![La defensa se queda sin jefe](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/04/18/82758626-kDKG--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![La defensa se queda sin jefe](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/04/18/82758626-kDKG--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
34 partidos jugados en las 36 jornadas que van de campeonato. 33 de ellas, como titular. Eso, en lo objetivo. En lo subjetivo, uno de los mejores jugadores del Racing esta temporada, pese a que en los últimos dos meses, su rendimiento ha descendido ligeramente. ... Rubén Alves. Ahora el equipo cántabro se queda sin el jefe de su defensa, por la rotura de fibras de grado I en el bíceps femoral de su pierna izquierda que se produjo el pasado sábado en Zaragoza. Al menos estará dos semanas fuera. Y José Alberto se verá obligado a, durante su convalecencia, buscar una fórmula para sustituir al hispanobrasileño.
Casual o causal, los tres partidos que Rubén Alves no ha disputado como titular esta temporada, el Racing los ha perdido. Granada y Tenerife, en la primera vuelta, y la reciente visita a Burgos. Y en los tres casos, la pareja de centrales fue la formada por Pol Moreno y Germán Sánchez.
Noticias Relacionadas
Las preferencias del míster parecen ir por ahí. Confía en el andaluz, pese a que su rendimiento es más inestable que la mar en la Bahía con viento Sur. Para muestra, las dos últimas semanas. Rindió a buen nivel frente al Albacete y contra el Zaragoza fue protagonista negativo en gran parte de las jugadas clave de la primera parte.
En El Plantío, con Rubén Alves sancionado, fue la dupla elegida por José Alberto, aunque en distinto orden a como lo hacía Guillermo Fernández Romo. El asturiano colocó a Germán Sánchez en el perfil derecho y al catalán, en el izquierdo. También hay reconocer que ambos no estuvieron mal y que no tuvieron culpa del resultado.
Germán Sánchez Es un fijo para José Alberto pese a su irregular rendimiento. Apercibido, lo reservó en la segunda parte de Zaragoza. Jugará.
Pol Moreno Principal candidato a suplir a Alves. Es fiable, aunque, como Germán, la falta de velocidad es su debe. No ha ganado nunca con el andaluz.
Eneko Satrústegui Es más rápido que Germán y Pol Moreno y además, es zurdo. Sin embargo, apenas ha contado.
Álvaro Mantilla El más rápido de todos, pero el entrenador ha dicho públicamente que para él es lateral derecho.
El principal hándicap de ambos es su falta de velocidad. Tienen otras virtudes, pero esa, no. Y el domingo llega a Santander un Granada con el máximo goleador de la categoría, el albanés Uzuni, en la punta de lanza. Tendrá que valorarlo el técnico racinguista.
El sábado, en Zaragoza, precisamente Pol Moreno entró al partido, en el descanso, en sustitución de Germán Sánchez, apercibido de castigo por tarjetas. Por lo que todo apunta a que el entrenador estaba reservándole para recibir al Granada. Por lo que el andaluz parece fijo en la alineación frente a su exequipo.
Si finalmente José Alberto decide romper esa dupla en busca de otras características, la siguiente opción es la de un Eneko Satrústegui que apenas ha contado para el asturiano desde que llegó, más allá de las sobras de la lesión de Saúl García. Tuvo minutos en Mendizorroza, y jugó el partido completo contra el Tenerife. Y ya. El navarro tiene dos argumentos principales a su favor. El primero, es que se trata de un futbolista bastante más rápido que Germán Sánchez y Pol Moreno. La segunda, es que además es zurdo, como Rubén Alves, por lo que la pierna dominante no sería un problema para ocupar ese perfil de la zaga.
Y después está la más remota de las alternativas. No por lo que pueda dar el futbolista, si no porque el propio entrenador ya ha indicado que ni siquiera le ve como central. Se trata de Álvaro Mantilla. Para el entrenador asturiano, el camargués es a día de hoy el tercer lateral derecho de la plantilla -aunque en Ponferrada le colocó en el flanco zurdo por las ausencias de Satrústegui y Saúl-. Pero las circunstancias le pueden poner como defensa central, algo que, por otra parte, no es nada nuevo para él. A favor, su velocidad. Es el más rápido de los cuatro posibles centrales de cara el partido del domingo.
Dando por hecho que Saúl García será una vez más el lateral izquierdo titular del Racing, la otra duda en la zaga verdiblanca es la de saber quién ocupará el lateral derecho. Dani Fernández podría volver al equipo. Se recuperó antes del choque frente al Zaragoza, pero José Alberto premió con la titularidad a Unai Medina después de su buena actuación contra el Albacete. El domingo, ante el Granada, el madrileño podría recuperar de nuevo el puesto que ha ocupado durante gran parte de la temporada y en el que ha rendido a un gran nivel. En este caso, el míster puede estar seguro de que cualquier de sus opciones son de absolutas garantías.
En los días previos al choque del domingo en los Campos de Sport, el Granada también se encuentra pendiente del movimiento en su enfermería. El equipo nazarí llegará a Santander sin cuatro futbolistas, cuyas ausencias están confirmadas. La más importante es la del lateral derecho Ricard Sánchez, aunque en el último encuentro, que terminó con victoria frente a un rival directo como la Unión Deportiva Las Palmas, fue sustituido por Quini, que rindió a un buen nivel. Los otros jugadores rojiblancos que no viajarán son el veterano delantero Jorge Molina, el centrocampista Rubén Rochina y el central uruguayo Erick Cabaco.
Mientras tanto, en el parte de dudas, lo más destacable son los problemas físicos del mediocentro Óscar Melendo, un fijo en el centro del campo para Paco López. Además, en la sala de máquinas también está en el aire la participación del serbio Njegos Petrović y la del joven central Raúl Torrente.
Quien sí estará será el cántabro y exracinguista Sergio Ruiz, aunque no está teniendo mucho protagonismo en el club andaluz, donde ha disputado quince encuentros en lo que va de temporada, sólo seis de ellos como titular.
Los números nazaríes
Tras ganar a Las Palmas, el Granada se ha aupado a la segunda plaza de la clasificación, a un punto del líder, el Eibar. Además, esa victoria le ha permitido romper la mala dinámica que llevaba, con dos derrotas consecutivas, ambas a domicilio, frente a Sporting y Zaragoza.
Ese es precisamente el gran debe del equipo rojiblanco. Los andaluces, con el mayor límite salarial de la categoría, son el conjunto más fuerte como local de la competición, con quince triunfos, tres empates y ninguna derrota. Sin embargo, fuera de casa su rendimiento baja ostensiblemente. Es el decimotercer visitante, con cuatro victorias, cuatro igualadas y diez partidos perdidos. Eso sí, el Racing sigue siendo uno de los peores locales, lastrado por los tristes números de la primera vuelta. Cuatro de sus cinco victorias en El Sardinero se han producido ya con José Alberto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.