![Pitma compró Inmoarrabi en 2016, pero no se lo comunicó a la junta del Racing](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201812/26/media/cortadas/pitma-kk2-U7071413344aqB-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
![Pitma compró Inmoarrabi en 2016, pero no se lo comunicó a la junta del Racing](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201812/26/media/cortadas/pitma-kk2-U7071413344aqB-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La directiva del Racing ocultó en las juntas de accionistas de 2016 y 2017 que Pitma era ya propietaria de Inmoarrabi, con lo que se había convertido de hecho en accionista mayoritaria del Racing con más de la mitad del capital social. Antes de ... aquel momento el conglomerado ya había adquirido el 30% del capital social del club vía ampliación, pero el 27 de octubre de 2016 Management Sports Developement, la sociedad a través de que la Pitma controla el Racing adquirió Inmoarrabi.
Inmoarrabi era propietaria del 20% del capital social tras el impago de una operación crediticia de la era Pernía (sirvió para articular la operación de AlíSyed), y con su integración en el Grupo Pitma se terminó definitivamente con el objetivo de que el capital social estuviera atomizado. En aquel momento el entonces presidente verdiblanco, Manolo Higuera, negociaba aún un contrato de patrocinio a tres bandas con el conglomerado de Alfredo Pérez y Pedro Ortiz y con el Gobierno de Cantabria. De hecho, Higuera insistió una y otra vez en que era el único modo de asegurar la viabilidad del club. Cuando Pitma era ya dueño de un paquete que le permitía controlar la junta sin el apoyo de ningún otro accionista se presentaba aún a los dos copropietarios del grupo como 'mayoritarios minoritarios'.
Ocho meses después de esa compra, Higuera anunciaba que el Gobierno de Cantabria había incumplido su palabra y que en consecuencia el Grupo Pitma se veía obligado a asumir la deuda y tomar el control del club. El paso del tiempo ha demostrado que así era en lo referente a abrir una línea de crédito, pero cuando Higuera anunciaba que Pitma daba «un paso adelante»para hacerse con el control del club Pérez y Ortiz tenían ya desde aquel 27 de octubre la mayoría absoluta. Ni en aquella rueda de prensa ni en la junta se informó de las fechas, y de hecho en un primer momento Higuera comunicó que Pitma había comprado el paquete accionarial de Inmoarrabi. No era así. Lo que había comprado era la propia Inmoarrabi.
En el momento en que se produjo la compra Manolo Higuera era aún presidente del Racing, con Víctor Diego como vicepresidente. Alfredo Pérez y Pedro Ortiz ya habían entrado en el Consejo de Administración, pero aún con un papel voluntariamente discreto. Sin embargo, fue precisamente a raíz de esta compra cuando progresivamente se fue recortando el poder de Higuera en la que hasta entonces había sido una gestión necesariamente muy presidencialista hasta la salida del abogado del órgano directivo al final de la temporada pasada, con el fracaso deportivo que supuso no clasificarse siquiera para la fase de ascenso.
Ya antes de la junta de 2017 se comunicó que Pitma controlaba ya aproximadamente el 61% del Racing tras hacerse con el control de Inmoarrabi (reabutizada después como Retlaw Cantabria), pero no que ese cambio de manos en las acciones se había producido a través de la compra de la sociedad. La diferencia entre una y otra forma de control radica en que al comprar Inmoarrabi, con un capital social de 1,6 millones de euros que coincidía con lo invertido en acciones del Racing, la nueva firma de Pitma se convertía en acreedora privilegiada del concurso. Es decir, que parte de los pagos concursales que está asumiendo del grupo a través de una línea de crédito al 4% (y al 9% en el caso de Retlaw) revertirá de nuevo en el conglomerado.
30 de junio de 2016: Se cierran unas cuentas (posteriormente aprobadas y auditadas) según las que la deuda del Racing conInmoarrabi asciende a 1.307.583 euros, aunque según la memoria no es ya deuda vinculada al cierre.
27 de octubre de 2016: Management and Professional Sports Developement compra Inmoarrabi, porteriormente rebautizada como Retlaw Cantabria SL.
17 de diciembre de 2016: Junta General de Accionistas del Racing.Se anuncia una aplicación de capital para que el grupo Pitma entre en el Racing con una inversión de 1,2 millones de euros para comprar el 30% del capital social. No se menciona que ya ha adquirido Inmoarrabi, que tenía entonces el 20%.De facto, Pitma ya puede controlar la sociedad.
30 de junio de 2017: Alfredo Pérez y ManoloHiguera ofrecen una rueda de prensa conjunta anunciando que elgrupo Pitma comprará las acciones de Inmoarrabi. Aseguran que la decisión se había tomado el día anterior «a última hora». Hasta entonces se había estado negociando un acuerdo de patrocinio a tres con el Gobierno de Cantabria.
25 de noviembre de 2017: Una junta de solo una hora de duración aprueba los presupuestos y cuentas. Pitma ya tiene el control del club y así se ha hecho saber, por no que lo ha conseguido a través de la compra de Inmoarrabi.
23 de febrero de 2018: Alfredo Pérez y Pedro Ortiz son nombrados administradores solidarios de Retlaw.
2 de mayo de 2018: Se inscriben en el Registro todos los cambios, tanto el del nuevo socio único de la sociedad (un año y medio después) como el de los nuevos administradores únicos.
15 de diciembre de 2018: En una nueva junta del Racing se habla ya abiertamente de la compra de Inmoarrabi (aunque no se informa sobre la cantidad invertida) y las condiciones de la que ya es el doble préstamo de Pitma: el 4% de línea de crédito y el 9% al que opera Retlaw.
Según la Información General Mercantil, Management and Professional Sports Developement SL se convirtió en socio único de Retlaw el 27 de octubre de 2016 (aunque la fecha de inscripción es de 2 de mayo de 2018). A partir de ese día Pitma controlaba por lo tanto más del 50% de las acciones del Racing y una parte además de su deuda privilegiada. La inscripción no se produjo, eso sí, hasta este año, de modo que no se podía comprobar en el Registro.
El 2 de mayo de 2018 Alfredo Pérez yPedro Ortiz asumieron el cargo de administradores solidarios , un nombramiento que se registró, como el de la compra en sí, el citado 2 de mayo, cuando aún no se conocía el modo en la que se había llevado a cabo la operación de Inmoarrabi.
Por ahora, y según la información que ofreció el presidente del Racing, Alfredo Pérez, en la junta general de accionistas de este mes de diciembre, Pitma ha prestado casi 7,3 millones de euros al Racing. A ellos hay que sumar los 1,2 de pago de la deuda concursal correspondiente a este mes (siempre se abona a final de año), los 1,2 millones invertidos en la compra de acciones y lo que haya supuesto la compra de Inmoarrabi. En este último caso el presidente no quiso indicar cuál había sido el precio –tampoco estába obligado a ello–, porque la pregunta se le lanzó ya con la junta terminada, en el encuentro con los medios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.