Secciones
Servicios
Destacamos
El preacuerdo adoptado entre sindicatos y patronal para renovar el convenio colectivo del metal en Cantabria recoge subidas salariales para los años 2021, 2022, 2023 y 2024 que van desde el 3 al 4,5%. Ademas, se compromete a mantener el contrato relevo y el plus de distancia, dos de las líneas rojas marcadas por los sindicatos.
El principio de acuerdo, establecido ayer tras una reunión de casi siete horas en la Delegación de Gobierno, deberá ser ratificado hoy por los trabajadores en la asamblea convocada por los sindicatos CC OO, UGT y USO a las seis de la tarde en la Sala Argenta del Palacio de Festivales.
Asimismo, la propuesta deberá ser votada entre los integrantes de Pymetal, la patronal del sector en la región, antes de firmar el acuerdo definitivo que ponga fin a la huelga y al conflicto, después de veinte días.
En cuanto al preacuerdo, para el año 2021 plantea un incremento salarial del 3,5% frente al 3,3% que propuso la mediación en la reunión del Orecla del domingo. También incluye el abono de una paga de 250 euros que se ingresará a los trabajadores con la nómina del mes de junio.
Noticias Relacionadas
David Carrera
Para 2022, el principio de acuerdo lleva una subida de salarios del 4,5%, ademas del abono de atrasos generados desde el 1 de enero de este año, frente al incremento del 4% propuesto el domingo. Asimismo, el preacuerdo recoge subidas del 3% para 2023 y 2024, similares a la cifra planteada en la última oferta del Orecla de un 3% y un 2,7%, respectivamente.
En cuanto a la revisión del IPC, el principio de acuerdo propone un tope del 65% para 2022, y de un 85% para los ejercicios de 2023 y de 2024. Todas ellas, sin abono de atrasos.
Noticia Relacionada
Por su parte, la última oferta de la mediación en el Orecla planteó una revisión del IPC con topes del 60% para 2022 y del 70% para los dos años siguientes. Esta propuesta también incluía una cláusula para que las diferencias desde el 1 de enero de este año hasta la firma del convenio generara una nómina en concepto de atrasos.
La revisión de la tabla salarial que anoche salió de la reunión en Delegación del Gobierno mejora sustancialmente la oferta del Orecla, además de que el preacuerdo incluye el compromiso de mantener el plus de distancia y el contrato relevo, algo que no estaba recogido en la propuesta del domingo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.