Secciones
Servicios
Destacamos
La médica del centro de salud de Cotolino de Castro Urdiales, Itxaso Ramos, ha recurrido a las redes sociales para denunciar la falta de medios y recursos sanitarios para atender a los pacientes de este área. Ante la falta de respuesta de los ... responsables sanitarios dice optar por este medio para ver si llega hasta el presidente regional y así arbitran una solución. «Mientras tanto aquí estaremos», concluye su vídeo en Instagram en el que advierte de que el personal que hace las guardias está «bastante agotado» y se enfrentan a éstas «cansados». «Nosotros queremos cubrir todas las guardias, pero hay veces que no podemos hacerlo de la forma adecuada», se lamenta.
«El vídeo está llegando, los compañeros están agradecidos, creen que es una buena iniciativa y creo que se está difundiendo. Me decidí a hacerlo después de varias guardias, ya no por estar más o menos agobiados, sino por no poder atender bien a la gente», cuenta Ramos. Y es que, según señala la médica, para esta zona de atención (a partir de Liendo, hasta el límite con Vizcaya) hay 16 médicos, seis pediatras y 17 enfermeros, mientras que en las guardias el personal se reduce a dos médicos y dos enfermeros. A la amplitud de la zona se le suma que Castro tiene una población de 37.000 habitantes censadas que se incrementa hasta casi el doble debido a la población flotante, mientras que en verano hay más de 100.000 personas.
Cuenta la médica que muchas veces las dos ambulancias existentes están ocupadas y tienen que acudir a las urgencias en el coche del SUAP. «En el no podemos saltarnos las normas de tráfico y en verano es complicado, al incrementarse el número de vehículos y ser frecuentes los atascos en la autovía», matiza, incidiendo en que llevan años pidiendo más personal, más ambulancias y una UVI móvil, pues la más cercana está en Laredo y «tarda 20 minutos en llegar al centro de salud». «La respuesta siempre es la misma: que no tienen gente. Hemos estado enviando correos a los responsables para poder mejorar la atención. Quiero que la población sepa cuál es la situación y poder conseguir algo de lo que se pide. Hemos pedido desde antes de la pandemia un refuerzo médico de 12 horas por el día en verano o algún soporte más. Hemos pedido luces de prioridad en el coche del SUAP, para que cuando las ambulancias estén ocupadas y llevemos pacientes al hospital podamos saltarnos semáforos y atascos, pero no estamos consiguiendo nada, no sabemos ya que hacer. Solo queremos atender a la población lo mejor posible», reconoce Ramos.
La situación, dice, genera entre el personal sanitario «angustia e impotencia». «Con el covid acude al centro mucha más gente a Urgencias y no podemos atenderla bien. Quieres hacer tu trabajo, la Administración no te entiende y la población tampoco y ya no sabemos qué hacer para hacerlo bien. Queremos que se sepa que si no atendemos o no llegamos rápido es porque no podemos. Es muy angustioso ver que una persona necesita ser atendida y que la atención no llega a tiempo. Por eso queremos explicar a los usuarios cómo se trabaja, que sepan qué recursos hay. La gente también intenta desahogarse con nosotros, pero no podemos aportar soluciones».
Esto produce que «muchos compañeros sanitarios» estén perdiendo la motivación por trabajar. «Este trabajo, como otros muchos, te tiene que gustar. Nos mueve un sentimiento de querer ayudar y cuando no puedes porque no tienes medios o no te dejan, vuelves a la siguiente guardia porque te mueve ese sentimiento, pero es muy duro», reconoce Ramos.
Además, la médica comenta con respecto a la situación sanitaria de Valle de Villaverde que en general, los consultorios rurales se dejan a parte porque sale «mucho más rentable tener un médico en el centro del pueblo que allí, donde hay menos población», pero que «hay que aportar una solución, porque están lejos de otros centros y hay vecinos que no tiene medios para ir a otro centro. «Hay mucha gente que, por no ser atendida o por no molestar, cuando la vemos, el problema ya ha avanzado», concluye.
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.