Secciones
Servicios
Destacamos
Alto Campoo seguirá funcionando sin su director, Joan Antón Font, que lleva meses de baja, y mantendrá el reparto de sus funciones entre tres de sus subalternos, según confirmó el consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, para quien buena parte ... de los problemas que ha sufrido la instalación en el arranque de temporada son comunes a todas las estaciones de esquí, y en ningún caso fruto de una falta de previsión.
El consejero respondió así a las críticas realizadas por CC OO –él mismo lo redujo a «un sindicalista de CC OO»–, tras las primeras jornadas caóticas que tuvieron que soportar los usuarios de Brañavieja –con colas interminables para todo, remontes parados y pistas cerradas, entre otros muchos problemas–, que se quejaron de que a pesar del mal funcionamiento se mantuvo el precio de 37 euros del pase diario.
Marcano rechazó que esas dificultades iniciales fueran consecuencia de la improvisación o de la falta de coordinación de las personas que dirigen actualmente Alto Campoo, como había denunciado Guillermo Villegas, miembro del comité de empresa de Cantur, la empresa pública que gestiona la estación. «La temporada invernal en Alto Campoo se prepara con muchísima antelación. Ha habido muchas aperturas de estación frustradas: lo teníamos todo preparado y, de repente, surgía un mal viento, una surada, etc. Allá por el mes de septiembre, antes de que Joan cogiera la baja, ya estaba la temporada preparada», explicó.
La solución que Cantur ha encontrado a la prolongada baja por enfermedad del director de la estación ha consistido en repartir sus funciones entre tres trabajadores de la estación de esquí –un oficial de primera de mantenimiento, el jefe de pistas y el encargado de la oficina técnica–, tres empleados que, en opinión del representante sindical, carecen de los conocimientos y la titulación precisa para estar al frente. Marcano aseguró, en cambio, que los tres «forman parte del equipo de Font», y que los mantendrá con esa responsabilidad. Dijo que se trata de «una situación derivada de una baja laboral», por lo que tampoco es posible adelantar cuándo podría producirse la reincorporación del director, que «depende de un médico».
No negó Marcano que la apertura de Alto Campoo haya resultado accidentada, pero para eso también tenía una justificación. Como subrayó, Alto Campoo es una instalación enclavada en una montaña, y «las estaciones de esquí son complejas de mantenimiento. Muchos de los problemas que se están imputando a Alto Campoo se han producido, multiplicados por..., en el Pirineo, en otras estaciones».
También salió al paso de las acusaciones de amiguismo en la selección de empleados que, como manifestó Villegas, ha convertido Alto Campoo en «la oficina de contratación» del Partido Regionalista. Marcano señaló que se trata de «discursos reiterativos», un «sambenito» que nada tiene que ver con la realidad. «No he intervenido para nada en la contratación de trabajadores de Alto Campoo: yo intervengo en que la estación funcione».
No obstante, no pudo rebatir que los nuevos empleados de la estación adolecen de falta de formación. «Es difícil, en determinadas profesiones, encontrar trabajadores», y puso como ejemplo la construcción del crucero de lujo Evrima en Astillero, en la que se recurrió a mano de obra mayoritariamente extranjera al no poder contar con operarios especializados de Cantabria. «Se contrata a los que se puede y a los que se presentan, pero yo no intervengo en las contrataciones: no he intervenido en ninguna», insistió.
El consejero quiso hacer una lectura positiva de la situación de la estación invernal, e incidió en la elevada cifra de esquiadores que ha recibido desde que abriera sus puertas el pasado 20 de enero. «Llevamos del orden de 38.000 usuarios ya, en apenas quince días, una cantidad muy apreciable de usuarios con un récord de forfaits», unos buenos datos que aún no pueden competir con los del último año. «Venimos precedidos del récord histórico de la temporada pasada, con 151.000 usuarios y 150 días abierta la estación».
Mientras tanto, continuó, «seguimos realizando inversiones, que solamente esta temporada superan ya los 650.000 euros. ¿Que tiene problemas la estación? Claro que sí. Y hay que hacer inversiones importantísimas, porque la cantidad que he mencionado es relevante, pero es que hay que cambiar remontes, que empieza a pedirlo a gritos, hay que hacer inversiones importantes».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.