![No más lunes](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/09/30/racing-cartagena%20(13)-kd6F--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![No más lunes](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/09/30/racing-cartagena%20(13)-kd6F--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Qué difícil es luchar contra los tópicos! Y eso que parecía que lo de «a nuevo entrenador, victoria segura» era un cuento ya de otras épocas, pero cuando una idea se encapsula en una frase hecha suele ser por algo. Aunque, en el partido de ... ayer, fue evidente que tuvo mucho más que ver con el resultado la fortuna que la lógica.
Y es que el Cartagena vino a colgarse del larguero -otro tópico, cómo no- y se encontró con un par de golpes de suerte con los que cambió el signo de un partido en el que todo apuntaba a victoria segura del Racing. Hasta el 'efesé' parecía resignado a su destino; solo hubo que ver cómo en la primera parte a Pablo Campos, el portero rival, le pudieron los nervios ante la presión de Arana y acababa despejando a la banda un balón en el que parecía tener mucha ventaja.
Noticias relacionadas
Normal, claro: menudo miedo tiene que dar eso de ver venir galopando a Arana. Y más con esos mechones verdes y blancos que se ha puesto. El expreso del Sardinero. Según achuchaba el Racing, parecía claro que solo era cuestión de tiempo.
Sin embargo, era todo demasiado bonito: líderes en solitario, invictos, quinto partido consecutivo ganando... A ver, que se habrá abolido el sufringuismo, pero tampoco se iba a ganar todo por decreto. Y que, por seguir con los tópicos, no hay rival pequeño.
Lo doloroso, claro, fue lo inmerecido del asunto. El penalti de Manu Hernando, una mano de espaldas, fue de esos de abrir debate, porque unas temporadas son y otras no. Y para más inri, el lateral había podido marcar unos minutos antes. Pero todavía escoció más el segundo gol, uno de esos errores que devuelven a un portero como Jokin Ezkieta al mundo de los mortales. Pero que, sin embargo, elevó al Sardinero al rango de templo catedralicio. Que la grada casi en pleno ovacionara al guardameta fue uno de esos momentos mágicos para guardar en la memoria del racinguismo.
Y en la del arquero, que seguro que en aquel momento no pudo valorarlo como se merecía, pero que en cuanto se le pase el disgusto -es decir, con la próxima victoria- se dará cuenta de que su minuto de oro como profesional tal vez sea aquel día en que, tras un fallo garrafal, su afición le pagó con cariño infinito.
Y es que últimamente los verdiblancos nos hemos vuelto un poco matemáticos: poco restaba aquel bote mal medido que se había comido frente a todos los puntos que ha sumado en las últimas jornadas. O sea, que las cuentas seguían saliendo a su favor, y por mucho. Ovación más que merecida.
Lo que no es un tópico, pero debería serlo, es que el lunes no es día de fútbol. Ni en casa ni fuera. Y no por la derrota ni porque sea tan mal día para la pesca, sino porque no beneficia a la afición. Parece que se nos olvida que el fútbol no es de nadie y es de todos.
Pero, sobre todo, es de los que llenan los estadios. Yestá claro que los aficionados no queremos partidos los lunes, que solo benefician a quienes menos menos deberían pintar en todo este asunto. Lógicamente, cuando la U televisiva del Sardinero sacó sus carteles de «No», silencio en las retransmisiones. Está claro a quién beneficia este disparate, ¿no?
📲 Sigue el canal de El Diario Montañés en WhatsApp para no perderte las noticias más destacadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.