![El Consejo de Unicaja rechaza «injerencias políticas» y defiende su gestión](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202204/08/media/cortadas/Unicaja%20Banco-kNiD-U1601609903665oPB-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![El Consejo de Unicaja rechaza «injerencias políticas» y defiende su gestión](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202204/08/media/cortadas/Unicaja%20Banco-kNiD-U1601609903665oPB-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las aguas siguen bajando revueltas en el seno de Unicaja Banco pese a la renovación del Consejo de Administración tras la Junta de Accionistas. Con la vista puesta en 2023, cuando Manuel Menéndez tendrá que renovar su cargo como consejero delegado, y el malestar ... desde algunas facciones de Unicaja por cómo el líder de Liberbank ha consolidado su influencia en el banco resultante, la entidad salió este viernes a responder a las críticas del Ministerio de Asuntos Económicos pilotado por Nadia Calviño tras las dimisiones de tres consejeros independientes. En paralelo, las quejas contra el presidente de la Fundación Unicaja, Braulio Medel, por parte de otros patronos y terceros. La Fundación es el principal accionista del nuevo banco.
En un comunicado, el Consejo de Administración declaró que «lamenta y rechaza las injerencias políticas» en relación con la entidad y con sus grupos de interés, al tiempo que desmiente las manifestaciones sobre un posible cambio de sede social del banco fuera de Málaga y sobre «cualquier otro sesgo no profesional» en la toma de decisiones.
«Unicaja Banco lamenta y rechaza las injerencias políticas en relación con la entidad y con sus grupos de interés, intromisiones que en el pasado se han demostrado muy negativas para la gestión e incluso la supervivencia de algunas entidades financieras», sostuvo tras reunirse ayer a tenor de las últimas críticas recibidas.
La cúpula de Unicaja Banco abundó en que las decisiones como la gestión de la organización «se rigen estrictamente por criterios empresariales y profesionales», dado que Unicaja es una entidad financiera cotizada comprometida con dar la mejor respuesta a sus grupos de interés (clientes, accionistas y empleados), lo que requiere ser una solvente y rentable, así como aplicar las mejores prácticas, dijo.
No sólo eso. Sobre la salida de varios consejeros independientes, la entidad manifiesta su intención de contar «ahora y en el futuro» con el adecuado número de consejeros independientes, por lo que ya nombró a dos consejeros para cubrir dos de las tres vacantes producidas recientemente y espera hacer lo propio con la tercera vacante «en breve plazo».
Noticias Relacionadas
Asimismo, el consejo reafirmó su compromiso con los orígenes territoriales del banco y garantizó que las manifestaciones realizadas desde diferentes ámbitos sobre la salida de la sede social de Málaga y sobre cualquier otro sesgo no profesional en la toma de decisiones son «una rotunda falsedad».
«En ningún momento se ha planteado, discutido o sencillamente comentado en el seno del consejo de administración de Unicaja Banco ni siquiera la posibilidad de que se pudiera contemplar el cambio de la sede social de Unicaja Banco a ningún lugar fuera del municipio de Málaga, ni se han adoptado decisiones que no tuvieran como objetivo primordial proteger los intereses del banco, siendo esta la principal obligación del consejo de administración como órgano colegiado y de cada uno de sus integrantes a título individual», manifestaron.
El Consejo también defendió que nunca ha tomado ninguna decisión que fuera contraria a los objetivos de la fusión con Liberbank. Según recalcó, una vez culminada la fusión legal, la gestión y la actividad de Unicaja Banco se ejecuta con el «estricto y riguroso» cumplimiento de las leyes y de las normas internas que regulan su funcionamiento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.