

Secciones
Servicios
Destacamos
A lo largo de esta mañana quedará el terreno de juego de El Sardinero listo para su remate. Durante la madrugada de ayer se acometieron ... las últimas labores de implantación de los rollos nuevos de tepes que cubrirán el campo, que de no haber dado tiempo en su totalidad -esa era la previsión al cierre de esta edición- se le pondrá punto y final a primera hora de hoy. Esa es la primera fase de esta nueva obra de ingeniería agronómica que comenzó según señaló el árbitro el final del partido de Copa del Rey ante el Sporting de Gijón el pasado miércoles. Es decir, una semana después, y tras un trabajo meticuloso y a destajo, la primera y más importante tarea está concluida.
Noticias relacionadas
Cabe recordar que el nuevo césped por el que el Racing se ha decantado en este enésimo capítulo de su martirio particular se trata de una mezcla formada por un 50 por ciento de la variedad Ray Grass inglés y un 50% de Poa Pratensis. La opción elegida, un cosido de última generación, llevará cada costura hasta 18 centímetros de profundidad y se formará una cuadrícula de 2x2 centímetros entre puntada y puntada. Ese cosido, que para los profanos en la materia puede sonar sorprendente tratándose de hierba por muy artificial que sea, estará también finalizado hoy. Por lo que alrededor del mediodía, los operarios deberían de estar adecentando o rematando, según se mire, el trabajo.
No hay tiempo que perder, puesto que el domingo a las 18.30 horas tocará diana en el partido ante el Huesca y todo debe estar a pedir de boca. Ojalá dirán en el vestuario del estadio... Y en los despachos, porque las tareas son «de primer nivel» y el coste presupuestario ha sido elevado. La fórmula ha consistido en arrancar los tepes anteriores como si fueran malas hierbas para convertirse en híbridos. Una combinación de hierba natural y fibras artificiales que asegura -eso han dicho los expertos- resistencia y durabilidad. Cada fibra se ha pespunteado al suelo con una tecnología de última generación para formar una estructura que garantice la estabilidad del césped incluso en las peores condiciones meteorológicas. El plan que se puso encima de la mesa se ha cumplido drásticamente, incluso después de que la Copa le redujera tres días de trabajo a los operarios. Una contrarreloj.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.