![Julio Martínez saldrá segundo, en busca de su duodécimo triunfo en el Sella](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201708/03/media/cortadas/EF0K8IN1-kxUE-U404878211865lH-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Julio Martínez saldrá segundo, en busca de su duodécimo triunfo en el Sella
Piragüismo ·
La edición 81ª del Descenso Internacional del río Sella se disputa este sábado entre Arriondas y Ribadesella con muchas medidas de seguridadSecciones
Servicios
Destacamos
Piragüismo ·
La edición 81ª del Descenso Internacional del río Sella se disputa este sábado entre Arriondas y Ribadesella con muchas medidas de seguridadEl cántabro Julio Martínez y al leonés Julián Becerro volverán a ser pareja en el Descenso Internacional del Sella, que se disputa este sábado, a partir de las 12.00 horas, entre Arriondas y Ribadesella. El palista de Carasa intentará llevarse su duodécimo triunfo en K-2 en la cita asturiana, que este año vuelve a ser multitudinaria: 1.241 piragüistas, repartidos en 867 embarcaciones.
Pero como en ediciones anteriores, el cántabro Martínez y Becerro tendrán que medirse a la pareja formada por el asturiano Bouzán y el pontevedrés Fiuza, que llevan siete años mandando en este descenso en la modalidad de K-2. El dúo asturiano-gallego además parte de la 'pole position' y llega en un gran momento de forma. Cabe recordar que en el último Europeo de maratón, el pasado abril en Portugal, lograron la medalla de plata a pesar de haber sufrido numerosos contratiempos, tras volcar su embarcación y romper una de las palas. Son los rivales a batir para Martínez y su compañero, que quieren volver a estar en el peldaño más alto del podio en la localidad riosellana.
En K-1, Kiko Vega (SCD Ribadesella) aspira a revalidar su triunfo de la pasada edición, la cuarta en su palmarés individual del río. Pelearán por la victoria el zamorano Alejandro Sánchez y el argentino Franco Balboa, quien ya sabe lo que es vencer en Ribadesella.
Las condiciones del río dificultarán el recorrido a los participantes, ya que baja con poco agua y será necesario redoblar esfuerzos. De hecho, no se espera que pueda surgir este año la posibilidad de batir el récord, fijado en 2009 por Julio Martínez y Miguel Fernández, con un tiempo de 1:01:14. Con todo, el mayor o menor caudal del Sella no reducirá ni un ápice el espectáculo y la pelea por su corona.
Este 81º Descenso Internacional del Sella contará con más seguridad que nunca. Más de 300 agentes vigilarán tanto la fiesta y como competición. El operativo ha arrancado este viernes a las 18.00 horas y se mantendrá hasta las 11 de la mañana del próximo domingo.
En total, se han identificado hasta nueve áreas de elevado riesgo durante los próximos días: el propio recorrido de la prueba, que discurre a lo largo de 20 kilómetros; los puentes de Ribadesella y Arriondas, el tren fluvial, con siete coches y capacidad para 410 pasajeros, y los espacios de acampada libre y controlada.
También varios puntos kilométricos de la autopista A8 y las carreteras nacionales 632 y 634, tanto en los accesos a las localidades como a lo largo de la competición.
En Arriondas, la Policía Local cerrará los cinco accesos a su casco urbano a partir de las 9 horas del sábado, y lo hará mediante la colocación de vehículos para evitar que se pueda llevar a cabo un atentado terrorista con camión durante la celebración del desfile y la salida del Descenso Internacional del Sella. Lo harán con la colaboración de la Guardia Civil para poder cubrir todos los puntos.
En el caso de Ribadesella, las restricciones de tráfico comenzaron ya a principios de semana, si bien lo más importante tendrá lugar a partir de este viernes y hasta el domingo. El sábado también se restringirá el tráfico en la carretera nacional 634, entre Llovio y Arriondas, desde las 9 horas hasta que finalice la prueba.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.