![El 'sí se puede' vuelve al racinguismo](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201905/28/media/cortadas/ra2-kx6E--624x372@Diario%20Montanes.jpg)
![El 'sí se puede' vuelve al racinguismo](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201905/28/media/cortadas/ra2-kx6E--624x372@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El empate del domingo dejó algo frío a un Racing al que se le ha puesto más difícil el ascenso, pero pocas horas después; asumida ya la situación, el equipo se reconstruía para buscar una eliminatoria que sigue muy abierta. Ya lo avisaba el ... propio técnico rival, Manix Mandiola, al terminar el partido en los Campos de Sport: «Queríamos salir vivos y por ahora creo que hemos dado un paso, pero todavía hay otro partido, pero la eliminatoria está todavía al 50 por ciento. Dos veces me han echado a mí de los play off llevando un 0-0 en la ida y empatando a uno en la vuelta. Puede volver a pasar». Si el Baleares estaba cómodo como víctima hace una semana, ahora más.
Dos campos catalanes, Sarriá y el Municipal de Llagostera, marcan el camino. El primero de ellos ya ni existe, y el segundo es un pequeño estadio mejorado con el paso de su equipo por Segunda División. Unas instalaciones aun así modestas, pero en absoluto comparables con el pequeño Son Malferit, intencionadamente reducido y convertido, con su césped sintético incluido, en una de las mejores bazas del Atlético Baleares.
1970. Ascenso de Tercera a Segunda. Tras caer a la repesca, 0-1 y 0-1 contra el Ilicitano. En el partido de desempate Aguilar marcó en el 82 el único gol.
1991. Frente al Getafe. Ascenso a Segunda. No era en origen un play off, sino una liguilla, pero el 3-4 ante el Getafe fue en la práctica una final.
1993. Frente al Espanyol. Ascenso a Primera con 0-1 en Sarriá y empate sin goles en los Campos de Sport. El resultado en casa (en la vuelta) sirvió.
2014. Frente al Llagostera. Ascenso a Segunda. Empate sin goles a domicilio y 0-1 en Santander. La eliminatoria también empezó con 0-0, aunque fuera.
El Racing necesita ganar o empatar con goles en el partido de vuelta ante los palmenses para regresar por fin al fútbol profesional. Nada sencillo, pero los antecedentes no son malos. De los trece ascensos que ha vivido el club a lo largo de su historia (doce más uno, puesto que el primero fue la fase de clasificación para la temporada inaugural de la Liga en 1929), algunos de ellos se produjeron en circunstancias similares. No aquellos que llegaron al final de una competición regular, pero sí algunos de los más recientes y recordados.
En 1993 el Racing jugaba la promoción de ascenso a Primera División frente al Espanyol. Los catalanes, todo un Primera con un gran equipo, eran favoritos pese a la caída libre que habían protagonizado en la segunda vuelta. En la ida el Racing de Quique Setién, Ceballos y Sañudo ganó 0-1 en Sarriá con tanto de Michel Pineda. Precisamente de Michel Pineda, un refuerzo de invierno que años atrás había sido el delantero de aquel Espanyol subcampeón de la Copa de la UEFA en 1987.
En la vuelta unos 28.000 espectadores arroparon al equipo en un partido en el que los Campos de Sport batieron un récord de asistencia que ya solo se podía igualar si se ampliara el estadio. Y el partido concluyó sin goles. Unas tablas que ascendían al Racing. El mismo empate a cero en casa del pasado domingo con la diferencia, eso sí, de que al ser el partido de vuelta ya se sabía con antelación que era suficiente. Pero el caso es que el mismo empate a cero que se vivió el domingo sirvió para ascender ante un equipo teóricamente de superior potencial.
«Estuvimos un año de transición en Segunda y al siguiente el club hizo una puesta muy fuerte para subir. Fue complicado, porque fue en un sistema parecido al play off; una fase de ascenso contra el Espanyol muy difícil. Allí ganamos 0-1, y el Santander empatamos con todo el campo lleno. Fue algo para recordar; una de esas cosas de las que nunca se te olvidas: las gradas llenas, la intensidad de la gente, todas las situaciones que se dieron... Y que nos saliera todo a favor», recuerda uno de los protagonistas de aquel ascenso, Javier Roncal, que ve similitudes entre aquella eliminatoria y esta.
Si recordado es el ascenso de 1993 también ha quedado grabado en la memoria colectiva verdiblanca, pese a su mayor modestia, el de 2014. Ya antes de conocerse el resultado de la ida se habían establecido muchos paralelismos. Al fin y al cabo, se trata de una eliminatoria entre dos campeones de grupo en la que el Racing era el teóricamente grande.
También en aquella ocasión tocó jugárselo todo en casa, con la ventaja que eso supone, pero también en aquella ocasión la eliminatoria se decidió por un solo tanto. En el partido de ida Racing y Llagostera empataron sin goles. Los catalanes eran un equipo defensivo y muy enfocado hacia el balón parado. De nuevo un paralelismo con los baleares.
En la vuelta, con los Campos de Sport también casi llenos, pero en aquella ocasión con 22.000 espectadores. La que sí fue la misma fue la tensión: empate sin goles hasta el minuto 88. De hecho, ya se barruntaba la prórroga cuando Sellarés remató involuntariamente en propia meta para marcar el 1-0 que devolvió al Racing a Segunda División solo un año después de su descenso. Era el año del plante y la comunión de los verdiblancos no ya con su afición -que también- sino con toda la ciudad no podía ser mayor.
El orden era inverso y en aquel caso el factor campo jugaba a favor y no en contra, cierto, pero el caso es que de nuevo en aquella ocasión el Racing ascendió con un empate sin goles en la ida. Dos antecedentes que invitan al optimismo. O al pesimismo de Mandiola, como recordaba el propio técnico vasco.
Las palabras de Madiola las podía haber hecho suyas perfectamente Fernando Sierra, entrenador en 1991 de un Getafe que terminó cuarto en el Grupo 1 de Segunda B y quedó encuadrado con el Racing en una fase de ascenso que en aquella época se disputaba a modo de liguilla. En aquel último partido tantas veces recordado del estadio de Las Margaritas hasta tres equipos podían ascender y dado el resultado del Cartagena el Racing necesitaba ganar. Ganar a domicilio cuando había llegado al final del tiempo reglamentario con empate a tres goles. Entonces llegó el tanto en propia meta de Pombo; el 3-4 que daba a los cántabros el ascenso a Segunda tras el que hasta hace poco más de un lustro había sido el único paso de su historia por Segunda B. Dos años después llegaría el ascenso a Primera.
Atrás quedan otras historias como el ascenso frente al Ilicitano (de Tercera a Segunda, cuando aún no existía la Segunda B). Una eliminatoria en la que el Racing se puso por delante tras ganar 0-1 a domicilio pero en la que vio como los alicantinos les devolvían la cortesía con idéntico resultados. Al final el desempate se produjo en terreno neutral; en el Santiago Bernabéu, y el Racing ascendió. Pero aquella es ya una historia bastante lejana y lo que buscar ahora el racinguismo es revivir viejas sensaciones y actualizarse con un nuevo ascenso. Sería el número 14. Y lo ve factible.
Tres ascensos contemplan a José Ceballos, uno de los jugadores más importantes de la historia del Racing. Él vivió en primera persona, entre otros, el de 1993 frente al Espanyol, en el que también se empató sin goles en casa (aunque fue en la vuelta). Y, salvando las distancias, ve similitudes. «Son partidos de mucha tensión, como lo era también el del domingo, en los que lo que no quieres es fallar». Si algo tiene claro es su pronóstico. «¿Si podemos? Por supuesto que podemos. Desconozco cuáles son las condiciones del campo del Baleares; solo sé lo que se dice; que si es pequeño, que la gente aprieta mucho y que se juega directo... Bueno; esas cosas pueden ser un problema, pero elRacing tiene calidad suficiente para ganar.».Convencido de que «si alguien mereció más el domingo, ese fue el Racing», ve a los verdiblancos como favoritos: «Que no va a ser fácil es indudable, pero el Racing es un equipo con más desborde y con mucho más gol, con gente como Barral ySegovia». A su juicio, «más que la gente, lo que debe preocupar es el tipo de fútbol del Baleares, que para el juego cuando es necesario. No le da ninguna pereza hacer faltas y por lo que he visto puede hacer mucho daño a balón parado, porque tiene unos delanteros y gente atrás muy alta».
Ángel de Juana 'Geli' disfrutó más el día del ascenso de Getafe que cuando el equipo subió a Primera División. «Fue un acenso ansiado con tantas ganas, que nos costó tanto y que necesitábamos para que el Racing no se fuera al garete, que me dio más alegría que subir a Primera», recuerda el otrora centrocampista del Racing. Aquel partido tuvo muchos goles –los que brillaron por su ausencia el pasado domingo en El Sardinero–, pero el cuadro verdiblanco consiguió imponerse en el tiempo añadido, rozando el minuto 93. «Fue un partido muy peleado, íbamos ganando luego nos empataron a uno, después se pusieron por delante... Lo más bonito es que al final ganamos a última hora». A pesar de las diferencias, Geli cree que «el Racing lo va a tener muy difícil». Las condiciones del campo y las características del rival serán determinantes. «Es un equipo muy fuerte con un campo raro para un equipo como el Racing. Es pequeñito, de hierba artificial de la mala encima, de la vieja, y un viaje en el que muchos de los cántabros que quieran ir no van a poder», analiza. Aún con todo cree que «el Racing tiene buen equipo», y confía en lo que dijo Ania: «Si hay un equipo que pueda ganar fuera de casa a cualquier otro de Segunda B, ese es el Racing».
Precisamente esta mañana –por ayer– me estaba acordando de nuestro empate a cero enLlagostera, porque me recordaba mucho a lo que le pasa al Racing ahora», recuerda Javi Barrio, uno de los defensas de aquel Racing del plante que con Paco Fernández en el banquillo ascendió en 2014. «Si que es verdad que aquella vez jugábamos la vuelta en casa y ahora es fuera, pero sí que me parece una eliminatoria bastante parecida.El empate a cero es un resultado engañoso, pero también para el contrario, porque si el Racing marca fuera ya tendrá mucho ganado, y ellos también estarán obligados a marcar. Yo veo alRacing favorito.El escenario no es el idóneo para yo sí que veo favorito a este Racing», explica. Todo porque el actual futbolista del Calahorra tiene una gran confianza en el potencial de su antiguo equipo: «Si la plantilla del Racing no es la mejor de toda la Segunda División B, creo muy cerca se le andará», explica. «Si los analizamos uno a uno, si los comparamos uno a uno; lateral derecho con lateral derecho y así en todas las demarcaciones, el Racing es muy superior, así que si iguala al Baleares en intensidad será mucho mejor equipo, porque viene mejor bloque e individualidades», concluye el exverdiblanco.
Mariano tiene todavía muy presente la eliminatoria ante el Llagostera de la temporada 2013-2014, que guarda ciertas concomitancias con el parido que debe afrontar el Racing el próximo domingo en Palma de Mallorca. «El campo era de hierba artificial que no era ni de última generación y pequeño, extremadamente pequeño. Apesar de esa encerrona salimos vivos con un 0-0», rememora el delantero. El resultado no era el mejor, pero el verdiblanco confiaba en sus opciones en los Campos de Sport. «Éramos muy fuertes con ElSardinero a nuestro favor. Yo confiaba mucho. Pese a que un empate con goles nos dejaba fuera de Segunda sabía que éramos superiores al Llagostera y aunque el resultado fue corto el juego del equipo fue muy bueno». El problema que ve el alicantino en la eliminatoria del Racing es que «el partido de vuelta es en Baleares». Además para Mariano el rival es un equipo similar al Llagostera. «Son muy fuertes físicamente y buenos lanzadores a la hora del estrategia, que en campos como Son Malferit tiene mucha relevancia», analiza. Lo que más le preocupa es la superficie porque «los jugadores del Racing no están adaptados a ella, pero si meten un gol tienen mucho ganado».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.