![José Alberto: «Jugando como en la segunda parte estaremos cerca del objetivo»](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/02/05/80564854-keLC--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![José Alberto: «Jugando como en la segunda parte estaremos cerca del objetivo»](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/02/05/80564854-keLC--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«En la segunda parte, desde el primer minuto, vimos al Racing que me gusta y que me gustaría ver durante los noventa minutos siempre». José Alberto no dudó en mandar estre mensaje tan contundente. Y no se quedó en eso. «Un equipo atrevido, un ... equipo con fútbol e intenso. Que llega al área con gente y que se asocia», añadió. Queda la duda de por qué tardó tanto en hacerlo, porque «la primera parte ha sido igualada, pareja. Un poco lo esperado». El partido se revolucionó con los cambios y con el paso adelante que le dieron los futbolistas que entraron de refuerzo, que entre otros fueron los dos chavales: Mario y Yeray.
El Racing fue a remolque durante muchos minutos, pero bien es cierto que al final fue la Ponfe la que sufrió. «Creo que hemos hecho una segunda parte merecedora de haber sumado los tres puntos. Con un pelín más de aciero nos hubiéramos ido con los tres puntos», remató el técnico, a quien es obvio que le supo a poco el punto, a pesar de que costó mucho sumarlo. José Alberto quiso quedarse con lo positivo que dejó la «fenomenal reacción» del equipo. «Es la segunda vez que empatamos un partido fuera de casa que empezamos perdiendo y una jornada más estamos fuera del descenso y un punto más cerca del siguiente rival».
La pregunta era clara: ¿Por qué el Racing no es atrevido desde el inicio? «Es fútbol y enfrente tienes un rival que te pone las cosas muy complicadas, que tiene calidad y talento y no nos hemos podido imponer en la primer parte», señaló José Alberto, porque «la importancia del partido no ayuda a que los jugadores se soltasen». Sin embargo, el entrenador siguió con la visión optimista del partido y reiteró que hubo cosas que sí le dejaron satisfecho. «Lo importante es que en la segunda parte todos los que hemos estado aquí hemos disfrutado con el Racing. Me quedo con esa reacción, con el fútbol, con la valentía y eso es lo que quiero durante los noventa minutos».
Por todo lo mencionado hasta ese momento, era lógico que el técnico pensase que «incluso yendo abajo en el marcador teníamos la sensación de que podíamos ganar. Estábamos viendo que era cuestión de empatar y el equipo iba a seguir buscando la victoria».
En cualquier caso, el fútbol no va de merecimientos, sino de goles. José Alberto señaló que «lo importante es generar las ocasiones y a la Ponfe es difícil generarle. Eso el equipo lo ha interprentado bien». El técnico fue aún más tajante: «Generando tantas ocasiones como hoy, vamos a ganar, porque es imposible fallar tantas ocasiones».
El técnico del Racing dio méritos a los atacantesl porque «ha habido dos golazos que han sido más mérito de lo que lo hacen que error de los defensores». En cuanto a la Ponfe aseguró que « tan solo han tenido el gol y el tiro al palo», en cambio su equipo «ha tenido más juego ofensivo».
El entrenador dio la explicación de porqué hizo los cambios y sobre todo porqué cambió a Mantilla en el descanso. «Creímos en lo que habíamos trabajado. Reforzamos el equipo porque se dieron cosas que pensábamos que podían darse». Es evidente que hubo una cruz y una cara; la cruz, Mantilla, y la cara, Mario, porque el santanderino debutó a los 19 años y cumplió de largo. «Me alegro por eso. Sabéis que soy un claro defensor de la gente que viene de abajo y da el paso. Hoy es una muestra de ello. Hemos apostado por Manti, por carácter y personalidad, y por el tipo de partido que era, pero teníamos la confianza plena de que Mario podía rendir». Y así fue.
Y fue entonces cuando se produjo la conexión cántabra. «El gol viene en una acción espectacular, en un centro preciso y un remate impresionante de Yeray. Es un motivo para que mucha gente esté contenta y que el racinguismo pueda disfrutar, aunque sea de un punto», indicó.
El otro debate abierto es el de la delantera. La entrada de Roko por delante de Cedric y Sekou Gassama deja dudas sobre el protagonismo de estos últimos, relegados a un segundo plano. «Roko aportó lo que esperamos de él. Aquí no hay un jugador por delante de otro y nosotros tomamos decisiones en función de las características». Por otro lado, también hubo alguna circunstancia que llamó la atención. Como el enfado de Mboula al ser sustituido. «Es normal que los jugadores estén enfadados cuando los cambien, pero creo que con los cambios hemos acertado. No nos han salido mal», sentenció el míster. «La aportación de la gente que ha entrado ha sido definitiva».
Finalmente, el técnico del Racing aseguró que «el equipo se va con la sensación de haber perdido dos puntos, pero el camino con el que consiguió uno sí refuerza». Probablemente esa es la mejor de las sensaciones: «Jugando así estamos cerca del objetivo y de conseguir victorias. Esto he querido reforzarlo con los chavales».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.