestuario lo tiene claro, toca «convertirse en un equipo de los duros, de los difíciles de Asobal y subirse al vagón delantero de la zona alta de la tabla», enuncia Alonso Moreno. «Es un objetivo ambicioso, pero es lo que hay que hacer después de un sexto puesto». Y así es como el Bathco Torrelavega ha llegado a la clase media de la élite. «Por clasificación a día de hoy sí estamos ahí», añade Carlos Calle. «Sí puede parecer que haya mas presión, pero también podemos decir que tenemos objetivos ambiciosos y los refuerzos lo hacen plausible».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.