Secciones
Servicios
Destacamos
La alcaldesa de Guriezo, María Rivero (exPSOE), cesó el pasado 5 de noviembre al portavoz del PP, Adolfo Izaguirre, de sus cargos de edil de Montes y primer teniente de alcalde, entre otros, por «ocultarle información». Así lo refleja en un decreto de suspensión ... de delegaciones al que ha tenido acceso El Diario Montañés.
«El detonante de esta situación entre el concejal de Montes y la alcaldesa, entre los que no existe comunicación sobre temas concernientes a las delegaciones de Izaguirre, ha sido la reunión que dicho concejal mantuvo el día 4 de noviembre con varios maderistas y guardas. No ha informado a la alcaldesa, ni del motivo de la reunión, ni los temas tratados, como ha hecho a lo largo de estos meses», apunta Rivero en dicho decreto.
«Puedes estar orgulloso de tu comportamiento con tu compañera de equipo, María. Y para evitar en el futuro que sigas ocultando información a la alcaldesa, firmo el Decreto de suspensión de Delegaciones», añade.
Pero no se queda ahí la regidora, ya que también censura a Izaguirre por las manifestaciones y las formas «irrespetuosas» que utilizó hacia ella cuando dio cuenta de la cancelación del contrato de servicios del asesor de urbanismo, habida cuenta de que el contrato de dicho servicios estaba vencido desde 2018.
Además, la regidora asegura que el Ayuntamiento se ha hecho cargo de un arreglo de pistas y caminos forestales con la graba y piedras extraídas por la Confederación Hidrográfica tras una limpieza del río Agüera y el edil de Montes «no ha informado a esta Alcaldía, ni ha presentado presupuesto, ni contrato alguno».
Por otro lado, Rivero afirma que, al parecer, se han puesto a disposición de un vecino del pueblo los servicios jurídicos del Ayuntamiento para intervenir en una denuncia formulada contra esa persona por un agente del Medio Natural del Gobierno de Cantabria. «De ser así se ha hecho sin mi conocimiento y autorización, por lo que declino toda responsabilidad al respecto y exijo que Izaguirre explique por qué se posiciona en interés de una de las partes, comprometiendo a la institución municipal».
Además, la alcaldesa asevera que ha tenido conocimiento de que se han realizado trabajos de acondicionamiento de pistas forestales en el monte Monillo, pista de Cerecillo y otras, «sin haber efectuado proyecto, ni presupuesto alguno, y sin que al día de hoy se tenga conocimiento de contrato al respecto».
Con todo esto, Rivero cree que, «aún cuando las malas formas en lo personal me duelen, sobreponiéndome a ello y pensando en la institución que represento y los intereses de las personas que han puesto su confianza en nosotros, considero que hemos de desterrar toda actitud que ponga en peligro la armonía que debe haber en el equipo de gobierno».
Cinco días después de este decreto, Izaguirre registró un escrito de contestación a la alcaldesa, a la que acusa de «falta de lealtad a sus compañeros del equipo de gobierno, en general, y a mí en particular». Pero antes de eso dice que el 28 de septiembre la regidora notifica a un técnico municipal el cese de sus funciones a partir del día 30 de ese mes «para reemplazarlo por otro de su confianza, con el que tal vez tuviera algún compromiso, como así ha sucedido».
Esta decisión, según el edil del PP, la tomó la regidora sin que ningún miembro del equipo de gobierno tuviera conocimiento. Además, Izaguirre, que al final del escrito anuncia su renuncia a todos sus cargos, dice que el 28 de octubre había una cita con el consejero de Desarrollo Rural y la alcaldesa quiso ir sola con un abogado, «mintiéndonos». «Ha roto el pacto de gobierno que se acordó antes de la moción de censura», señala.
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.