![Si vives en el área de Picos de Europa, quizá puedas optar a estas ayudas](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201912/11/media/cortadas/tresviso-kVbC-U909347186890TC-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Si vives en el área de Picos de Europa, quizá puedas optar a estas ayudas](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201912/11/media/cortadas/tresviso-kVbC-U909347186890TC-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado este miércoles la resolución por la que se convocan para 2020 las ayudas en el área de influencia socioeconómica del Parque Nacional de los Picos de Europa en la región, por un importe 325.000 euros, para promover el desarrollo sostenible de la zona.
Así, podrán beneficiarse de estas subvenciones los ayuntamientos de Tresviso, Camaleño y Cillorigo de Liébana, sus juntas vecinales y las entidades de carácter supramunicipal de las que formen parte uno o varios de esos consistorios.
También podrán beneficiarse empresas, empresarios autónomos, asociaciones, instituciones sin ánimo de lucro, particulares y propietarios de terrenos que estén dentro del parque y su área de influencia.
Entre las actividades subvencionables se encuentran las iniciativas públicas o privadas que se dirijan a la conservación o restauración del patrimonio natural y arquitectónico, y a garantizar la compatibilidad de las actividades y los usos tradicionales con la finalidad y objetivos del Parque Nacional.
Las ayudas también financiarán la puesta en marcha de actividades económicas relacionadas con el Parque Nacional.
Son objeto de subvención igualmente las iniciativas públicas tendentes a la modernización de las infraestructuras urbanas, periurbanas y rurales destinadas al uso general, y aquellas privadas cuyo fin sea el mantenimiento o la recuperación de la tipología constructiva tradicional de los edificios y la dotación, en la primera residencia de sus propietarios, de las condiciones exigidas para la concesión de la cédula de habitabilidad a viviendas con una antigüedad acreditada de más de 50 años.
La subvención se calculará como el 100% del presupuesto aceptado por el comité de evaluación y, en ningún caso, la cuantía por solicitante superará los límites establecidos en función del tipo de beneficiario: 25.000 euros en el caso de las entidades locales y de 5.000 euros para el resto.
Las solicitudes se deberán presentar debidamente formalizadas en un plazo máximo de veinte días hábiles a contar a partir de mañana en el registro de la Consejería de Desarrollo Rural (Calle Albert Einstein, 2, Santander), o en cualquier otro de los registros permitidos por la normativa.
Más noticias de la zona
Pedro Álvarez
Teodoro San José
Isabel González Casares
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.