Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este martes que el Gobierno modificará «en los próximos días» el Real Decreto que regula los contratos lácteos para «garantizar precios justos a los productores», ante la pérdida de márgenes que sufren los ganaderos. En Cantabria, el colectivo está en pie de guerra ... -exigiendo medidas contra los precios que pone la industria- desde el verano, con movilizaciones y manifestaciones en el entorno de las grandes fábricas de la región. Una de las últimas tuvo lugar el domingo día 12 por las calles de Santander, donde se hicieron oír unos 400 tractores.
Con el cambio que propone ahora el Ejecutivo central, el comprador estará obligado a revisar el precio de la compra de leche en los contratos de larga duración cuando se incrementen los costes de producción que no dependan del ganadero, a pesar de que el contrato se haya firmado a un precio justo, ha explicado Sánchez durante su intervención en la sesión de control al Gobierno en el Senado.
El presidente ha reconocido que el margen económico de la ganadería es «cada vez más estrecho», tal como viene denunciando sin descanso el sector, con una reducción del 52% desde comienzos de año como consecuencia de la subida del precio de los piensos y la caída de los precios que perciben los ganaderos.
Además, el presidente ha recordado la aprobación en el Consejo de Ministros de la Ley de la Cadena Alimentaria, que incorpora una trasposición de la directiva europea y recoge «muchas medidas largamente demandadas por los distintos sectores» agroganaderos, como la prohibición de venta a pérdidas que practican las grandes superficies que utilizan los precios bajos del litro de leche como reclamo de márketing, el registro telemático de los contratos o la posibilidad de denunciar incumplimientos.
«El compromiso que tiene el Gobierno de España es poner en marcha todas las medidas necesarias para asegurar que se cumpla esta ley», ha dicho Sánchez en respuesta la pregunta de la senadora Estefanía Beltrán de Heredia, del Grupo Parlamentario Vasco.
Entre las acciones para apoyar al sector primario, el presidente del Gobierno ha citado el aumento del presupuesto en un 32% durante 2021 para la Agencia de Información y Control Alimentario. Ese monto subirá otro 13% en 2022.
Noticias Relacionadas
Abel Verano
Irene Bajo Javier Gangoiti
También se ha referido al apoyo de la integración cooperativa, para la que se ha destinado 40 millones de euros en la convocatoria de 2021, a la prórroga para «seguir modernizando el sector agrario y reducir sus costes», o a los 30 millones de euros destinados para la eficiencia energética y el uso de las renovables en la explotaciones agroganaderas.
«Hoy hemos puesto en marcha un amplio elenco de medidas para fomentar el autoconsumo en las explotaciones agrarias», ha expuesto el presidente. Así, se destinarán 83 millones de euros para la gestión de estiércoles y 79 millones de euros para agricultura de precisión y tecnologías 4.0.
Además, Sánchez ha recordado que se están tomando medidas a nivel europeo, ya que se trata de «un problema global que afecta a todos los productores europeos». Por eso, ha señalado, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, junto con otros homólogos europeos, ha solicitado a la Comisión Europea que «que tome medidas dentro de las posibilidades que ofrece la Organización Común de Mercados Agrícolas».
En este sentido, también se cuenta con la Política Agraria Común (PAC), que ha incrementado en un 30%, hasta los 122 millones de euros anuales, las ayudas asociadas para el sector vacuno de leche, que además se beneficia de otras ayudas directas. En España, se han beneficiado algo más de 13.000 explotaciones, ha recordado el líder socialista.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.