Borrar
Manu Calleja y Aritz Solabarrieta posaron ayer sobre el césped de los Campos de Sport Foto: Dani Pedriza | Vídeo: Pablo Bermúdez

Dos maneras de encarar el derbi

Derbi cántabro en Segunda B: Racing-Laredo ·

Mientras el técnico cántabro del Laredo, Manu Calleja, afronta el partido como un evento «especial», el entrenador vasco del Racing, Aritz Solabarrieta, lo vive con rutina y apenas hace hincapié en el duelo regional

Sergio Herrero

Santander

Sábado, 20 de febrero 2021, 07:34

Por desgracia para el Racing –por vivir en su infierno particular– y por fortuna para el Laredo –por haber tocado el cielo– se ha instalado la costumbre de juntar a los entrenadores del derbi cántabro. Hace dos temporadas fue un Racing-Gimnástica y viceversa. Esta ocasión, pejinos contra santanderinos y ahora la vuelta. Este viernes, en los Campos de Sport, Aritz Solabarrieta y Manu Calleja realizaron la ya habitual performance. Cuando el acto acabó, el vasco abandonó el estadio. El de Beranga se quedó un ratuco más. Quizá disfrutando. Una foto al 'Racing-Laredo' del videomarcador. «La primera vez que vine a El Sardinero, tenía cuatro años», recordó en la rueda de prensa anterior. La próxima, la de este domingo, será para intentar tumbar al equipo verdiblanco, como ya logró en la primera vuelta.

«Me he puesto la camiseta del Racing muchísimas veces y siempre he presumido del Racing. Es la mayor institución deportiva de Cantabria. Pronto volverá donde merece, que es la Primera División. Ese es mi grado de motivación, añadido a que venimos con la necesidad de puntos. Es especial, es bonito. Todo el aficionado al fútbol de Cantabria quiere que el Racing ascienda y que el Laredo se mantenga», explicó el míster cántabro. Ilusión y modestia, sí, pero ansias de vencer, incluso más que de costumbre.

Aritz Solabarrieta fue mucho más pragmático. Tanto, que apenas hizo hincapié en el hecho de que el choque de este domingi sea el derbi cántabro. Al míster verdiblanco ahora se le ve más tranquilo. Lo ha pasado mal y no tiene pinta de tener ganas para detenerse en parafernalias. «Ha habido una época con el ambiente más convulso, pero para mí eso es pasado. Hay que mirar hacia delante», dijo el entrenador de Ondárroa, para quien el choque de mañana es un paso más hacia el objetivo de las tres primeras posiciones: «Sí me salen las cuentas, pero esto consiste en ganar al Laredo».

El técnico rojillo tendrá que completar la citación con juveniles

Tras el enfrentamiento del pasado miércoles del Laredo en Barakaldo y el posterior entrenamiento del jueves, la plantilla guardó descanso este viernes. Una jornada que sirvió a los futbolistas para cargar fuerzas para el compromiso de mañana. El equipo regresará este sábado al trabajo en San Lorenzo. Se ejercitará, como es habitual a partir, de las 10.30 horas en la que será la última sesión preparatoria para el derbi contra el Racing. Tras la finalización de la sesión, Manu Calleja dará la convocatoria, donde se prevé que sean citados algunos jugadores del equipo juvenil para completar la citación, ya que tan solo cuenta 16 jugadores del primer equipo disponibles. Cinco jugadores son baja segura y Borja Ares podría entrar en la expedición.

Unos cuantos, por ambos bandos, se van a perder el ya de por sí mermado derbi. A la pandemia de covid que todo lo trastoca se le suman las bajas por lesiones, sanciones y hasta cláusulas del miedo. En el Racing no estarán los inquilinos de la enfermería Gerson, Jon Ander, Marco Camus y Matic. En el Laredo faltará alguno más. Saúl García, Miguel Goñi, Diego Portilla, Óscar Siafá, Felipe Peredo... Y tal vez también Borja Ares. Al menos, Manu Calleja lo pintó muy complicado este viernes. De todas formas, aparentó, o al menos quiso hacer ver no estar excesivamente preocupado por la precariedad de efectivos: «Las bajas nos condicionan poco o nada. Y que no suene a prepotencia. Juegue uno o juegue otro, va a rendir. Sabemos lo que somos. En un escenario como éste, entiendo que no se va a notar». Otra vez la motivación extra.

Solabarrieta no estuvo en el choque de ida, en San Lorenzo, donde el Racing sacó un empate que, si el Laredo hubiese tenido un poco más de fortuna en el área rival, habría sido un cero enorme. Pero el míster verdiblanco entiende que da igual Charles, que Barakaldo, que Barcelona, que Mánchester United. «El contexto cambia. No es lo mismo jugar aquí que allí, pero esa intensidad, esa energía, esa garra, esas ganas deben venir de serie. Somos mejores en otras cosas, pero lo debemos hacer y demostrar», reclamó, de forma indirecta, a sus futbolistas. «Aquí, de boca y de escudo, no gana nadie». Claro y conciso.

Calleja, que sí estuvo en el duelo de la primera vuelta, valoró que el Racing que se va a encontrar este domingo en los Campos de Sport ha crecido con respecto al de Javi Rozada. En lo colectivo y nombre a nombre. «Éste Racing es más equipo del que se enfrentó a nosotros en la ida. La secretaría técnica ha acertado con los fichajes. La llegada de Riki, junto con Pablo Torre... Los buenos futbolistas necesitan buenos futbolistas a su lado. Ha mejorado en la banda izquierda... Y también en el trabajo de posesión, en las superioridades». Y todo eso ha repercutido en lo anímico: «Vienen de dinámica ganadora y eso te da confianza. Quizá sea el mejor momento de la temporada para el Racing».

Lars Gerson no tiene rotura de fibras, pero no estará en el partido del domingo

El último fichaje del Racing, el central Lars Gerson, tendrá que esperar para estrenarse con la camiseta verdiblanca. Por fortuna, las pruebas realizadas han determinado que no sufre rotura de fibras en el recto anterior de su pierna derecha, pero, tal y como aseguró este viernes Aritz Solabarrieta, no contará con el luxemburgués para el partido de este domingo. El técnico verdiblanco habló bien este viernes de su más reciente pupilo: «Es un chaval que, cuando hablas con él, ves que hay futbolista». El zaguero será baja junto con el también central Bernardo Matic, el extremo Marco Camus y el delantero Jon Ander. Quien sí estará será Álvaro Bustos, que jugará con una férula en la mano izquierda tras ser intervenido de una fractura del escafoides.

Una impresión que, desde dentro, también comparte Aritz Solabarrieta. «Tengo la sensación de que estamos mejor cada vez», dijo. Porque, ahora mismo, el técnico vasco, que tuvo buenas palabras para el Laredo, lo realmente importante es lo propio. «Nos vamos a enfrentar a un buen rival. El otro día lo estuvimos viendo ante el Barakaldo. Para mí también merecieron algo más. Es un equipo bien trabajado, pero nuestra prioridad pasa por nosotros, por estar bien con balón, por defender bien y por hacerles daño. Tenemos capacidad y nivel para poder hacerles daño. Respetando al máximo al rival, pero priorizando siempre en nosotros», agregaba el técnico racinguista.

Favoritismo

Manu Calleja cedió el favoritismo a su contrincante. «Entiendo que las condiciones, el campo, las medidas, el potencial del rival van a hacer al Racing un equipo dominante. Nos van a dominar y sabemos que nos van a dominar», vaticinó el entrenador cántabro. Pero si hay algo que caracteriza al Charles son sus ideas claras. Para mañana, también. «Nos toca bascular, trabajar, correr... Esa es nuestra gran virtud, conocer nuestras debilidades». Su deseo: «Ojalá llegue el resultado igualado a los últimos minutos». Aunque, lo que realmente le inquieta es «recuperar al equipo mentalmente de la derrota del miércoles».

Ambos contendientes llegan en diferentes circunstancias. Los pejinos disputarán este domingo su tercer partido en ocho días. Los santanderinos, tras una semana sin competición. Solabarrieta le quitó importancia. «La Liga está siendo rara. Hay que tomarlo como viene. Hoy hemos dado todo negativo. Hay que estar preparados para que pueda pasar cualquier cosa. Nos debemos amoldar a todo. No sólo es para nosotros, es para todos. Los parones están cuando te tocan. No pienso en ese tipo de cosas».

Algo que generará diferencias con respecto al choque de la primera vuelta y que acercará un poco más la cita a la definición de derbi es que habrá público, aunque limitado, en los Campos de Sport. Calleja le quiere sacar provecho a su favor. «El escenario condiciona y sobre todo en un perfil de futbolistas como el mío. Ese es el reto. Motivar a la gente para que el estímulo te haga dar más rendimiento. Ellos tienen que creer en sus posibilidades. Cuanto más ambiente haya, debe repercutir de forma positiva. Jugar al fútbol sin gente es otro deporte», afirmó el de Beranga.

Solabarrieta, como local, también cree que contar con su afición, por poca que sea, favorecerá a los verdiblancos: «Vamos a tener al público también en casa. Somos conscientes de que para recibir, primero les tenemos que dar. En el momento en que les demos algo, vamos a recibir mucho de esta afición». «A todos nos gustaría ver el estadio lleno, pero la salud es la salud y la prioridad es la que es. Hay que engancharles. Al final del año, la afición te da puntos. Estoy encantado, absolutamente», concluyó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Dos maneras de encarar el derbi