Borrar
Senderistas en la Ruta del Cares, en el Parque de los Picos. XUAN CUETO
Los guías de los Picos deberán obtener un título del propio Parque para poder trabajar

Los guías de los Picos deberán obtener un título del propio Parque para poder trabajar

La obligación la marca el plan rector y este año está previsto un curso para conseguir la acreditación, que no convence en el sector

G. POMARADA

Miércoles, 26 de mayo 2021, 14:00

Dentro de la regulación prevista por el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Nacional de los Picos de Europa, los guías que desarrollan «actividades comerciales de interpretación del patrimonio o de turismo activo» son uno de los colectivos profesionales que aparecen directamente señalados. Uno de los artículos del texto normativo, el 59, recoge la competencia de la administración gestora para otorgar «la acreditación de 'Guía del PNPE' a quien supere la formación o acredite, mediante el sistema de convalidación que se establezca al efecto, los conocimientos mínimos necesarios». Para ello, se prevé fijar convocatorias periódicas a las que podrán presentarse profesionales con la pertinente «titulación oficial reglada». El PRUG recoge además que aquellos que ejercen su actividad actualmente dispondrán de un periodo transitorio de tres años para obtener la acreditación.

Esa necesidad de contar con un título del propio Parque Nacional aparecía ya recogida en el borrador de 2018 y, si bien el plan rector sigue pendiente de aprobación definitiva, los cursos se celebrarán ya este mismo año. Según anunciaba el espacio protegido en su web hace escasos días, «en el presente año, el Parque Nacional de los Picos de Europa se une a otros de la Red a efectos de impartir en el mismo el módulo singular correspondiente a conocimiento de este singular espacio». Precisan además que dicho curso «no supone una titulación reglada para ejercer la actividad de guía de montaña o en la naturaleza, pero, junto con una titulación reglada de ese tipo, será condición habilitante para poder ejercer como 'Guía del Parque Nacional de los Picos de Europa'».

Insisten no obstante en la existencia de «un plazo de tres años, una vez se apruebe el PRUG», para obtener la acreditación. Por el momento, la convocatoria de este 2021 está en marcha y el periodo de inscripción se cerró el pasado 16 de mayo. Según consta en la web del Ministerio de Transición Ecológica, la primera fase será a distancia y se celebrará del 21 de junio al 6 de agosto. Ya en octubre será el turno de la parte práctica, con un máximo de plazas para el conjunto de Parques Nacionales de 150, de las cuales 25 se reservan a los Picos de Europa para realizar este curso del 4 al 7 de octubre de 2021.

Respecto a la materia a impartir, apuntan que la formación incluye «una parte general que se refiere al conjunto de la Red de Parques Nacionales de España y una específica, relativa a normativa singular, estructura administrativa, valores naturales y culturales singulares de los Picos de Europa, y peculiaridades de este Parque Nacional respecto de la atención y seguridad de los visitantes».

En «negociación»

Ante esa regulación, desde colectivos como la Asociación Española de Guías de Montaña (Aegm) habían presentado alegaciones al plan rector, en las que alertaban del choque de competencias entre las comunidades autónomas y la propia administración gestora de Picos. Entendían además que el Parque Nacional carecía de competencias en cuanto a formación y emisión de títulos. Según apuntan fuentes de la junta directiva, esas alegaciones fueron denegadas, si bien la negociación acerca de la normativa sigue en curso.

Para ayudar a poner freno al covid, el Organismo Autónomo Parques Nacionales ha diseñado materiales de comunicación, como el vídeo superior, para orientar a los visitantes de los Parques Nacionales y demás Áreas Protegidas con directrices y recomendaciones que hagan su visita y la de los demás más segura.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los guías de los Picos deberán obtener un título del propio Parque para poder trabajar