Borrar
Juanjo Sebastián y Jabi Baraiazarra, en Santander antes de la conferencia de esta tarde. DM
Buena entrada de la conferencia de Juanjo San Sebastián en el Palacio de Exposiciones

Buena entrada de la conferencia de Juanjo San Sebastián en el Palacio de Exposiciones

La recaudación servirá para comprar tres generadores eléctricos para un hospital infantil de Ucrania

DMontaña DM

Santander

Lunes, 18 de abril 2022

El alpinista Juanjo San Sebastián consiguió una buena entrada durante la conferencia que impartió este miércoles en el el Palacio de Exposiciones de Santander. Su presencia estaba prevista para la semana pasada, pero su inesperado contagio por covid motivó el cambio de guión y el alpinista Miguel Ruiz, del Club Alpino Tajahierro, habló a los asistentes de su experiencia por el monte Cervino.

El propio Ruiz recibió ayer por la mañana en Santander a San Sebastián y a Jabi Baraiazarra, el director de Mendi Festival -el encuentro de cine de montaña mas importante de España- que no dudó en desplazarse hasta la capital cántabra para escuchar la charla del alpinista.

Antes de la conferencia y acompañados por Miguel Ruiz y Fernando Mirapeix, presidente de la Federación Cántabra de Vela, San Sebastián y Baraiazarra recorrieron la bahía para ver Santander desde el agua. Los dos disfrutaron de esta experiencia, ya que nunca había navegado hasta la isla de Mouro y visto los acantilados de la zona. Además se reunieron con la alcaldesa Gema Igual y San Sebastián firmó ejemplares de sus dos últimos libros 'Cita con la cumbre' y 'Cuánto es mucho tiempo'.

San Sebastián, Mirapeix, Baraiazarra y Ruiz, ayer por la mañana en la Escuela de Vela. dm

La conferencia de San Sebastián forma parte de un acto benéfico organizado por el Club Alpino Tahahierro para recaudar fondos con lo que comprar tres generadores eléctricos para un hospital infantil en Ucrania. Desde el club se mostraron muy agradecidos «al Ayuntamiento de Santander por poner a nuestra disposición la sala, resolviendo de esta forma los problemas producidos a raíz del contagio del covid del ponente y protagonista del acto».

Amante de los Picos de Europa

San Sebastián (Bilbao, 1955) se inició en la escalada a los 16 años y en 1979 realizó sus primeras expediciones a los Alpes y a los Andes. Entre 1983 y 2004 participó en numerosos capítulos de 'Al filo de lo imposible'. En numerosas ocasiones ha venido a Cantabria y conoce de maravilla los Picos de Europa: «Me parece el sitio más fantástico del mundo. Para mí los picos y la Cordillera Cantábrica son uno de los lugares de las montañas más en estado puro de toda España».

Los organizadores de la conferencia-proyección en Uneatlántico están muy animados porque venta de entradas está siendo ya un éxito. Por ello animan a los cántabros a acudir a esta cita titulada 'El viaje', en la que a través de imágenes se mostrará una historia llena de emociones, búsqueda y transformación personal con experiencias en distintas cordilleras y espacios naturales del mundo, desde el K2 a la Patagonia, del Himalaya al Alpamayo, pasando por los territorios del Yukon.

El Club Alpino Tajahierro, una trayectoria de 90 años

Fue en 1931 cuando se formalizó la creación del Club Alpino Tajahierro, cuya trayectoria se inspira en el objetivo de transmitir de generación en generación su filosofía de conocimientos, amor por la naturaleza, el medio ambiente y los deportes que en ella se practican. Esquí, alpinismo, esquí de travesía, bicicleta de montaña, escalada deportiva y espeleología destacan entre sus actividades

Cuenta con una sección infantil y sus campamentos de verano son famosos entre los más jóvenes, a los que se ofrece una formación en valores como el compañerismo, trabajo en equipo, convivencia, técnicas de progresión en la montaña, escalada, vivac al aire libre y otras actividades. También dispone de una sede social, un rocódromo y dos refugios de montaña.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Buena entrada de la conferencia de Juanjo San Sebastián en el Palacio de Exposiciones