

Secciones
Servicios
Destacamos
La Policía Local de Castro Urdiales sigue haciendo frente al brote de coronavirus que está sufriendo su plantilla. En las últimas horas se sumaba un nuevo positivo, el correspondiente al último agente confinado que debía hacerse la PCR, lo que ha provocado que, de momento, haya trece afectados: seis policías con covid y otros siete en cuarentena. Por otro lado, se mantienen las cifras de los contagiados por el virus en lo que a contactos estrechos se refiere y que afectan a dos mujeres y dos niños.
Desde la Asociación de Policía Local y Bomberos de Cantabria en Castro (APLB) afirmaron que, de los cinco grupos conformados habitualmente, ya hay dos grupos completos en cuarentena. «No ha habido cambio en la estructuración, la hizo el jefe el pasado lunes y se ha mantenido así porque el contar con un agente menos operativo no conlleva un gran cambio», apuntaron.
Además, el colectivo comunicó a este periódico que el pasado lunes fueron convocados a una reunión de carácter urgente por parte de Alcaldía, un encuentro al que no pudieron asistir por estar confinados. «Desconocemos qué puntos se han abordado en la reunión ni con quién ha sido, suponemos que tenga que ver con la situación surgida en la Policía Local. Enviamos un correo el mismo día por la tarde solicitando información sobre los asuntos tratados y los acuerdos a los que se han llegado, pero aún no hemos recibido respuesta», aseguraron, agradeciendo a Alcaldía que se estén dando pasos en la gestión del brote del covid. «El pasado lunes registramos en el Ayuntamiento una serie de propuestas y algunas de ellas se están llevando a cabo», concluyeron.
El de la Policía de Castro Urdiales no es el único gran brote que ahora se combate en la región. Mucho más numeroso es el que afecta a la residencia de mayores Bimbiles, en Sancibrián (Santa Cruz de Bezana), donde ya son cuarenta los usuarios contagiados, además de diez trabajadores. Del total de residentes infectados, 18 se encuentran en aislamiento en el propio centro, trece han sido trasladados al centro covid de Suances y nueve han tenido que ser hospitalizados por presentar complicaciones respiratorias. Este foco está teniendo repercusión en la incidencia acumulada del municipio, que ha experimentado un gran aumento, pasando en solo un día de 297 a 488, con 32 casos nuevos detectados frente a los dos de la jornada previa. La situación es similar a la vivida recientemente en Reinosa, donde los casos de la residencia San Francisco I dispararon también la tasa en la localidad.
Este foco tan inoportuno retrasará la vacunación del centro, cuando la Consejería de Sanidad pretendía haber concluido las tareas de inmunización de los geriátricos esta misma semana, adelantándose incluso a la previsión inicial.
En el resto de residencias de mayores de Cantabria el virus se mantiene a raya. En total, suman 61 infectados entre los usuarios y 38 en las plantillas. Los otros casos de residentes se reparten entre el Asilo San José, de Torrelavega (4); el Centro de Atención a la Dependencia (CAD) de Laredo (1); La Caridad, en Santander (1); Limpias (2); la residencia municipal de Castro (1); San Francisco I y II, de Reinosa (5 y 1, respectivamente); Santa Ana, en Santoña (5), y Vitalitas San José, en El Astillero (1).
Laredo, pese a un ligero descenso, sigue siendo, entre los municipios de más de 10.000 habitantes, el que sufre la mayor tasa de incidencia, 752 casos por 100.000 habitantes, que en su caso no responde a brotes específicos sino a positivos diseminados por toda la localidad, con origen en las reuniones y celebraciones navideñas. En el extremo contrario se encuentra Reinosa, que después de superar la irrupción del covid en una de sus residencias de ancianos, mantiene actualmente las cifras más bajas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.