Borrar
Manuel Senra, con su Ford Fiesta WRC.

Ver 13 fotos

Manuel Senra, con su Ford Fiesta WRC. Félix Ortiz
Automovilismo

Un rally para el recuerdo

El Rally Festival Hoznayo cierra su mejor edición, tanto por la asistencia de público como por la calidad de los vehículos que han participado

Félix Ortiz

Hoznayo

Sábado, 13 de abril 2024, 09:55

De Andalucía, de Galicia, del País Vasco, de Cataluña... Y también de Canarias. Entre los aficionados del Rally Festival Hoznayo se podía distinguir una multitud de acentos. La prueba cerró la que ha sido su mejor edición de siempre. Por la calidad de los 140 pilotos y sus vehículos y por la asistencia de público que rememoraba a épocas pasadas y muy gloriosas del automovilismo en Cantabria. Los más veteranos comentaban en las cunetas que había que echar la vista atrás y volver a los años en que Chus Puras participaba en el Rally Caja Cantabria para poder compararlo con la presencia de aficionados que durante este fin de semana han llenado las carreteras cántabras con motivo del Rally Festival Hoznayo. Si a todo ello se une que el tiempo en lo meteorológico ha sido que ni hecho de encargo, el resultado ha sido una prueba que se ha convertido en una gran referencia para los aficionados al motor de toda España.

El Rally Festival Hoznayo vivía el sábado su segundo y ultimo día. Y además, el día grande. Seis especiales que comenzaban a las 9.13 horas. Se hacían dos pasadas al tramo Entrambasaguas-Arredondo, otras dos al Riva-San Antonio, otra al de Hermosa y el fin de fiesta era donde comenzó el espectáculo en la mañana del viernes, Peña Cabarga. En todos ellos, la misma premisa que el viernes. Pasarlo en grande con las evoluciones de unos pilotos a bordo de coches míticos en la historia de los rallies. Cada uno a su ritmo y de acuerdo a su nivel actual de pilotaje. Pero sin la presión de arañar una décima a un cronómetro, el dar espectáculo es algo mucho más fácil.

De entre los canarios que habían venido estos días a Cantabria, destacaba uno. En este caso, invitado por la organización para rendirle un pequeño homenaje, El piloto José María Ponce cumple este año sus bodas de oro en competición. «Conocía esta prueba por vídeos, pero vivirla en persona ha sido sin duda una gran experiencia», señalaba durante el pequeño homenaje que se le realizaba en el podio instalado en el parque de asistencia. «Es un placer y prometo que si para el año que viene estoy recuperado de la lesiones del accidente que sufrí en el Rally Islas Canarias del pasado año, estaré en Hoznayo con el casco puesto».

Entre la mezcolanza de aficionados cántabros y de otras comunidades, también se podía apreciar que la edad de los aficionados era muy variada en este Rally Festival Hoznayo. Desde los más veteranos, hasta jóvenes acompañados de sus padres y en algún caso también con sus abuelos. La pasión por este tipo de coches no entendía de edades.

Jordi Arnau, aficionado llegado desde Girona, comentaba que se animó a venir «cuando me enteré que venía Jean Ragnotti, para mí el mejor piloto de rallies, al que siempre quise conocer y tener una foto con él. He visto muchas y muchas horas de vídeos con sus espectaculares imágenes y no poda perder esta ocasión», comentaba. «Algo de lo que no me arrepiento, ya que además de conseguir esa foto y su firma, he disfrutado de una prueba que me ha sorprendido gratamente por su buena organización y el espectáculo que he podido vivir. Volveré, seguro», añadía.

Porque sin duda, la estrella de esta edición ha sido Ragnotti. A pesar de no pilotar un coche de carreras en las especiales –tan solo hizo la última del viernes, en Peña Cabarga, cerrando la comitiva de los 140 pilotos–, ha sido quien más autógrafos ha firmado y fotografías se ha realizado. Incluso en la tarde del sábado pidió a la organización el poder disponer de una mesa para firmar más autógrafos en el parque de asistencia. El galo relataba que «he vivido muchas pruebas de este tipo Legend, pero lo que estoy viviendo estos días en Cantabria no lo he vivido nunca. Estoy súper agradecido a la organización y especialmente a todos y cada uno de los aficionados que se me acercaron para una foto o una firma».

Por su parte, el bicampeón del Mundo de rallies, Marcus Grönholm también disfrutó de la prueba, en su caso al volante del Porsche del organizador del rally, Marcos Diego. El piloto finlandés era uno de los más esperados por los aficionados en cada especial. Otro de los más vitoreados era uno de los clásicos en esta prueba. Alfredo Ruiz, aficionado de La Rioja, era el encargado de anunciar a sus compañeros de expedición que «¡llega el fenómeno, el gran Paolo Diana!!». Y es que cada vez que llegaba el espectacular piloto italiano, los aficionados se ponían en pie para jalearle. Durante todo el fin de semana ha sido sin duda uno de los más aplaudidos.

El pasillo humano

La prueba concluyo con el ya tradicional pasillo humano en el que miles de personas rindieron un cálido y sonoro recibimiento a todos los participantes a su llegada a Hoznayo. Un pasillo humano en el que muchos se preguntaban si esta edición ha sido la mejor hasta la fecha. Roberto Ruiz, un veterano aficionado cántabro, ya lo tenia claro antes incluso de que se celebrase ese pasillo. «Sin duda, sí. Nunca he visto tanta afición en los tramos. Creo que este tipo de eventos es algo en lo que se implican todos. Un claro ejemplo es que con los retrasos en alguno de los tramos, nadie protestaba, ni aficionados ni pilotos. Hay que agradecer a Marcos Diego y todo su equipo su gran trabajo y tenemos todos que ayudar para que esto continúe muchos años más».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Un rally para el recuerdo