Borrar
#PEAKCHALLENGE
Suiza lanza un reto a las mujeres alpinistas del mundo para escalar los picos más altos de los Alpes

Suiza lanza un reto a las mujeres alpinistas del mundo para escalar los picos más altos de los Alpes

El proyecto '100% Women Peak Challenge' anima a las mujeres de todo el mundo a hacer cordadas para escalar los 48 cuatromiles de los Alpes Suizos juntas hasta septiembre

a. LLANO | l. mena

Santander

Martes, 6 de abril 2021, 15:32

Suiza se ha propuesto llevar este 2021 a las mujeres amantes de la montaña y del alpinismo a lo más alto con una iniciativa ideada por y para mujeres que han bautizado como '100% Women Peak Challenge'. Un reto organizado por el Club Alpino Suizo SAC, junto con la Asociación de Guías de Montaña y la marca Mammut, en el que se anima a las mujeres de todo el mundo a hacer cordadas compuestas únicamente por mujeres para escalar los 48 cuatromiles de los Alpes Suizos juntas y en un periodo de seis meses.

Una experiencia única en la que estas cordadas podrán ascender hasta cimas tan espectaculares como el Cervino, Dufourspitze, Signalkuppe, Breithorn, el Bishorn o el Allalinhorn, entre otros, que arrancaba el pasado 8 de marzo coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer y que se prolongará hasta el 8 de septiembre.

Entre las participantes más destacadas de esta iniciativa se encuentra Raha Moharrak, la primera alpinista saudí que ascendió al Everest y que aspira a coronar el pico Dufour, la cima más alta de Suiza; así como también la cantante suiza de pop Beatrice Egli, que sueña con poder ascender hasta la cumbre del Cervino en julio.

El '100% Women Peak Challenge' deja la competición a un lado, para proponer un desafío grupal en el que compartir experiencias únicas en las impresionantes montañas suizas. Todo con el objetivo de dar protagonismo a las mujeres en los deportes de montaña, sin importar de si se trata de alpinistas profesionales o de mujeres amantes de la montaña que sueñan con subir por primera vez un pico de estas características, en cuyo caso necesitarán contar con un nivel adecuado de condición física, equipo e ir acompañadas de un guía de montaña.

En cuanto a aquellas que ya sueñen con participar y que no tengan equipo, la organización también facilita la búsqueda de compañeras de cordada a través de la página de Facebook 100% Women Outdoor Communit.

Requisitos para este gran desafío

#Peakchallenge

Escalar cualquiera de esos 48 picos suizos es una experiencia muy especial, pero también supone un gran desafío que no debe subestimarse, por eso para participar en este reto es imprescindible un buen nivel de forma, tener nociones de alpinismo y contar con un buen equipo. Precisamente por ello en la misma página web de esta iniciativa, también se ofrece la posibilidad de contactar con guías a través de la organización Mammut Alpine School para contar en la ascensión con la ayuda de un guía profesional de montaña.

Breithorn, Bishorn y Allalinhorn se encuentran entre los picos más fáciles de 4.000 m en términos de dificultad técnica, mientras que Pollux, Alphubel, Weissmies y Lagginhorn se clasifican como montañas de dificultad fácil a moderada. Por todo ello, además de los consejos para prácticas de escalada seguras que la organización facilita a través del sitio web del Swiss Alpine Club, también se ofrece a quienes lo deseen la posibilidad de obtener consejos y asesoramiento de forma gratuita de la experimentada guía de montaña Caroline George.

Para registrar cada cima, simplemente basta con compartir en redes sociales una fotografía selfie en la cima y con el hashtag #peakchallengeNAMEOFPEAK (por ejemplo, #peakchallengeallalin o #peakchallengematterhorn) y #Ineedswitzerland.

230 actividades diferentes

Más allá de los cuatromiles

#Peakchallenge

Además de esta iniciativa por los cuatromiles suizos, el proyecto '100% Women' también incluye más de 230 iniciativas con un enfoque femenino y organizadas por empresas turísticas de Suiza en las que se incluyen desde actividades y excursiones al aire libre de unas pocas horas a otras que duran varios días, como por ejemplo un trekking de altura de cinco días en el macizo del Monte Rosa dirigido por la alpinista y guía de montaña profesional Caro North, así como actividades al aire libre de senderismo, escalada, carreras de montaña, ciclismo o deportes de agua.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Suiza lanza un reto a las mujeres alpinistas del mundo para escalar los picos más altos de los Alpes