![«No le hago censura a nada, mi música depende de las situaciones que vivo»](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/09/01/Imagen%20TRUENO-kRPC-U21057272598rtE-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Trueno- Rapero
Secciones
Servicios
Destacamos
Trueno- Rapero
Trueno, de nombre Mateo Palacios (21 años), es uno de los nombres que encabeza la lista en el cartel del Negrita Music Festival Santander, escenario en el que dará su primer directo en la ciudad. Hoy, sobre el escenario de la Virgen del Mar el rapero argentino que figura entre los artistas más solicitados de la música urbana estará promocionando su canción 'Tranky Funky' «recién salida del horno» que pertenece a su tercer álbum con el que aún mantiene a su público expectante. Su nueva entrega de estudio coincide con la celebración del aniversario 50 del hip hop, un género que lo acompaña desde cuna por su padre, el rapero Pedro Peligro.
–¿Se imaginó llegar a participar en festivales internacionales?
–Es una locura, siempre estoy agradecido por el lugar que se nos da y aprovechando las oportunidades a pleno. Me encanta tocar en festivales porque es presentarse ante público nuevo y esas oportunidades hacen que más gente se sume al mensaje y a la música.
–Su tercer álbum está en camino, ¿qué diferencias tiene con respecto a los dos anteriores, 'Atrevido' y 'Bien o mal'?
–Son álbumes que marcan fuertemente tres momentos de mi vida muy diferentes por como yo voy creciendo. 'Atrevido' es mi álbum biográfico donde cuento todo lo que he aprendido desde que nací hasta hacer el álbum. Después 'Bien o mal' es de consolidación musical, de hacer que este proyecto se entienda, era una transición entre el freestyle y la música. Y este tercero representa todo lo que yo viví y aprendí desde un lado más musical en el género y en el movimiento de la comunidad que yo pertenezco, que es la del hip hop. Entonces es como una ofrenda a ese sector y a ese grupo social.
–De hecho, será un álbum que le rendirá un homenaje a los 50 años del hip hop. ¿Este género musical ha tenido cambios significativos en estos últimos años?
–Sí, como movimiento y como cultura, primero, me toca sentirme orgulloso como latinoamericano e hispanohablante, ya que no es un movimiento que haya nacido en nuestra parte del mundo, pero sí fue apropiado y abrazado por nuestra cultura y ahora siento que eso existe en todo el mundo al mismo nivel y que cada uno tiene su receta y su fórmula. Los latinoamericanos vivimos un hip hop de una manera muy propia con nuestros sabores, colores, nuestra música e historia. Y el rap hispanohablante cada vez está más grande y con más representantes. Estamos en un momento súper valioso.
Noticia Relacionada
–Su disco 'Bien o mal' lo llevó a obtener un Premio Gardel de Oro, ¿hacia dónde cree que apunta el nuevo?
–Me gusta sorprenderme con esas cosas, no trato de ponerme esas metas en la cabeza porque te pueden cambiar un poco la percepción. Para mí el premio más importante es el recibimiento y el cariño de la gente que apoya la música y lo otro, si se da, lo disfruto repentinamente cuando pasa, pero no trato de buscarlo porque sino uno se puede frustrar o cambiar el enfoque de las cosas, cuando realmente es expresar lo que yo siento y hacerle honor a la música, pero esperemos que se vengan grandes cosas a futuro.
–Y ¿qué despierta su creatividad al momento de escribir?
–No hago censura a nada, todo depende de las sensaciones y las situaciones que vivo. Hay momentos y música para todo. No me gusta acer difeencia entre géneros. Cuando tengo ganas de hacer algo festivo tengo temas de reguetón o temas súper introspectivos que son imposibles bailarlos, son más para pensarlos y escucharlos. Hay un poco de todo y trato de hacerle caso a lo que me pasa en el momento, a lo que me transmite la inspiración y volcarlo de la manera más genuina posible.
–¿Qué expectativas hay con respecto al Negrita Music Festival?
–Conocer un poco la ciudad, España tiene ciudades muy lindas. Un festival es igual a descubrimiento, expansión y siempre que puedo ver a otras bandas me quedo viéndolas y compartiendo un poco con todo lo que hay en los festivales. El sábado nos vamos a divertir y a darle todo a la gente de Santander en el Negrita.
–España es un país al que le tiene mucho aprecio...
–Sí, siempre nos han recibido muy bien y es muy fuerte el fanatismo de los españoles hacia la música argentina, hay como una conexión un poco incondicional. Desde el freestyle he tenido mensajes y gente que me habla desde acá. Siempre que venimos acá la gente me reconoce y me para en la calle a decirme que le gusta mi música. Aquí viven y les llega la música que nosotros hacemos, es como una magia que pasa y que nosotros lo sentimos. Hay una conexión ahí entre España y Argentina.
–A sus 21 años es un referente de la música urbana, ¿qué se siente tener este reconocimiento?
–Tengo mucho respeto y real agradecimiento por toda la gente que elige caminar conmigo, porque yo voy a estar acá haciendo música siempre. Entonces todos los que se suman, están viviendo y disfrutando esta música van a tener el mimo respeto de mi parte y tendrán garantizado que cuando nos veamos en vivo vamos a disfrutar juntos y a romperla en el escenario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.