Secciones
Servicios
Destacamos
Un seísmo de más de ocho grados en la escala Richter amenaza a la Liga Asobal. Uno de esos que se puede considerar cataclismo y causa graves daños en zonas a muchos kilómetros. Y es que la máxima categoría del balonmano se juega su futuro a cara o cruz por el impacto del Covid-19. Por un lado un buen número de clubes, entre los que se encuentra el Liberbank Cantabria Sinfín, aboga por dar por finalizada la temporada, mientras que la Federación Española de Balonmano aún se plantea que la competición pueda continuar y prolongarse en el mes de junio.
En un principio el equipo cántabro puso como tope los primeros días de junio, pero ahora se muestra proclive a dar la temporada por finalizada. «En estos momentos si hubiese una reunión para tomar una decisión estaríamos siempre al lado de los clubes que no quieren continuar», explica contundente Servando Revuelta, presidente del Sinfín. El mandatario es de la opinión de que esta temporada «es imposible acabarla en la situación actual». Una idea que respalda la Asociación de Clubes de Balonmano y que el propio Sinfín trasmitió al vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, en una reunión telemática. «Le pedimos que intervenga con las federaciones a través de la Secretaría de Estado para el Deporte para no continuar».
Los escollos que los clubes tienen que salvar son muchos y variados, pero los aspectos contractuales son uno de los focos de debate. Terminar en junio supondría más gasto de salarios, alquiler de pisos, etcétera. Aunque aquí el equipo que entrena Rodrigo Reñones cuenta con cierta ventaja. «Estamos mejor porque juega mas gente de Santander y hay menos coste de alojamientos», comenta Revuelta, a la vez que señala que los cántabros no se libran de otros males. «Tengo contratos hasta el 30 de mayo, podría tener jugadores que no quieran jugar en junio», señala, y además aclara que hay otro problema añadido. «Hay jugadores que les voy a decir que compitan en junio con el Sinfín teniendo ya contratos con otros clubes con los que nos vamos a enfrentar en las últimas jornadas, no tiene ningún sentido». Este escenario en lugar de encauzar la situación la complica aún más.
Por no hablar de los gastos añadidos de prolongar la Liga, inasumibles para unos clubes que en su mayoría no han tenido más remedio que acogerse a la figura del ERTE (expediente de regulación temporal de empleo), como el Sinfín, para salvar los muebles. «Las dificultades grandes vendrán para la próxima temporada. A ver a qué gente le podemos pedir patrocinio, quién se hace socio.... Tenemos patrocinadores pequeños, ¿qué les vas a pedir, una cantidad estando cerrados cuatro meses?», lamenta.
Por su parte, la Federación Española de Balonmano aboga por disputar la competición y en caso de que no se pueda volver a jugar esta temporada, su presidente, Francisco Blázquez, insiste en su idea de que haya «ascensos y descensos». El jaleo está servido, porque Huesca y Cangas ya han anunciado que acudirán a la justicia si descienden sin reanudarse el campeonato. En el Sinfín, en el puesto catorce de la tabla, lo tienen claro: Sin descensos por ahora. «Lo lógico sería llegar a un acuerdo en todas las categorías y si esta Liga ha sido más corta empezar el año que viene a mediados de agosto o primeros de septiembre con dos equipos más. Que suban los dos de División de Honor Plata que tengan que subir, y la próxima temporada bajarían cuatro. Yo lo haría en todas las categorías», explica Revuelta.
El capítulo de ascensos y descensos afecta también al Ford Alisauto Balonmano Torrelavega de manera directa. Los naranjas, en División de Honor Plata, están en puestos de play off (ocupan la tercera plaza) y quieren luchar por el ascenso, para el que hay dos puestos. El reglamento marca que el primer clasificado sube directamente, pero el segundo es el ganador del play off y los naranjas tienen opciones. «Lo ideal sería que se diera continuidad, y de no darse preferimos mantenerlo como está, como una temporada en blanco, pero que se dispute al menos el play off», señala Álex Gómez, vicepresidente del equipo.
Los de Torrelavega no están dispuestos a perder un derecho que se han ganado sobre la pista, sobre todo después del chasco de la temporada pasada, donde rozaron el pase a Asobal con la punta de los dedos para caer en la final ante el Puerto Sagunto.
Problemas para los clubes
LEILA BENSGHAIYAR
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.