La mediapunta del Racing se ha convertido en la línea de moda de Segunda División. Las asistencias de Vicente, los goles de Peque y la ... magia de Andrés, sustituida ahora, con el sevillano lesionado, por el desborde de Mboula. Pero aunque la lucha por el Pichichi tenga al 17 verdiblanco como protagonista en un mano a mano con Braithwaite (18 tantos del espanyolista por 17 del racinguista), la artillería verdiblanca se conjuga también con otro nombre: Juanca Arana. El canario suma doce tantos en Liga, lo que le convierte en el séptimo máximo goleador de Segunda, pero un dato pone mucho más en valor su instinto de 'nueve': lo ha conseguido sin lanzar un solo penalti. Si se cuentan solo los goles de jugada, Arana es el tercer artillero a solo dos tantos de Bautista, del Eibar.
Con una gran capacidad asociativa, Arana se beneficia de la calidad de la línea de mediapuntas y la propia filosofía del Racing, pero además ha demostrado habilidad suficiente para generar juego y ocasiones. Así lo atestiguan doce tantos en un Racing al que llegó ya con la temporada comenzada, en la tercera jornada, y con el que comenzó a competir sin haber tenido siquiera tiempo de adaptación.
Debutó en la cuarta jornada, ya como titular, como lo ha sido casi siempre más allá de los descansos que le ha dado José Alberto a lo largo de la temporada y algún problema físico. Desde entonces suma 30 partidos, 26 de ellos de inicio, y 1.891 minutos. Es decir, que sale a un tanto cada 157 minutos en una línea de ataque muy coral en la que ejerce como 'nueve', pero en la que sus compañeros también buscan con frecuencia portería, como les pide su entrenador, sin depender de un delantero estático.
14
Jon Bautista (Eibar)
Derecha: 6. Izquierda: 5. Cabeza: 3.
13
Álex Forés (Villarreal B)
Derecha: 5. Izquierda: 5. Cabeza: 3.
12
Juan Carlos Arana (Racing) | Martin Braithwaite (Espanyol)
Arana: Derecha: 7. Izquierda: 4. Cabeza: 1. | Braithwaite: Derecha: 8. Izquierda: 1. Cabeza: 3.
La clasificación de goleadores sin penaltis la comanda Bautista con (14) –precisamente quien le tapaba el sitio en Ipurua, lo que propició su cesión al Racing, seguido de cerca por los trece de Forés, prometedor delantero que brilla en el Villarreal B a pesar de jugar en el colista de la categoría. E inmediatamente después se sitúan Arana y la gran estrella de Segunda División (o al menos así apuntaba al comienzo de curso): Martin Braithwaite.
La docena
El tanto frente al Burgos no sirvió para puntuar por el penalti que le costó al Racing la derrota en el minuto 97, pero puso de nuevo en valor a un futbolista de gran movilidad –aunque no sea de los que más kilómetros acumula por partido– pero con un instinto de gol que ha convencido a su entrenador y al club. Tanto como para intentar que su etapa en Santander no sea tan breve como se preveía cuando acordó su préstamo por una temporada: remate de volea a una asistencia de Jordi Mboula, rechace de Caro y atención para aprovechar la segunda jugada –de su propio disparo–, salvar la presión de la defensa y marcar el que era el tanto del empate. El duodécimo de su cuenta.
Sus números
Con 24 años recién cumplidos ha encontrado al fin la continuidad que no tuvo en el Eibar ni con el primer equipo del Villarreal, con el que llegó a entrenar y viajar convocado, pero sin debutar en Primera. Y lo ha agradecido con goles. Tanto que ya está cerca de alcanzar su mejor registro: los 16 que firmó con el Villarreal B en la temporada 21-22, en la que ascendió de Primera RFEF a Segunda con el filial amarillo.
1,5
millones de euros
es elprecio de su opción de compra al Eibar, con el que tiene contrato hasta 2025.
La carrera por el Pichichi le queda, sin lanzar los penaltis, algo lejana: a seis tantos de Braithwaite y a cinco de su compañero Peque, que ha anotado ocho penas máximas (solo ha fallado una en Liga; hace nueve días frente al Alcorcón). Pero siete tantos con la derecha, cuatro con la izquierda y uno de cabeza certifican su olfato, siempre cerca de la portería. En lo que se ha disputado de competición totaliza 56 disparos a puerta, 36 de ellos entre los tres palos (lo que significa un 64,29% de acierto) y uno al poste. Además, a su aportación anotadora se deben sumar las tres asistencias de gol que ha entregado a sus compañeros.
Con este contexto, y en un Racing que pelea por el ascenso, ya sea esta misma temporada o, ya como objetivo, la próxima, el club aspira a retenerle, un escenario poco menos que inimaginable a principio de curso pero que ahora se presenta, al menos, posible.
Su situación
Juan Carlos Arana (Las Palmas de Gran Canaria, 8 de febrero de 2000) pasó por las canteras del Real Madrid, el Atlético de Madrid y el Villarreal antes de firmar en enero de 2023 un contrato con el Eibar hasta el 30 de junio de 2025. A finales de agosto Mikel Martija acordó con el conjunto armero su cesión al Racing con una cláusula de compra de un millón y medio de euros con un porcentaje reservado al Villarreal. Una cantidad en aquel momento muy onerosa y prácticamente inasumible para el club, pero el director deportivo siempre intenta incluirlas por si se produce una oportunidad de mercado.
Eso es en cierto modo lo que ha ocurrido. El futbolista se ha revalorizado y el Racing, en mejor situación económica y con aspiraciones de ascenso –con la disponibilidad económica que supone– a corto o medio plazo, está dispuesto a abordar una negociación para retenerle.
Futuro
Si el Racing no ejerce su compra, el Eibar puede repescarle para su equipo o traspasarle a un tercer club
Por el momento ya ha dado el primer paso: el futbolista ya ha comunicado su buena disposición a seguir en Santander si se dieran las circunstancias y el presidente, Manolo Higuera, ha anunciado que hará «todo lo posible» para retenerle. Por el camino se ha cruzado ya el interés de la Unión Deportiva Las Palmas, un Primera que además le brindaría la oportunidad de regresar a casa, pero en este caso el Racing tiene una carta para jugar. Si los insulares –o cualquier otro club– quieren negociar un traspaso con el Eibar, siempre puede interponerse, abonar el millón y medio y quedarse con el futbolista u obligar al postor a dejar un beneficio en los Campos de Sport. Una opción compleja, pero técnicamente posible.
Por el momento a Juan Carlos Arana le restan siete partidos como verdiblanco, que pueden ser nueve u once si el Racing se clasifica para la fase de ascenso. Será entonces, cuando una vez la competición oficial, cuando se aborde definitivamente su futuro.
-
Elche 1 -Racing 1
Debut con con golque valió un punto
El 2 de septiembre jugó su primer partido como verdiblanco. Era la cuarta jornada, acababa deincorporarse y anotó en el minuto 53 para un Racing que se había colocado por detrás con un gol de Nico Castro. Fue su carta de presentación antes de ser sustituido en el 59 por Ekain.
-
Racing 2-Albacete 1
El primero en casasirvió para la victoria
El 23 de septiembre marcó su primer tanto en los Campos de Sport. Era la séptima jornada, el Racing recibía al Albacete y los verdiblancos se adelantaron con goles de Arana (minuto 22) y Andrés (29). Higinio marcó en el 90, de modo que su tanto fue vital para la victoria.
-
Racing 1 - Alcorcón 3
Revulsivo desdeel banquillo
Uno de los tantos del canario que no han servido para sumar puntos. En la jornada 14 el Alcorcón visitaba Santander y José Alberto le dio descanso. Salió a la hora de partido, cuando los suyos perdían ya 2-0, y aunque marcó, su tanto no sirvió para remontar el partido.
-
Racing 2 - Valladolid 3
Un tanto paraequilibrar el duelo
El 11 de noviembre el Real Valladolid visitóSantander. Uno de los favoritos al ascenso secolocó por delante a los 27 minutos con tantode Anuar, pero poco después del descanso Juan Carlos Arana marcaba en el minuto 50 el goldel empate en un gran partido del canario.
-
Racing 2 - Valladolid 3
Sin premio en un excelente partido
El aquel Racing-Valladolid no le pudo ir mejor a Arana ni peor al Racing. Marcó el quinto gol de su cuenta en el minuto 70 para poner a los suyos por delante (2-1). Acto seguido fue sustituido y el Racing encajó dos goles (el segundo en el tiempo añadido) que le dejaron sin puntos.
-
Levante 2 -Racing 4
El inicio de unadifícil remontada
El Racing llegaba al Ciutat de Valencia tras una mala racha que parecía prolongarse cuando el Levante se puso por delante, pero en el minuto 22 Arana marcó un tanto que equilibraba el marcador y metía a los verdiblancos, algo romos en el primer tiempo, en partido.
-
Levante 2 - Racing 4
Doblete y remontadaen el Ciutat de Valencia
Pese a su gol, el Racing se había marchado en desventaja al descanso (2-1). Ya en el segundo tiempo Peque empató el partido de penalti y a la hora exacta de partido otro gol de Arana, su segundo de la tarde, culminó la remontada. Peque redondeó el marcador con el 2-4.
-
Eldense 3 - Racing 3
Menos premio del esperado en Elda
El 16 de diciembre el Racing ganaba 0-3 en el Pepico Amat al Eldense en el minuto 75. El canario había marcado el tercero, que parecía el de la sentencia, en el minuto 56. Sin embargo, los alicantinos remontaron en una desconexión verdiblanca y el Racing solo sumó un punto.
-
Racing 2 - Espanyol 0
Diana en la primera jugada del partido
Nada más comenzar el partido, casi en la primera jugada, Arana adelantaba al Racing ante el Espanyol en un partido con un extraordinario ambiente en los Campos de Sport. Su tanto y el de Peque sirvieron para descabalgar en un solo tiempo a uno de los grandes de la categoría.
-
Sporting 2 -Racing 3
El héroe de unavictoria épica en Gijón
Su primer gol metió en partido a un Racing que se había visto superado por el Sporting (30 de marzo, jornada 33) en un duelo directo por la fase de ascenso. En aquel momento los verdiblancos perdían 1-0 por el tanto de Djurdjević a los 23 minutos de juego en El Molinón.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.