Secciones
Servicios
Destacamos
El coro cántabro Adamar se encargará de poner el broche musical al 400 aniversario del privilegio Real de Felipe IV para crear la fábrica de cañones en Liérganes, anterior a la de La Cavada. Hoy domingo, 28 de agosto, Adamar actuará a las siete y ... media de la tarde en la iglesia de San Pedro Advíncula, ofreciendo un programa denominado'Si no os hubiera mirado', en el que explora las diferentes formas y estilos desarrollados por los músicos del Siglo de Oro español.
Los temas van engarzadas convirtiéndose en situaciones imaginarias de una narración amorosa: el amor incorpóreo de los poetas petrarquianos y los caballeros trovadores; la carnalidad y la picaresca y, para acabar, se revivirá un pasaje de «La Arcadia», de Lope de Vega.
Entre las piezas que serán interpretadas destacan Angelus ad pastores, Blas De Castro; Ojos garços a la niña, anónimo, Venecia 1556; Tu dorado cabello, Francisco Guerrero, Sevilla 1528 -1599; Dindirindín, anónimo; Si nos hubiera mirado, Juan Vásquez, 1500- 1572; Bárbara, yo soy tuyo, Francisco Guerrero; Un sarao de la chacona Juan de Arañés, 1600 y Agnus Dei de la Missa Desilde al Cavallero; Cristóbal de Morales, Sevilla 1500.
Noticia Relacionada
Adamar se fundó en Cantabria en 2018 con el objetivo de difundir la polifonía del Siglo de Oro español y se está está especializando en el madrigal español de los siglos XVI y XVII en sus dos vertientes, profana y religiosa. En sus programas muestra una panorámica lo más completa posible de este valioso tesoro musical, poco presente en las programaciones culturales.
Adamar parte del estudio tan directo como sea posible de las fuentes originales y del respeto a la obra tal como ha llegado a nuestros días y valora los aspectos musicales y poéticos del madrigal, un género en el que ambos lenguajes se fusionan íntimamente.
Los miembros de esta agrupación cántabra son activos participantes del movimiento coral cántabro y han sido dirigidos por, entre otros, Lynne Kurzeknabe, María del Mar Fernández Doval, Elena Ramos, Esteban Sanz Vélez, Raúl Suárez, Marino Rodríguez Saturio, Jesús Carmona, Manuel Egusquiza, Alfonso Manso, David Trillo o José Luis Ocejo y también por músicos de la escena nacional e internacional como José Luis Temes, José Ramón Encinar, Óscar Gershensshon, Aarón Zapico, Diego Martínez- Izquierdo y Aapo Häakinen, entre otros.
Además de actuar en directo, Adamar desarrolla una labor de investigación que ya ha dado sus primeros frutos, como la transcripción en notación moderna de obras procedentes de manuscritos, como el Cancionero de Palacio o de la Sablonara y la recuperación de piezas de autores tan importantes como Francisco Guerrero.
Iglesia de Santa María de Cudeyo (Cantabria) organizado por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo; Teatro Casyc dentro del LI Festival de Músicas Religiosas de la Fundación Caja Cantabria; Conservatorio Jesús de Monasterio (Santander) dentro de X Semana Inusual de la Música; Ermita de San Martín y Santa Juliana (Laredo) organizado por la Asociación de Amigos del Patrimonio de Laredo; conciertos de presentación en San Lorenzo de El Escorial y en la Iglesia de Santa Marina (Hoznayo); Iglesia de Santa María Magdalena, Rucandio, en colaboración con Proyecto Escuela Pansheel; Colegiata de Santa Juliana, Santillana del Mar; Iglesia de Santa María, Puente Arce (Cantabria); Iglesia del Carmen y Santa Teresa, Santander; Iglesia de San Miguel, Puente Viesgo; Museo Diocesano Regina Coeli, Santilla del Mar. (Cantabria); Jornadas Culturales de Carlos V, Iglesia de Santa María de la Asunción (Laredo); Ateneo de Santander, Colaboración en la ponencia «Música, las matemáticas de la emoción» organizada por la UC; Iglesia de Santa María Magdalena, Rucandio (Cantabria); Coralia 13, Iglesia de Nuestra Señora de las Lindes, Suances (Cantabria); Iglesia de San Francisco (Santander).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.