Secciones
Servicios
Destacamos
Según el budismo, para acabar con el sufrimiento Buda tomó el 'camino del medio'. Romo, por su parte, este domingo se encomendó a otro medio, de brillante calva, para alcanzar su particular nirvana. Así, con la serigrafía del 24 a la espalda todavía caliente, Jorge Pombo se estrenaba con el equipo en El Molinón, ante un racinguismo al borde del estado de alarma y con la difícil papeleta de hacer olvidar al anterior inquilino de la mediapunta.
Pombo, sin embargo, no se puso nervioso, ni mucho menos. El primer balón ya lo pidió él: «Tranquilos, que yo me encargo», parecía decir, con el cuero cosido al pie. Sin embargo, no todo iba a ser autocontrol. A los pocos minutos, su ansia de agradar le jugaría una mala pasada. Al intentar recuperar un balón, se excedió en la presión. Amarilla, bastante rigurosa.
Pero tampoco pareció afectarle demasiado; para sacudirse el mal karma, su equipo necesitaba otras cosas, y Pombo parecía saberlo: concentración, tranquilidad y perspicacia. El mediovolante iba a aportar de todas, y en su justa medida. Su buen entendimiento con Íñigo, una gran movilidad y la capacidad de visualizar el posicionamiento del equipo en todo momento jugarían, y mucho, a su favor. Con los ánimos más serenos, a partir de ahí lo que tocaba era abrir los chakras de la defensa rival.
Noticias Relacionadas
Sergio Herrero Marcos menocal | Marco G. Vidart | Aser Falagán | Sergio Herrero
Aser Falagán
Suyos serían todos los balones parados y por sus botas habría de pasar todo el juego ofensivo del equipo -con permiso de la conexión Mantilla-Gassama-, pero sobre todo aportaría algo más: tempo, ritmo... Y cordura. Saber cuándo filtrar un pase al área chica, que a punto estaría de aprovechar Íñigo, y cuándo es mejor darse la media vuelta y asegurar la posesión del balón. En especial, cuando el primer gol sitúa a su equipo en un escenario inesperado: por delante en el marcador. Hay que evitar el mal de altura, a toda costa.
Como un segundo capitán, Pombo empieza entonces a ejercer: 'Trabajándose' al árbitro, señalando marcajes y hasta ayudando a estirar a Gassama cuando se queda tieso. Sabe que hay que jugar con el balón y con el reloj pero, sobre todo, hay que hacerlo con la cabeza.
Aunque sin renunciar a la sorpresa: lo mismo aparece en el extremo con un regate de fantasía, se marca una espuela o enseña el guante botando unos saques de esquina milimétricos, que comanda los contragolpes como si estuviera dando lecciones magistrales: Ahora hay que mantener el balón, ahora abrir a Camus a la banda o ahora buscar a Matheus en largo para que corra... La segunda parte, explotando las contras, llegaría a desquiciar a los rivales, con amarillas tras cortar en falta su carrusel de regates.
Aunque, en los regates, siempre suele sobrar el último; eso pareció decirle el míster en la pausa de hidratación. Aunque tal vez le preguntase por la gasolina, tras tanto kilometraje. Diez minutos después, y sin señales aún de agotamiento, Romo decidió cerrar el partido y dar el relevo a Pombo, que en el cambio se llevó la primera ovación de la temporada. El baño de multitudes continuaría después del pitido final, en la curva visitante, donde Pombo regalaría su camiseta a la afición. Que sí, que el nirvana estará muy bien, pero donde esté ganar...
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
José A. González y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.