
León Benavente, Lori Meyers y Delaporte, caballos ganadores de la última jornada del Santander Music
crónicas ·
El evento cántabro cierra con éxito una edición que había empezado con más incidencias que aciertosSecciones
Servicios
Destacamos
crónicas ·
El evento cántabro cierra con éxito una edición que había empezado con más incidencias que aciertosÁlex Gómez Magaldi
Domingo, 7 de agosto 2022, 11:28
En la primera jornada del festival Santander Music hubo algunos problemas organizativos, escasa presencia de público y músicos que no dieron la talla. Todo cambió ... en las otras dos jornadas del evento, en las que se vivieron grandes conciertos y todo salió a pedir de boca. Anoche, en la Campa de la Magdalena, la gente se rindió ante León Benavente, Lori Meyers y Delaporte.
Hace diez años, cuatro músicos de diversas partes de nuestro país —curtidos en mil batallas— se presentaron en sociedad bajo el nombre de un tramo de carretera que transitaban a menudo: León Benavente. Su éxito fue fulgurante. Desde entonces, han recibido muchísimos halagos, han pasado a encabezar carteles de festivales y no han dejado de reinventarse: sin ir más lejos, en su último trabajo, 'Era', publicado a principios de año, han aparcado las guitarras y han abrazado los sintetizadores.
Sus conciertos también han dado un giro hacia la música electrónica, como pudo verse en el festival Santander Music: perfectamente podrían estar cerrando festivales a altas horas de la noche. Fueron alternando los temas más conocidos de su carrera con las canciones más destacadas de su último disco, demostrando que tienen un sonido impecable, que saben jugar a la perfección con las subidas y bajadas de ritmo y que tienen una fiel legión de seguidores. Su actuación fue clavada a la que dieron en marzo en el Palacio de Festivales de Cantabria —en el marco del festival Indiferente—, pero eso no fue un problema: tienen tan buen directo que los podrías ver mil veces y, aun así, seguirías queriendo repetir.
Después de la 'rave' de León Benavente, llegó el turno de Lori Meyers, que levantaron pasiones y demostraron que también tienen un directo impecable.
Los granadinos llevaban una escenografía llamativa, tienen un vocalista que sabe cómo meterse al público en el bolsillo, tiraron confeti y pusieron la Campa de la Magdalena patas arriba al ritmo de canciones como 'Luces de neón', 'El tiempo pasará', 'Mi realidad' y 'Emborracharme'.
🔴 Santander es este fin de semana el epicentro de la música indie en español con el @santandermusic
RTVECantabria (@RTVECantabria) August 6, 2022
🎶 Grupos como @LEONBENAVENTE, @Delaportemusic o Los Estanques han visitado la capital cántabra
📻@radio3_rne
🖥@rtvenoticias pic.twitter.com/OfolMc2bFF
La fiesta seguiría con Delaporte, que fueron la gran sorpresa de la noche. Lo cierto es que lo suyo no es un concierto, es una clase de cardio: en su actuación, no hubo ningún momento para descansar. Además, lo de su vocalista fue un espectáculo: no dejó en ningún momento de moverse ni de interactuar con los asistentes.
Trasladaron a la gente a una 'rave' cargada de sorpresas en la que incluso pusieron al público a perrear, remezclando su versión de 'Cariñito' con la 'Gasolina' de Daddy Yankee. Su actuación sólo duró sólo una hora y a la gente se le hizo muy corta: el público se quedó con ganas de más, gritándoles que siguieran tocando. Esperemos que vuelvan a pisar pronto nuestra región, ya que una gran parte de los asistentes al festival Santander Music estará deseando volver a verlos en directo.
Balance
La asistencia de esta edición a los conciertos en el recinto de la Campa de la Magdalena ha contado con 1.500 visitantes en la jornada del jueves, con una intensa lluvia en el momento de abrir puertas. Una asistencia que ha aumentado considerablemente con 4.000 asistentes en la noche del viernes 5 de agosto, y 6.500 en la jornada siguiente. Un total aproximado de 12.000 asistentes a Santander Music 2022 desde el jueves hasta el sábado, afrontando hoy por primera vez en su historia una cuarta jornada.
Por el festival de este año han pasado un total de dieciocho bandas y más de cuatro djs, repartidos entre los conciertos y sesiones que han tenido lugar en el recinto del festival, así como en la sesión vermú en colaboración con el Centro Botín, con The Gulps y Don Gonzalo.
El Santander Music ha contado también con cerca de 350 contrataciones directas implicadas en la producción del festival, el 90% procedentes de Cantabria.
Anoche, también pisaron la Campa de la Magdalena El Columpio Asesino, Glassio —en versión DJ— y los santanderinos Los Estanques, que se subieron a tocar junto a la cantante malagueña Anni. B. Sweet, con la que han editado recientemente 'Burbuja cómoda y elefante inesperado', un disco que ha dado mucho que hablar. El suyo no fue el mejor concierto de la jornada, pero Anni B. Sweet demostró sus tablas sobre un escenario —en algunos momentos pareció que se convertía en Zahara y en otros en Ana Torroja— y fue increíble ver cómo Íñigo Breguel —el alma de Los Estanques— aporreaba teclas de manera enérgica sobre el escenario.
A la venta los primeros abonos para la edición de 2023
Santander Music ha puesto a la venta en su página web las entradas para la edición de 2023, que se celebrará a principios de agosto del año que viene. El precio del abono en oferta de lanzamiento es de 40 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.