Borrar
El público observa las evoluciones de Surhayen pernía y su Hyundai.

Ver fotos

El público observa las evoluciones de Surhayen pernía y su Hyundai. Juanjo Santamaría
Automovilismo | 40º Rally Blendio Santander Cantabria

El Peñucas se despide a lo grande

Surhayen Pernía se impone ante su público en la última edición del Rally Santander Cantabria

Domingo, 13 de octubre 2019, 08:01

Surhayen Pernía ya forma parte de un póquer de excepción. Un póquer que además permanecerá inmutable. Y un póquer de ases, por supuesto. El que forman Chus Puras, Dani Sordo, Quique García Ojeda y él mismo desde ayer. Completó todos los trámite de la matrícula y al final del día recibió la confirmación de su admisión en ese selecto club. El de los ganadores cántabros del Rally Peñucas, que tras sucesivos cambios de denominaciones se despedía ayer tras 40 ediciones con el nombre de Santander Cantabria.

Una jornada, por lo tanto, de alegría y tristeza conjugadas. La satisfacción de ver ganar a un cántabro, de disfrutar una vez más de una prueba de referencia que volvió a llevar a las cunetas de Cantabria a miles de aficionados y de disfrutar del motor en vivo. La tristeza de saber que será la última ocasión. Que tras cuarenta ediciones y algún año más -hubo algún pequeño parón- el rally se despide. Su organizador y alma mater; su todo, Fidel de la Peña, ya no puede más. La profesionalización de las pruebas es tal que el gigantismo la estaba devorando. Y así, entre la nostalgia coronada por el homenaje que De la Peña recibió en el podio, el Rally Cantabria; el rally de Cantabria, se despedía viendo a uno de los suyos subirse a lo más alto del podio. Como otra especie de homenaje. Como lo sentían los también incontables aficionados que siguieron la ceremonia de entrega de premios y clausura. Clausura esta vez que lo era más que nunca. Definitiva. Para siempre.

Clasificaciones

Clasificación del rally

Piloto | Tiempo

1. Surhayen Pernía | 1.34.32

2. Iván Ares | 1.35.18

3. Pepe López | 1.36.19

4. Javier Pardo | 1.39.32

5. Chus Puras | 1.40.38

6. Daniel Martínez | 1.43.06

7. Domingo Estrada | 1.43.19

8. Dani Peña | 1.43.49

9. Adrián Costa | 1.46.49

10. Aarón Zorilla | 1.48.20

Campeonato de Cantabria

Piloto | Puntos

1. Surhayen Pernía | 1.34.32

2. Pablo Fernández | 1.20.00

3. Dani Martínez | 1.43.06

4. Domingo Estrada | 1.43.19

5. Dani Peña | 1.43.49

Pero antes de la emoción de las despedidas la que mandaba era la deportiva. Una jornada plena de alternativas en la que tres pilotos se enzarzaron en una lucha sin cuartel por llevarse la victoria. Y en la que pudo pasar de todo, porque pese a los 45 segundos en que el cántabro aventajó a Iván Ares, el de Cóbreces no lo tuvo nada fácil. Solo en el último tramo se aseguró realmente el triunfo, tras encarrilarlo, eso sí, en el sexto y el séptimo. Los suyos le llevaron el volandas. Los suyos, su Hyundai y su conducción, claro.

Comenzó la jornada con el dominio de Pepe López, líder del Campeonato de España, que llegaba a Santander dispuesto a dar un nuevo paso que le acercara a la corona. El de Citroën se colocó pronto en cabeza por delante de Iván Ares y de la gran baza cántabra tras los problemas sufridos por Chus Puras. Tras pasar por Bustablado y Las Machorras el líder aventajaba en solo 4,3 segundos a Ares y en 6,1 a Pernía, en lo que constituía un primer ejemplo de la enorme emoción que iba a envolver la competición durante todas las jornadas

Puras, mientras tanto, se lamentaba de su error a la hora de elegir neumáticos, como confesaba el propio santanderino al final de la segunda especial, en la que terminó en la sexta plaza. «Hemos montado un compuesto blando y no era el indicado para el estado de las especiales. Por lo demás, todo bien». Pero no lo suficiente para luchar por una victoria a la que era uno de los candidatos en la temporada de su regreso a la competición.

Joven piloto madrileño

No le iba a durar demasiado tiempo la alegría al joven piloto madrileño, que en el tercer tramo veía como Iván Ares -otro que después también lamentaría su infortunio- le arrebataba el liderato. El gallego marcaba el mejor registro en la segunda pasada por el difícil tramo de Los Llanos-Bustablado , mientras que Pepe López se quedaba en la tercera plaza, viendo de paso cómo también Surhayen Pernía le superaba en la clasificación. Y es que el de Cóbreces marcó un extraordinario crono en esa tercera especial, que le alzaba hasta el segundo puesto de la general. El trío cabecero protagonizaba en una bonita lucha por la victoria, solo separados por seis segundos después de los tres primeros tramos.

Justo antes del parón de la tarde Ares se las prometía aún muy felices. El gallego se afianzaba en el liderato tras un espectacular tramo en el que aventajaba en 1,3 segundos a Pepe López, con Surhayen Pernía de nuevo tercero a solo una décima del piloto de Citroën.

Noticia Relacionada

Por detrás de los tres grandes dominadores se colocaba el Suzuki de Javier Pardo, mientras que su compañero de equipo Joan Vinyes abandonaba tras la salida de carretera sufrida en la tercera especial. Puras era cuarto al 'descanso', seguido por Dani Martinez y el joven Estrada, que en una excelente especial se aupaba a la séptima plaza.

Noticia Relacionada

Y fue entonces, ya por la tarde, cuando lo que parecía una lucha a tres derivó en una competición por descarte a base de problemas técnicos. La primera especial de la tarde dejaba en un instante sin opciones a Pepe López, que perdía 53 segundos frente a un Iván Ares que aún intratable marcaba el scratch seguido por Pernía y Puras, que también llegaba al final del tramo con problemas. Otra de las sorpresas desagradables de la tarde la sufría en sus carnes Javier Pardo, a quien no le arrancaba el coche en el parque de asistencia. Tuvo que salir más tarde y resultó penalizado con un minuto en el control de salida.

La fortuna se alió con Pernía

Y ya con López virtualmente descartado la fortuna se alió con Pernía. O tal vez se enrabietara con Ares. El caso es que un pinchazo del gallego permitía al de Cóbreces colocarse al frente de la clasificación. Al fin un cántabro en cabeza en la que era la última edición de una prueba emblemática, de un Rally Peñucas (tras sus distintas denominaciones dice adiós con el nombre de Blendio Santander Cantabria) al que los aficionados despedían con cariño.

Pero no tenía nada hecho el de Cóbreces, con una ventaja de solo 2,8 segundos sobre un Ares que durante toda la jornada había demostrado tener un ritmo muy difícil de seguir. La tercera plaza en esa especial que reanudaba la carrera era para un Pepe López que pesa a haberse quedado ya sin opciones no levantó el pie, demostrando una vez más su calidad y obligado a seguir luchando hasta el final por unos puntos muy importantes de cara al certamen nacional.

Noticia Relacionada

Mientras Javier Pardo mantenía una bonita lucha por la cuarta plaza con todo un tótem de los rallies como Chus Puras, otro de los grandes protagonistas y uno de los pilotos más aplaudidos en los tramos, y que a falta de dos tramos estaba a 18,3 segundos del piloto de Suzuki.

En la séptima especial Pernía empezó a fraguar su victoria. La segunda pasada al tramo Villanueva-Gama le vino bien al de Alfoz de Lloredo, que acumulaba otros seis segundos de renta sobre su ya único adversario. Significativa; incluso cómoda, pero en absoluto definitiva, máxime cuando nadie está a salvo de sufrir un percance que le deje sin una victoria que parecía, eso sí, encarrilada. El cántabro fue el mejor sobre el asfalto en los 20.360 metros de recorrido a los mandos de su Hyundai. El de Cóbreces fue el primero en salir a la carretera y voló para completar la especial en 12.09.6 y aventajar al gallego en seis segundos. Tercero era Pepe López, que llegaba a doce segundos de Pernía y que se colocaba también tercero en la general, mientras que Chus Puras era quinto a falta del octavo y último tramo.

Y en el mismo, Suhayen Pernía voló para asegurarse la victoria. Una victoria muy especial para el cántabro, que por una parte inscribía su nombre en la prueba montañesa por antonomasia en la que era su última oportunidad y, de paso, progresaba en la general del Campeonato de España. Y es que ganar un rally del Nacional no está al alcance de cualquiera. El de Cóbreces terminaba con 45 segundo de ventaja sobre Iván Ares en un tramo en el que el gallego tenía que contemporizar más. No podía permitirse el lujo de perder unos puntos muy importantes para él en el Nacional, y fue incapaz de igualar los registros de un cántabro que corría en casa, que conoce cada curva; cada cambio de rasante. Y que tenía además la motivación de un niño que comienza las vacaciones. La ilusión de ganar en casa, ante los suyos, ante sus aficionados. Y por fin Pernía tuvo su premio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Peñucas se despide a lo grande