![José Alberto, durante su presentación este miércoles en los Campos de Sport.](https://s3.ppllstatics.com/noticias/202212/12/deportes/racing/ed835058-3741-408a-8319-169ea3ff315a.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
. «Quiero agradecer al Racing, a su directiva y a Mikel Martija el hecho de estar aquí. Para mi es una felicidad llegar en un gran club con tanta historia como este». Con estas palabras se ha presentado José Alberto López (Oviedo, 1982) como nuevo ... entrenador del Racing apenas 24 horas después de firmar su contrato. El asturiano llega para sustituir a Guillermo Fernández Romo en la que es para él una oportunidad de volver a entrenar en Segunda División. Apenas recibió la llamada de Martija dio el sí y ya el mismo lunes por la noche tenía un acuerdo verbal con el club. Se hace cargo del equipo en «una situación difícil, pero no dramática» y con «la responsabilidad de sacarla adelante».
«Hemos encontrado lo normal en estos casos, cuando se ha cambiado a un entrenador: un vestuario tocado en lo anímico; triste. Pero eso –recuperarlo– es parte de nuestro trabajo. Hoy he visto ya un poco más de alegría. Para jugar al fútbol tiene que haber alegría y muchas más cosas de lo que hemos visto ayer, pero es normal cuando se viven situaciones que obligan al cambio de entrenador encontrar a la plantilla así», explicaba sobre el estado de ánimo de los que ya son sus futbolistas.
Lo decía por algo. En el entrenamiento de ayer en las Instalaciones Nando Yosu se respiraba otro ambiente. Más actividad u optimismo. De nuevo lo habitual en este tipo de casos en un equipo que arrastra una mala racha pero conserva intactas sus opciones de permanencia. «Estamos convencidos de que se va a conseguir el objetivo, pero lo más importante ahora mismo es cortar la dinámica de cinco derrotas consecutivas», añadía el exentrenador del Sporting.
Una alegría que contrasta con el golpe que ha supuesto para Romo su destitución, provocada por una mala racha de cinco derrotas consecutivas (tres ante rivales directos) justo después de haber conseguido un buen balance de resultados que parecían haberle consolidado en la temporada de su debut en Segunda División.
José Alberto López
Entrenador del Racing
El asturiano verbalizó en la sala de prensa de los Campos de Sport la evidencia: Su rápida respuesta afirmativa cuando se le propuso hacerse cargo del equipo: «Cuando te llama un club como el Racing no debes pensar demasiado. Es un histórico y el ambiente que se vive en El Sardinero es una maravilla», resumía antes de añadir que ese mismo ambiente debe ser «un factor importante para cumplir el objetivo, que no va a ser sencillo».
En los Campos de Sport le recibió todo el club. El director general ya estaba a primera hora en el estadio ultimando los últimos documentos para que el sábado puedan sentarse en el banquillo. El presidente, Alfredo Pérez, llegó poco después de las doce y vente del mediodía y Pedro Ortiz, poco antes de la una. Junto a la puerta del estadio, un puñado de jóvenes que querían ver en directo la llegada del nuevo entrenador. Escoltando al técnico en la sala de prensa, el director deportivo, Mikel Martija y el portavoz del Racing, Víctor Diego.
José Alberto conoce bien al Racing y ha visto muchos de sus partidos esta temporada. Reconoce, eso sí, que le falta un conocimiento interior para poder valorar la situación y a sus futbolistas de forma más profunda.En su análisis del equipo, al que pese a estar sin equipo –o precisamente por eso– ha seguido como toda categoría, está satisfecho con el sistema defensivo. Menos con el ofensivo. A su juicio, uno de los grandes problemas es algo que las estadísticas ya evidenciaban: «Nueve goles en veinte partidos es una cifra muy escasa. Estamos analizando por qué se produce y ahora nos toca corregirlo, porque el fútbol son goles».
José Alberto
Entrenador del Racing
No citó expresamente a Romo, pero sí quiso tras la crítica hacer un guiño al anterior entrenador. «En el balance defensivo vamos a aprovechar mucho el trabajo del cuerpo técnico anterior, porque en ese aspecto creo que era muy bueno».
Lo que no adelantó es si pedirá refuerzos en la ventana de fichajes de enero, aunque todo indica que sí. «Conocemos el equipo, creemos que la plantilla tiene soluciones y que hay que recuperar la mejor versión de muchos jugadores, que ahora no la están dando. Cuando los conozcamos con mas profundidad y desde dentro analizaremos si se puede mejorar la plantilla», añadía respecto al mercado de invierno.
«Cumple con el perfil de nuestro club, un club de cantera. Viene de la del Sporting, donde ha estado doce años», dijo Víctor Diego para presentar al asturiano. Todo un mantra desde hace lustros, lo de la cantera, en un Racing que apenas cuenta con futbolistas formados en La Albericia en su primer equipo.
Y precisamente por la cantera se pregunto al nuevo técnico: «Vengo de Mareo, creo que con eso lo digo todo», dijo como carta de presentación. Mirará a la cantera a medio y largo plazo, o así al menos lo ha dejado entrever, pero no a corto.«No vamos a mirar el DNI de nadie. Aquí lo que se va a valorar es el rendimiento». Dicho de otro modo, a menos que alguien «rompa la puerta» no prevé echar mano del filial –o el juvenil, al que también incluyó como formación a tener muy en cuenta– de inmediato: «Nuestro objetivo a corto plazo es sacar rendimiento a los jugadores en dinámica de primera plantilla, y cuando conozcamos mejor a los del Rayo Cantabria y el juvenil trabajaremos en ello».
Noticia Relacionada
Aser Falagán Leila Bensghaiyar Sergio Herrero
Porque José Alberto López se reivindica como un técnico que mira a la base, siguiendo la filosofía de Mareo y poniendo sus etapas como entrenador del propio Sporting y del Málaga como ejemplos. Pero la prioridad ahora es el resultado inmediato.
Sobre el sistema, se prevé una apuesta más ofensiva o alegre que la de Romo, pero no adelantó demasiado: «Lo van a marcar las características de los jugadores», resumía. Tiene que trabajar con una plantilla ya hecha y ajustarse a lo que tiene y no eligió. «Hay que saber adaptarse –reconocía–. Me gusta que el equipo sea alegre, mire a la portería rival y sea rápido en las transiciones, pero lo más importante es ser equilibrado», explicaba. Todo desde la prudencia, porque sabe que se le exigirán resultados inmediatos: «Los entrenadores necesitamos tiempo, pero ahora no lo tenemos», reflexionaba en la sala de prensa de los Campos de Sport.
Preguntado por su táctica, las dijo casi todas: «Los sistemas de juego son un dibujo que tienes que poner, tanto nosotros cuando damos la alineación como los periodistas en las previas, pero a partir de ahí el fútbol es dinámico.En una secuencia puede que se vea un 3-4-3, en otra un 4-3-3 y en otra, un 4-2-3-1. Ese es nuestro trabajo: generar estructuras y automatismos».
«No tenemos ninguna predilección con ningún dibujo», resumía antes de adelantar que «moveremos piezas según lo que necesitemos». Se apuró de todos modos en acotar que los cambios serán más bien adaptaciones o detalles según lo que demande cada adversario o partido, sin dar bandazos: esos cambios se producirán «sin variar demasiado».
El asturiano firma, como es habitual en estos casos, por lo que resta de temporada, si bien su contrato se prolongará otro año en caso de que el club continúe en Segunda División, como confirmó Martija.
Noticias Relacionadas
En la misma situación se encuentra su segundo, que resultará clave a la hora de llevar a cabo ese trabajo de recuperación anímica al que hacía mención su jefe. Pablo Álvarez es, además de amigo e íntimo colaborador del nuevo técnico, una pieza muy importante en el esquema. Sin la responsabilidad de tomar la última decisión, asume a menudo las funciones de entrenador más cercano; el papel del bueno cuando el máximo responsable debe dar un golpe de autoridad.
El nuevo segundo entrenador es además un exverdiblanco que regresa a Santander década y media después. Como futbolista, formó durante media temporada parte de la plantilla que clasificó al Racing para la Copa de la UEFA en el curso 2007-08. Es además el único que llega de la mano del gijonés. «Es una persona de mi total confianza. Aunque oficialmente soy yo el entrenador, los dos somos primeros entrenadores, los dos tomamos las decisiones y somos un equipo», resumía López.
.
El nuevo preparador físico será un profesional ascendido desde el Rayo Cantabria: Dani Salvador. «El martes por la noche Mikel -Martija- y yo tomamos la decisión. No creo en llegar con cuerpos técnicos con mucha gente en equipos como el Racing, que tienen una buena estructura técnica. Estamos contentos con la energía que transmite, Estamos encantados de poder promocionar a alguien y darla la oportunidad en el fútbol profesional, como nos la dieron a nosotros en su día».
José Alberto López
Entrenador del Racing
El nuevo preparador físico, Dani Salvador, ha ascendido desde el Rayo Cantabria. «El martes por la noche Mikel –Martija– y yo tomamos la decisión. No creo en llegar con cuerpos técnicos con mucha gente en equipos como el Racing, que tienen una buena estructura técnica. Estamos contentos con la energía que transmite. Estamos encantados de poder promocionar a alguien y darla la oportunidad en el fútbol profesional, como nos la dieron a nosotros en su día».
Noticia Relacionada
Nada más terminar la rueda de prensa, y mientras se organizaba sobre la marcha una comida entre directiva y nuevos técnicos, José Alberto y Pablo Álvarez firmaban la petición de licencia federativa y de LaLiga (sus contratos ya los rubricaron el martes) como último trámite para poder dirigir al Racing ante el Cartagena (sábado a las 18.30 horas en Cartagonova).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.