![En busca del camino correcto](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202110/31/media/cortadas/68806223-kwFH--1248x830@Diario%20Montanes.jpg)
![En busca del camino correcto](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202110/31/media/cortadas/68806223-kwFH--1248x830@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El fútbol es de consumo instantáneo, como el Cola Cao. Y cada cual suele valer lo que dice el último resultado. Es un espectáculo en el que las alegrías suelen desaparecer casi de inmediato, mientras que las penas persiguen a uno sin darse cuenta. ... Se convierten en una sombra alargada que se esconde a ratos, pero que aguarda para salir a la mínima. Por eso lo mejor que le puede suceder al Racing es tener una oportunidad de redimirse del desastre copero cuanto antes. Tener un partido como el de hoy en el que reivindicarse es un maná caído del cielo. No existe mejor amnésico que una victoria.
El miércoles, la zona noble de los Campos de Sport echaba humo. Las caras de Alfredo Pérez y Pedro Ortiz eran un poema. Se daban la mano con los directivos del Leioa de manera cortés, pero con la mirada perdida. No daban crédito al descalabro. Uno más. Vaya regalito de cumpleaños para el presi que se quedó sin Copa del Rey y sin un pellizco de valor incalculable. A estas alturas, a los propietarios es difícil saber qué les duele más si el reguero de pasta que se pierde o el desgaste anímico que supone ir de bajón en bajón. Y desde el banquillo, para olvidarlo cuanto antes se lanzó un mensaje claro: «No podemos autodestruirnos. Hemos perdido, pero hasta aquí». Pues eso.
Con la flecha clavada en el pie, el Racing viaja hoy a Irún, a detener la hemorragia con un triunfo liguero que desvíe la atención y haga olvidar la incapacidad manifiesta copera -en la de la Federación, ojo, que no la del Rey- y ayude a buscar el camino correcto. A Guille Romo y a los jugadores les serviría de pañuelo cura fracasos vencerle al Real Unión con cierta solvencia. Dejaría en un traspié lo ocurrido el pasado miércoles y esa rabia contenida que mastica el racinguismo se desvanecería como una más.
El plena fase de reseteo, el Racing sale hoy a las 9.15 horas de La Albericia rumbo a Irún. Allí, en la ciudad fronteriza, la expedición de 21 jugadores más los técnicos, auxiliares y médicos montará su cuartel general horas antes de saltar al Stadium Gal. El tributo ante el Leioa fue tal, que además del prestigio, el orgullo y la partida económica extra, Guille Romo se quedó sin Patrick Soko, que con una rotura de fibras salió en brazos de sus compañeros del campo. Y no fue el único. Ayer a última hora se cayó de la lista Carlos Castro, que sin ser tan indiscutible como el camerunés también pagó el peaje copero. Romo se lleva a Irún a dos chavales del filial, Dani González y Simón Luca, a quienes también les incluyó el miércoles pero no los utilizó. El resto son los mismos. Los que a pesar de ese conservadurismo táctico liguero que impregna los partidos del conjunto verdiblanco han logrado ser infalibles en El Sardinero -a excepción del empate sin goles con el Dépor- y a domicilio han tenido pocas alegrías.
REDIMIRSE
DEFENSA
No es Romo un entrenador -al menos lo que se ha dejado ver en Santander- que le dé por modificar mucho lo que piensa. Suele ser más de piñón fijo. Sobre todo si después de que sufriera un pequeño brote de entrenador el miércoles en ese repetido partido ante el Leioa -dentro de unas semanas se nos pasará a todos, pero ahora...-. No le salió nada bien, ni las rotaciones, ni los cambios durante el partido, ni el hacer jugar a algún futbolista en cuatro posiciones distintas... Nada de nada. Con el resultado de su intentona ha debido quedar escarmentado. Por eso todo invita a pensar que hoy recuperará ese dibujo y estilo en el que confía sin sobresaltos. Así las cosas, Miquel Parera seguirá ocupando la portería, a la que llegó sin que nadie lo esperara y que no ha soltado ni en Copa ni en Liga. Lucas Díaz, por su parte, desapareció sin que mediara ningún error grosero ni nada que pudiera hacer presagiar su suplencia repentina y absoluta. En defensa, el míster tiene disponibles a tres de los cuatro que a base de partidos se han convertido en sus cuatro preferidos: Pablo Bobadilla, Pol Moreno y Eneko Satrústegui. Ceballos viaja para hacer grupo y Jorrín por si hiciera falta. Mantilla, que suele actuar de comodín, hoy volverá al lateral después de jugar ante el Dépor y ante el Leioa como central.
SIN SOKO Y SIN CASTRO
VUELVE PABLO TORRE
En el doble pivote, Romo tiene a Íñigo Sainz-Maza y a Borja Domínguez. Los dos descansaron el pasado míercoles -el primero por sanción-, aunque a Borja le tocó jugar al final y acudir al rescate sin éxito. Sin embargo, bien es cierto que Sergio Marcos, en lo poco que se dejó ver ha llamado a la puerta de nuevo. Deberá elegir por la pausa y el desplazamiento de Borja o la capacidad para filtrar pases de Sergio. Romo decidirá. Y así las cosas, en el ataque, con Soko lesionado, el póker de 'jugones' sufrirá un cambio. Álvaro Bustos jugará por una banda, Pablo Torre, en la media punta, y Cedric en la punta de lanza. En la banda que suele ocupar el camerunés se ha ganado la oportunidad Marco Camus. No hay muchas más posibilidades, ya que Manu Justo no reunió méritos para jugar de inicio en sus últimas comparecencias, y Carlos Castro, que podía ser otra de las alternativas, ni está ni se le espera una vez más. Nunca mejor dicho.
Noticia Relacionada
El Racing necesita recuperar cuanto antes su mejor versión. A su manera, con esa supuesta búsqueda del equilibrio, como asegura Guille Romo, se ha colocado en la zona de privilegio de la tabla después de haber jugado con dos de los favoritos -Dépor y Badajoz- y no haber perdido con ninguno de los dos. Urge que ese planteamiento sobrio y serio funcione. Que no sufra tanto pese a salir con la intención de no asumir riesgos. No se prevé que la pizarra de Romo busque un protagonismo desmesurado, pero lo que es realmente arriesgado es encomendarse a una sola ocasión para ganar el partido. El plan salió bien en Badajoz, pero pinchó en hueso en Ferrol. Con los modestos Arenas y Avilés también acabó bien, pero con el Leioa fue un desastre.
Aitor Zulaika, Entrenador del Real Unión
Guille Romo, Entrenador del Racing
Pablo Torre regresa de estar concentrado con la selección española sub 19 y los técnicos le han protegido. Su fútbol enchufa al equipo, hace mejor a Bustos y le permite a Cedric ser lo que es. Para Marco Camus, el partido de hoy es vital. La ausencia de Soko para dos o tres semanas es un cursillo acelerado para el canterano. Y delante, el Real Unión de Irún, cuyo fútbol puede venirle bien al Racing. Los irundarras quieren la pelota y eso hace que la pizarra de Romo se ponga en verde.
En definitiva, la Liga es la mejor herramienta para olvidarse cuanto antes de que por un día, aunque sólo fuera uno, el racinguismo podía haberse sentido tan importante como siempre. Con unos Campos de Sport llenos y con rivales de los de antes, pero...
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.