![Laredo solicita al Gobierno que informe a los vecinos sobre el centro náutico](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202206/22/media/cortadas/74449392--1248x936.jpg)
![Laredo solicita al Gobierno que informe a los vecinos sobre el centro náutico](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202206/22/media/cortadas/74449392--1248x936.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
laredo. El pleno del Ayuntamiento de Laredo aprobó ayer que la alcaldesa, Charo Losa (PSOE), solicite a las consejerías de Educación y Obras Públicas que celebren un acto de información pública sobre el futuro Centro Integrado de Formación Profesional Náutico Pesquera. La moción, suscrita por ... los cuatro grupos de la oposición (PP, Hacemos Laredo, Agrupación Vecinal SSPL y Unidos x Laredo), prosperó pese al rechazo del equipo de gobierno que integran PSOE y PRC. Previamente a la votación se acordó cambiar en el texto original de la moción el verbo «instar» por «solicitar», al entender la alcaldesa que ella carece de competencias para requerir a los órganos aludidos en los términos que establecía el acuerdo municipal.
Todos los grupos políticos se ratificaron en su apoyo inequívoco a la implantación de esta escuela en Laredo, tal y como ya hicieron el pasado 31 de marzo, cuando suscribieron una declaración institucional en este mismo sentido. Las discrepancias han aflorado al respecto de lo que los proponentes entienden como un déficit de información, así como en lo relativo a la ubicación de la futura escuela en la parcela de la antigua nevera, un emplazamiento que permanece vallado desde hace unas semanas a la espera del inicio de los trabajos. La licencia de obras será otorgada una vez que los técnicos municipales den el visto bueno a los últimos retoques que ellos mismos indicaron a los redactores del proyecto de ejecución.
Más información
Javier González Mellado
Javier González Mellado
Desde el Partido Popular, Alejandro Liz cuestionó que el proyecto esté suficientemente motivado. Se interesó por la demanda potencial de estos estudios, rechazó que se apele a que «es bueno para Laredo» como argumento autoridad y reconoció que «si a mi grupo le dicen que los pescadores van a evitar desplazarse a otras provincias porque lo van a poder hacer todo aquí, igual lo asumimos».
Por parte de Hacemos Laredo, su portavoz Juan Ramón López Revuelta, preguntó sobre las opciones existentes para plantear otra ubicación y animó a apurar cualquier resquicio en esa dirección. Acto seguido indicó que «lo más conveniente y lo que prima por encima de todo es que se haga el centro. Y si no cabe una alternativa, porque lo pone en riesgo, que no tenga en cuenta este planteamiento», sostuvo.
En la Agrupación Vecinal SSPL pusieron el acento en «la participación y la cercanía» como ejes para reclamar una comparecencia pública en la que se aclaren los pormenores del proyecto. «¿Qué problemas hay en ser transparentes, cercanos y participativos?», cuestionó Carmen García.
Para finalizar las intervenciones de los grupos de la oposición, desde Unidos x Laredo, su portavoz, Ramón Arenas, pidió «luz y taquígrafos» y que el Gobierno de Cantabria explique por qué ha elegido la parcela de la antigua nevera y no otras que están a apenas 200 metros.
El Director General de Formación Profesional y Educación Permanente, y concejal del PRC, Ricardo Lombera, tomó la palabra como portavoz de su grupo y dejó claro que «no tenemos más margen. No hay posibilidad de hacer otro proyecto. O cogemos el tren o lo dejamos marchar», insistió para recordar además que «vamos contrarreloj. Tengo que tener la obra recepcionada a 30 de diciembre de 2023 y hemos tenido que pedir una prórroga». También advirtió de que, en el caso de que no esté la obra en marcha de forma inmediata, habrá que reprogramar los casi cuatro millones de los fondos europeos React para otras actuaciones dentro de la Consejería.
Tras destacar que es un proyecto bueno para toda Cantabria, Lombera explicó que el futuro centro de FP permitirá integrar la formación reglada, pero también los certificados de profesionalidad y los cursos de especialidad. Homologar las instalaciones requerirá una inversión adicional de otros 1,5 millones de euros también con fondos europeos. En cuanto a los potenciales alumnos, se ha referido a los 805 tripulantes de la flota cántabra, que deben renovar sus títulos cada cinco años.
En la misma línea, el portavoz del PSOE, Javier Ramírez, se alegró de que el centro vaya a arrancar con cuatro ciclos formativos y cifró en 40 los puestos de trabajo directos que se crearán en un primer momento, entre profesorado y conserjes, administrativos o personal de limpieza. Ramírez invitó a colaborar para poner en marcha el centro y, a partir de ahí, seguir creciendo en las distintas familias profesionales vinculadas al mundo de la mar. «Va a ser el único centro en Cantabria con estas titulaciones», concluyó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.