![Sin goles visitantes en una jornada noventa años después](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/02/14/08.jpg)
![Sin goles visitantes en una jornada noventa años después](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/02/14/08.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Noventa años. Noventa cursos sin que se repitiera, pero el pasado lunes, el empate sin goles entre Valladolid y Albacete provocó que se diera la primera jornada en Segunda División desde la campaña 1933-1934 sin que los equipos visitantes marcasen un gol. Ni ... uno tan solo. Once partidos y ni un gol a domicilio. De hecho es la primera vez en la historia de la Liga española, en la categoría de plata, que ocurre, porque en aquella jornada, la quince, de principios -casi mediados más bien- del siglo XX tan solo se jugaron cinco encuentros ya que la competición la conformaban diez clubes y no 22, como en la actualidad. Parece un hecho tan solo anecdótico, pero refleja lo que es ya un hecho, que la Segunda División es una categoría con poco gol y muy igualada. Ni un solo equipo promedia dos goles por partido y seis de ellos ni tan siquiera uno. Unos registros muy bajos.
Noticia relacionada
Marcos Menocal
Diez goles en once partidos fue el bagaje del fin de semana largo en el campeonato doméstico -empezó el viernes y acabó el lunes-. Para valorar lo complicado que es que se produzca un pleno sin goles visitantes basta con comprobar que en la historia de las dos categorías de las ligas más importantes de Europa -Premier, Bundesliga, LaLiga, Serie A, Serie B, Ligue 2...- únicamente en once jornadas ha ocurrido algo similar a lo que sucedió esta semana en España. Once ocasiones en los que los visitantes se quedaron con la pólvora mojada.
La Serie B, la segunda categoría italiana es la que ha firmado tres veces tal singular suceso. Allí, en los cursos 1967-68, 19-72-73 y 1990-91 cerraron el casillero sin goles los foráneos. Siempre tuvo fama de aguerrida; el famoso 'catenaccio' que persiguió al fútbol italiano, sobre todo en las décadas de los setenta, ochenta y noventa convirtió en aquellos años a la Liga italiana como una de las competiciones con menos goles y con un fútbol muy defensivo y de marcadores pobres. Aquel estilo tan característico se elevó a signo de identidad y la selección italiana, que cosechó grandes triunfos mundiales, practicaba aquel modo tan personal de jugar al fútbol. La segunda división aún era más hermética que la Serie A. Sin embargo, la otra competición donde también se dieron jornadas sin goles a domicilio fue la Ligue 1, en el fútbol francés, donde históricamente el estilo de fútbol no suele ser tan defensivo.
En cualquier caso, ya en casa, lo que resulta realmente significativo es que tan solo tres equipos visitantes pudieran puntuar en la jornada 26 y los tres lo hicieron dejando la portería a cero. El Leganés fue uno de ellos; el líder se quedó sin marcarle un gol al Levante. Los madrileños son el equipo que menos encaja pero también es el cuarto que mas anota y fue incapaz de hacerle una diana a los granotas.
El otro partido sin goles fue el Eldense-Huesca. Con los dos clubes en mitad de la tabla, lo más importante era no perder y ambos formaron tablas y un pacto de no agresión. El último partido, el que cerraba la jornada, se jugó el pasado lunes y acabó con un Valladolid al que le cuesta mucho marcar y un Albacete, que es el segundo equipo más goleado. Lo mismo. Sin trabajo para el marcador.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.