Secciones
Servicios
Destacamos
Saben que en unos días no se puede cambiar todo. Ni incluso en semanas es posible. Pero José Alberto López y Pablo Álvarez quieren un estilo diferente para el Racing y desde el martes se afanan en conseguirlo. Este jueves dirigieron en las Instalaciones Nando ... Yosu un primer ensayo general de cara a su debut en el banquillo verdiblanco (mañana a partir de las 18.30 ante el Cartagena en Cartagonova). Otro ambiente, otras ideas y la necesaria expectativa que trae consigo el cambio de entrenador.
Sin hacer comparaciones, cuando un equipo entra en dinámica negativa un cambio en el banquillo busca, entre otras cosas, alertar a los futbolistas y crear un nuevo clima más optimista.De esto se debe aprovechar un José Alberto que no tiene apenas tiempo antes de disputar sus tres primeros e importantísimos puntos.
Consciente de que necesitará muchas más jornadas de trabajo y de que el que salga el sábado no será aún plenamente su Racing, quiere ver cambios «desde ya». Siguió probando algunos de ellos en una sesión diferencial, la tercera desde que llegó a Santander y la última de intensidad antes del último partido de Liga de 2022. Sobre el césped del campo 2, José Alberto intenta inculcar nuevos conceptos a unos futbolistas que, sostiene, se han mostrado receptivos a sus ideas.
Extremos
José Alberto quiere extremos con profundidad. Que busquen el espacio y centren. Pero también que estén atentos a segundas jugadas y se ofrezcan cuando no tengan balón a posiciones de remate. A Íñigo Vicente se lo ha dejado claro: quiere que aporte más gol. «No se lo dije en broma; es lo que pienso. Todo el mundo tiene que aportar. Los delanteros en el trabajo defensivo y los defensas en el ofensivo. Atacar y defender es tarea de todos. No entiendo el fútbol de otra manera que no sea integrada», resume.
Disposición
El nuevo Racing buscará más profundidad en banda. «Muchas veces los entrenadores nos empeñamos en la asociación y en que los extremos deben ir hacia dentro y participar más en el juego y nos olvidamos de que hay que generar ocasiones y llegar a portería», resume José Alberto. «Nuestros extremos deben llegar a situaciones de remate y aportar gol».
Demarcaciones
Los futbolistas comodín de los que echaba mano Romo no lo serán tanto, al menos en algunos casos. El nuevo técnico alaba la versatilidad de algunos jugadores, pero también considera que en la mayor parte de los casos las demarcaciones estarán, de acuerdo con sus palabras, muy marcadas. «Veo muy claro dónde tiene que estar cada uno. Hay polivalencias como las de Mantilla y Satrústegui que pueden jugar de centrales o en el lateral. Ya lo han hecho y lo han hecho bien, pero si son laterales sabes que tienen características más defensivas. Ambos tienen físico y buen juego aéreo». Cuando se le ha preguntado por otros dos futbolistas ha sido claro: Arturo debe jugar posiciones interiores. No le veo en banda, sino por dentro. Genera fútbol, es dinámico y sabe interpretar bien el juego». En cuanto a Camus, su lugar será próximo a la línea de banda: «Le veo por la izquierda; lo tengo claro. Es un extremo de atacar el espacio y centrar de esos de los que ya no hay demasiados». No tan pegado a banda de Íñigo Vicente, de quien como ya le indicó espera más gol.
El gol
En la práctica ya estaba ocurriendo, pero José Alberto quiere que la responsabilidad goleadora no recaiga solo en el 'nueve' y que la medular aporte más en ataque. El asturiano no quiere que sea algo coyuntural o fortuito, sino parte de su manual. Y no solo a la hora de rematar. También para conseguir que el balón esté más tiempo en campo contrario y que los rematadores lo hagan más y en mejor situación. «La responsabilidad de los goles no es solo de los delanteros, sino de todo el equipo. De los extremos, los centrocampistas, la defensa en situaciones puntuales como los balones parados...», explica.
La defensa
No todo serán cambios. El técnico asturiano ha insistido públicamente en que su antecesor había hecho un «buen trabajo» en la faceta defensiva que tratará de «aprovechar». Ve al Racing un equipo «ordenado» en la contención y aunque tratará de aplicar también en este caso su manual, no le preocupa especialmente. De hecho, durante buena parte de la temporada los verdiblancos han sido un equipo muy sólido en la cobertura que encajaba muy pocos goles. Las excepciones, el mal arranque de las primeras cuatro jornadas y esta última racha de derrotas que ha costado el puesto al madrileño.
La libreta de Guille Romo siempre fue más bien conservadora. Un orden elevado a la máxima expresión y una intención de que pasasen pocas cosas. Centrales reconvertidos a laterales, laterales en extremos y centros del campo de contención. El firme convencimiento de que con paciencia llegaría la ocasión de ganar le convirtió siempre en un equipo reactivo en vez de proactivo. El año pasado le sirvió la propuesta, pero este curso no surtió efecto y se perdieron partidos por no hacer nada.
No es que José Alberto sea el adalid del fútbol de ataque, pero sí de una propuesta mucho más vertical que la que se empleó en el Racing hasta ahora. Le pide más profundidad a los laterales y a los extremos y, por supuesto, más llegada a los hombres de segunda línea. Esta última variante es la que realmente le distingue de su antecesor. Todos deben aportar en ataque y tener cierta libertad para sumarse. Se trata de que se realicen bien las ayudas y las coberturas para no cometer errores
Protagonismo compartido
Lo dijo José Alberto en su rueda de prensa de presentación. Fue una confesión sincera y hoy, en el primer día de entrenamiento específico se confirmó. «En realidad los dos somos primeros. Lo compartimos todo», añadió en alusión a Pablo Álvarez, su compañero en el banquillo, oficialmente su segundo. Este jueves fue el 'gallego' el que dirigió el entrenamiento en muchos momentos del mismo. Su voz era la que se escuchaba en las explicaciones de muchos de los ejercicios que programaron para la plantilla. «Salimos de aquí y llegamos allí. La damos y rompemos», gritaba mientras él mismo hacía el movimiento para que luego lo repitiera cada futbolista. Él mismo comandaba la sesión con arengas y con ánimos mientras José Alberto seguía el trabajo desde la banda. Posteriormente el míster recobraba el protagonismo cuando se trataba de dar una charla o de acercarse a un jugador en concreto. Pablo Álvarez, con un papel en la mano ocultándolo como podía para evitar que se le mojara con la abundante lluvia, corría de un lado a otro para corregir y dar lecciones.
Noticia Relacionada
Ambiente
Era de esperar. Un jefe nuevo en la oficina y todos con las 'orejas pinadas'. La jornada fue intensa. Con mucha participación por parte de todos y con un silencio bastante llamativo. No hubo bromas y sí mucha concentración. Los futbolistas celebraban toda acción con un «vamos» o con el clásico mensaje de ánimo: «Venga, venga, vamos». Mucha colaboración e implicación de todos. Los primeros quince minutos trabajaron bajo una abundante lluvia que no permitió un calentamiento normal. Sin embargo, una vez que el agua dejó de molestar la sesión adquirió una dosis de intensidad superior a otras. No hubo corrillos más que aquellos que el propio José Alberto organizó para dar una charla o para compartir un comentario. Finalizaciones en espacios reducidos, ejercicios con material alternativo y trabajo por líneas.
División del trabajo. Pablo Álvarez se cogió a los defensas y se los llevó a una portería, al tiempo que José Alberto se quedó con el resto del equipo. Los dos grupos completaron una sesión distinta, con aspectos específicos por cada demarcación. Los zagueros se dedicaron a ensayar en dinámico los supuestos ataques de un rival imaginario. Hubo alternancia de todos los efectivos y no se dieron pistas del todo para adelantar quiénes serán los elegidos.
El planteamiento
El planteamiento sí que cambiará mañana. Parece una obviedad que cuando un entrenador debuta, algo cambiará. José Alberto parece que tiene claro que debe dar un toque personal ya el primer día, pero también entiende que con dos jornadas de entrenamiento sería contraproducente darle la vuelta a todo. La propuesta con la que el Racing va a saltar al campo mañana en Cartagena será un poco más atrevida que la de Guille Romo. Pero un poco. No más. Es probable que a medida que se vaya ganando la confianza con resultados se pueda ir dotando al equipo de más empaque. Bandas más profundas, laterales con más recorrido y sobre todo más llegada de los hombres de segunda línea. Hoy se vio el énfasis con el que el nuevo cuerpo técnico solicitó la incorporación de los Íñigo Sainz-Maza, Fausto Tienza, Aritz Aldasoro o del propio Arturo Molina, que formó de pivote. Se busca que el centro del campo aporte gol, peligro y cree incertidumbre en el rival. Acumular futbolistas por delante del balón cuando se ataca. Esto último puede ser también una obviedad, pero hasta ahora no ocurría con asiduidad.
Alineación
Se prevé una banda izquierda con cambios. O bien Saúl entra en el lateral izquierdo dándole más recorrido ofensivo o bien a Marco Camus podría llegarle una oportunidad en la titularidad. Los dos formaron en el carril del zurdo y uno de los dos se postula como candidato a darle un matiz diferente a la banda. La presencia de Arturo Molina en el centro del campo tampoco es descartable. José Alberto ha declarado que le ve por dentro y hoy formó en esa posición. De los compañeros de demarcación y en ausencia de Juergen, el murciano podría entrar en el once. Es probable que Alfon pueda tener también sus posibilidades, pero más remotas. En el centro de la zaga hay una duda, porque Rubén Alves no entrenó. En su puesto lo hizo Álvaro Mantilla, aunque lo de hoy fue de modo circunstancial.
Jorge Pombo
En la libreta de José Alberto aparece como esquema fetiche el clásico 4-4-2, pero en el Racing, como ya ocurrió el curso pasado con Pablo Torre, hay un jugador que condiciona ciertos planteamientos. El fútbol de Jorge Pombo invita a que el dibujo no cambie y, de nuevo, se repita esa posición de media punta por detrás del delantero. En la sesión se confirmó que el maño tendrá libertad para jugar en esa zona de enganche y que será el nexo de unión entre el centro del campo y el ataque. En las palabras del míster no se intuyó lo contrario.
Portería
Los dos porteros trabajaron al margen con su plan específico. Miquel Parera será el titular, pero hasta ahora lo que era una titularidad indiscutible pasa a ser una medida circunstancial. El primer día sería muy llamativo que el portero perdiera su puesto.Quedaría marcado. Nada hizo presagiar en el entrenamiento que algo pudiera suceder en Cartagena. El manacorí tiene crédito. La semana que viene llega la Copa y...
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.