Secciones
Servicios
Destacamos
A finales de septiembre, Cantabria contabilizó 600 parados menos de los que había en el mismo momento de 2018. Según la EPA (Encuesta de Población Activa) que se acaba de hacer pública -correspondiente al tercer trimestre de 2019, -, el paro registró una caída ... del 1,7% respecto al trimestre anterior. El porcentaje de desempleados se recortó mucho más en esta comunidad autónoma que en el conjunto de España (donde el retroceso fue solo del 0,5%). Así, Cantabria registró 400 desempleados menos este verano, de los 16.200 que hubo en toda España y la cifra de personas sin empleo entre julio y septiembre se quedó en 23.800.
En comparación interanual, la caída es del -2,4%, aunque en este caso la reducción media en España que fue del -3,4%, lo que supone una diferencia de un punto con Cantabria.
En el conjunto del país, el paro sigue hacia atrás y, a finales de septiembre, el total de desempleados era de 3.214.400. Este último descenso ha sido muy parco, inferior a los registrados en todos los terceros trimestres de los últimos siete años. Hay que ir hasta el tercer trimestre de 2012 para encontrar un dato peor, en el que el paro creció en 93.200 personas.
Noticia Relacionada
De esta manera, la tasa de paro bajó una décima en el tercer trimestre, hasta el 13,92%, por lo que cae por debajo del 14% por primera vez en 10 años. En Cantabria esta tasa se situó en el 8,73 y es la tercera más baja de todas, por detrás únicamente de Baleares (8,18) y Navarra (8,19). En el lado negativo, el índice es bastante mayor entre las cántabras (9,42%) que entre los cántabros (8,13%).
Mientras, la tasa de actividad bajó ligeramente, hasta el 58,72%, tras aumentar el número de activos en 53.200 personas entre julio y septiembre (+0,2%). En la Comunidad cántabra se situó el 55,19%, después de ganar 3.900 activos en tres meses. Por sexos, es mayor entre los hombres (61,36%) que entre las mujeres (49,4%).
Noticia Relacionada
Entre julio y septiembre de este año se crearon 69.400 empleos, un 0,3% más que en el trimestre anterior, lo que situó el total de ocupados en 19.874.300 personas, su mayor nivel en once años. De esa cifra global, 4.300 puestos corresponden a Cantabria, un 1,7% más que entre abril y junio, elevándose así el total de personas ocupadas en la región en 248.800. En Cantabria, en relación con el mismo trimestre de 2018 hubo 2.000 ocupados más, un 0,8%, mientras que el incremento nacional fue del 1,7%.
Sin embargo, este aumento de puestos de trabajo es el menor en un tercer trimestre desde 2013, cuando la ocupación se incrementó también en 69.400 personas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.