![El Racing pagará durante la próxima semana su plazo concursal](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201812/26/media/cortadas/racing-victor-alonso-kJlC-U7071448398MHE-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
![El Racing pagará durante la próxima semana su plazo concursal](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201812/26/media/cortadas/racing-victor-alonso-kJlC-U7071448398MHE-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Racing tiene previstos afrontar esta próxima semana, entre hoy mismo y el día 31, el pago del plazo de la deuda concursal correspondiente a 2018, según ha confirmado el propio club. Pese a lo avanzado de las fechas se trata de deuda no vencida, puesto que el único plazo que debe cumplir el Racing es hacerlo antes de que termine cada año natural. De hecho, es habitual que este pago se haga a finales de diciembre.
El desembolso de este año será de 1.214.827 euros, que según indicó el Consejo de Administración en la última Junta General de Accionistas se abonarán de nuevo con cargo a la línea de crédito al 4% contratada con el GrupoPitma con elRacing. El pasivo superará así los ocho millones y medio devengando los correspondientes intereses a la espera de que el definitivo saneamiento del club, con el pago de toda la deuda concursal y el ascenso que prevé el plan de viabilidad –y sus correspondientes ingresos televisivos– el accionista mayoritario pueda recuperar su inversión.
Conviene tener en cuenta que durante todo este proceso el Racing no está reduciendo su deuda, sino trasvasándola a su accionista mayoritario mientras se pone al día con Hacienda y asume los gastos corrientes y los pagos concursales.
De hecho, la deuda con Hacienda, que llegó a rondar los doce millones de euros como consecuencia de la Era Okupa y que provocó el embargo de las cuentas, se ha reducido a 3.499.885.Este pasivo se amortiza periódicamente con los ingresos con los ingresos corrientes del Racing.
Durante la época de Higuera, y según admitió entonces quien en aquella época era el presidente, el club llegó a bloquear facturas por un valor que rondó los dos millones de euros.Existía aún la confianza de que con la firma del contrato de patrocinio se pudiera pagar en un solo plazo la deuda con la Agencia Tributaria y dar curso inmediatamente después a las facturas para disponer de tesorería y afrontar otros pagos.
Sin embargo, el contrato no llegó a firmarse nunca y se cambió de estrategia. Desde que Pitma asumió la gestión de la sociedad deportiva y abrió su línea de crédito (antes el Racing no tenía acceso a financiación) se han dado curso a las facturas y la deuda conHacienda se reduce a muy buen ritmo, pero aún están pendientes tres millones y medio de euros (más lo que resta de abonar del convenio concursal) a costa de endeudarse con su máximo accionista. Y más en una etapa expansiva en lo deportivo, en la que el Racing ha incrementado fuertemente la inversión en su plantilla deportiva, frente a la política de cierta autarquía impulsada por la anterior directiva.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.