Secciones
Servicios
Destacamos
Los trabajadores de Forjas de Cantabria se acaban de concentrar delante de la factoría de Reinosa para volver a visibilizar la situación que vive la compañía especializada en la producción de cigüeñales, rumbo al cierre tras solicitar los dueños la liquidación por una ... deuda con la Seguridad Social que incluso les ha impedido pactar un convenio con los acreedores.
Los empleados afectados, unos 24, avanzaron igualmente que esperan recibir las cartas de despido a final de semana, poniendo fin al ERTE que venía afectando al personal desde hace trimestres. Según la plantilla, las pocas esperanzas que había de dar continuidad a la actividad se están desvaneciendo. «El Gobierno se ha desentendido», han sostenido, consultados por su reunión en Peña Herbosa con el presidente autonómico, Miguel Ángel Revilla.
Noticia Relacionada
Así se ha expresado el representante de los trabajadores, Jesús de Celis (CC OO), a preguntas de El Diario. «Ahora mismo no hay ningún tipo de solución. Fuimos recibidos por el Gobierno de Cantabria. Se creó una Mesa para buscar soluciones, pero sólo se reunió una vez. Parece desentenderse de nosotros, dentro de que es parte de su responsabilidad, puesto que ellos elaboraron un estudio en el que decían que Forjas de Cantabria no tenía ninguna deuda que nos pudiera perjudicar en el momento que Comforsa salió de la propiedad. Es esa deuda con la Seguridad Social la que ahora nos echa abajo», ha añadido.
La secretaria general de Comisiones Obreras, Rosa Mantecón, que ha acudido igualmente a respaldar a los trabajadores, ha adelantado que «la plantilla inicia hoy una serie de concentraciones para poner de relieve la situación que atraviesa después de conocerse el auto del Juzgado que avala los despidos de la plantilla. Los contactos de estas semanas no han sido fructíferos para obtener una solución diferente a los despidos. Instamos a la Administración a que pongan soluciones a un problema que no sólo es para la factoría, sino también para toda la comarca de Campoo«.
Mantecón fue más allá y ha señalado que «entendemos que son empleos de futuro, que puede tener una actividad industrial certera». Cuestionada por posibles soluciones, la secretaria general ha apuntado que «la llegada de un agente industrial, teniendo en cuenta que la situación es complicada, tanto por el estado físico de la planta como por la coyuntura económica. Esta no es nueva, puesto que ya se han pasado procesos anteriores complejos».
CC OO considera que la planta «es viable y sólo necesita una Dirección industrial que pueda sacar el trabajo adelante con una gestión diferente a la llevada hasta ahora
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.