Secciones
Servicios
Destacamos
Torrelavega fue una fiesta. Pero no la fiesta que se esperaba, sino otra con unos protagonistas muy diferentes. No se habían organizado grandes quedadas marroquíes en Cantabria pese a la gran colonia que existe en la comunidad autónoma. Al menos no quedadas en locales públicos, ... fieles a su costumbre de celebrar los eventos en el ámbito doméstico.Pero una vez concluido el duelo, con la sorpresa que significó la eliminación de La Roja ante los de Walid Regragui, los más entusiastas sí que se dejaron ver, en especial en la capital del Besaya, donde se organizó todo un festejo espontáneo que se viralizó por toda la ciudad para convertir el barrio en centro neurálgico del triunfo... y del contraste frente a la decepción de los aficionados locales.
Noticias Relacionadas
José Compostizo
Pío García
javier asprón
A los pocos minutos de terminar la tanda de penaltis en la que el sevillista Bono se erigió poco menos que en héroe nacional de Marruecos, muchos de sus paisanos se echaron a la calle enLa Inmobiliaria para festejar el pase de su selección a los cuartos de final.
En el resto de Torrelavega, como enSantander, calma chicha. O al menos no celebraciones numerosas, públicas o multitudinarias. Los locales se vaciaron de futboleros rápidamente.La jornada era festiva, pero pese al puente el miércoles era de labor y el resultado tampoco invitaba demasiado a los festejos. Regresó el ambiente de entre semana mientras, eso sí, La Inmobiliaria vivía el goteo de marroquíes, con La Clave y elVenecio como los principales centros de reunión.
A los pocos minutos de concluir el partido ya habían llegado los primeros hinchas. A la media hora ya se dejaban notar. Una hora después el bullicio era evidente y sonoro, incluyendo cláxones, vuvuzelas y pitos. A juzgar por la logística, más de uno confiaba en que su equipo iba a dar la sorpresa.El tiempo se encargó de dar la razón a los más optimistas.
Lo vivieron con especial emoción aquellos que llevan mucho, pero que mucho tiempo en la capital del Besaya. Completamente enraizados en la sociedad cántabra pero sin olvidar sus raíces. «Celebramos la victoria de Marruecos como celebramos que España ganara el Mundial en 2010», decía uno de los hinchas.«En el fútbol no siempre gana el favorito», acotaba otro.
Cánticos, bailes, banderas marroquíes al aire y curiosidad desde las terrazas de los locales y los balcones por una celebración inesperada pero por momentos muy numerosa. En su apogeo, cerca de 200 aficionados que incluso encendieron bengalas y hacían pasillo para que los coches pudieran circular sin dificultar, porque las aceras se ampliaron a la calzada en una celebración festiva y empática. Incluso en pleno partido ante Portugal todavía se podía apreciar cierta resaca del duelo anterior en algunas calles torrelaveguenses, con aún decenas de aficionados en la calle. Habrá ahora que esperar a ver qué sucede en el duelo marroquí contra Portugal en cuartos de final.La Roja está fuera, pero en Torrelavega otros lo seguirán con atención.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.