Secciones
Servicios
Destacamos
Pablo Álvarez volvió a pisar el martes, tres lustros después, el césped del campo Santi Gutiérrez Calle, que entonces se llamaba sencillamente campo 1 de La Albericia. El asturiano, nuevo segundo entrenador del Racing, regresa como técnico a un club en el que quiso seguir ... como futbolista –jugó como verdiblanco en la temporada 2007-08–, pero las circunstancias lo impidieron.
Al terminar la Liga hubo una posibilidad real, porque querían que volviera y yo quería volver. Así se lo transmití al Deportivo, pero tenía contrato, el presidente Lendorio dijo que había que pagar un traspaso y como era una cantidad elevada y no se pudo hacer», recuerda. «En ese momento –insiste– hice mucha fuerza por volver; incluso lo dije públicamente, pero tenía contrato. Son cosas del fútbol, que a veces no puedes elegir».
Noticia Relacionada
Ha regresado a Santander en otras circunstancias y a un Racing muy diferente al que vivió. Pero la experiencia, el conocer la plaza, le será útil. «Han pasado muchos años y han cambiado muchas cosas, pero tengo buenos amigos y excompañeros aquí», explica. «El club ha cambiado mucho, claro –añade–, pero creo que tener una experiencia previa es siempre positivo para adaptarte rápido, porque llegas a la carrera, en mitad de temporada y como poco tiempo para preparar el primer partido».
Tiene clara una cosa. Por su experiencia y porque es el discurso que toca. Aunque todo es muy diferente a 2008 en los Campos de Sport, llega a un equipo que debe recuperar su estatus. «Hay momento mejores y peores. El sitio del Racing es el fútbol profesional y el objetivo es ese: mantenernos en él». Después dibuja el mismo escenario que José Alberto: «Estamos a mitad de temporada y en una situación difícil, pero hay muchos partidos y estamos convencidos de la capacidad de la plantilla». De hecho en un fútbol que siempre está «va evolucionando» está convencido de que «el Racing está en crecimiento».
pablo Álvarez
Segundo entrenador del Racing
Su menaje es optimista: «Estos días son intensos y vamos a intentar sacar la mejor versión de este grupo de jugadores. Creemos que puede ser muy buen equipo, porque tenemos grandes futbolistas y estamos convencidos de que vamos a mejorar».
En lo personal, todavía quedan profesionales en el seno verdiblanco con los que coincidió en la etapa en que jugaba a las órdenes de Marcelino. «Conozco a Oriol, a Colsa, a los utilleros y otra gente del club, a Enrique Palacio.... Esto ha cambiado mucho, pero también estuve en junio jugando con los veteranos y pude ver a excompañeros», añade. Le viene bien conocer la plaza. Además un lugar del que salió satisfecho, aunque su estancia en Santander no fuera tan larga como ambas partes desearon. «Jugué 25 partidos en Primera División –el Racing terminó sexto– y realmente disfruté y rendí. Estuve muy a gusto», resume.
A su jefe, José Alberto López, lo define como «un entrenador con mucha energía, mucha personalidad y muy buena persona. Este club nos viene de maravilla por cómo es él. Por cómo le gusta trabajar con gente joven y porque sabe trabajar con el fútbol de cantera. Es un gran paso en nuestra carrera y seguro que entre todos, porque necesitamos a todos, lo vamos a hacer bien y podremos mantener al equipo».
Noticias Relacionadas
El ovetense se siente muy cómodo en su papel de segundo de a bordo. «Tenemos roles distintos. A mí me gusta mucho ser entrenador, me gusta el trabajo que hago y muchas veces me toca ser el bueno, aunque a veces también el malo», bromea.
El posible regreso de Pablo Álvarez llegó incluso a ser una opción recurrente, porque al siguiente verano el Racing volvió a preguntar por él en un momento en el que, dada su situación en La Coruña, su fichaje parecía más factible. Sin embargo, esta vez fue el propio asturiano quien optó por seguir en Riazor. «Al año siguiente volvió a darse la posibilidad –rememora–, pero yo también valoraba mucho al Deportivo y quería acabar bien; salir por la puerta grande, por así decirlo. No quería irme sin haberlo hecho bien, así que opté por seguir». Después ya no hubo regreso posible hasta que Mikel Martija llamó el martes a José Alberto López.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.