Secciones
Servicios
Destacamos
El municipio de Camaleño cuenta con dos auténticos referentes turísticos de Liébana y de Cantabria. Uno, el monasterio de Santo Toribio, con todo lo que entraña en cuanto a cultura y religiosidad, ya que es uno de los lugares más importantes de la cristiandad ... por guardar y venerar la mayor reliquia conocida del Lignum Crucis, y otro, el teleférico de Fuente Dé, que es el acceso más importante y rápido al corazón de Picos de Europa, por ser puerta de entrada directa al macizo Central». Así lo considera Hugo Campo, responsable de la empresa de turismo activo El Portal de Picos y presidente de la Agrupación de Empresarios de Hostelería y Turismo del Valle de Camaleño.
Campo considera que «todo lo que se puede contemplar en el municipio de Camaleño es resaltable ya que cada bosque, cada montaña o los pueblos que lo integran forman un todo. Aquí llegan a visitarnos muchos y diversos perfiles de turistas, pero la gran mayoría con la intención de sentir el contacto con la naturaleza, y qué mejor forma que realizando una actividad de turismo activo. Nosotros ofertamos una amplia variedad de servicios. Este verano están funcionando muy bien las rutas a caballo por el entorno de Fuente Dé», reseña; «también, los barrancos y las vías ferratas, bajando algo las rutas en vehículo 4 x 4».
Desde la agrupación hostelera de Camaleño se viene siguiendo un protocolo de seguridad para que el turista que llega al municipio se encuentre tranquilo en todo momento, «ya que la gente que nos dedicamos a la hostelería y al turismo activo estamos muy concienciados, tanto en Camaleño como en el resto de la comarca, de que hay que cumplir a rajatabla las medidas de seguridad; somos los primeros que deseamos que aquí no se produzcan brotes del covid, porque no solamente se trata de cuidar al turista que nos visita, sino que también hay que cuidarse uno a sí mismo y cuidar de los nuestros, sobre todo de las personas mayores, porque Liébana, no olvidemos, es una comarca con población muy envejecida».
Este empresario asegura que siempre fue consciente de que «íbamos a salir bien parados de esta situación, y la verdad es que se han mejorado las expectativas que tenía. Desde la agrupación que presido creemos que el mes de julio ha sido especialmente bueno, sobre todo en afluencia turística, ya que hay mucha más gente que la que nos ha visitado durante este mes en estos últimos años. Quizás sea aún pronto para poder sacar conclusiones de este verano, pero tenemos muy buenas sensaciones».
Campo admite que «el futuro campo de golf que se pretende construir en Mogrovejo -Pueblo de Cantabria 2017 y uno de los Pueblos más Bonitos de España-, será un valor añadido al turismo del valle porque atraerá a un público diferente, en un entorno inigualable» y que el hotel de Áliva, en pleno corazón del macizo Central de Picos, «es un auténtico lujo para disfrutar de un lugar único». El empresario, natural de Pembes, siente que este verano «no se haya podido celebrar la fiesta de la Salud, en las praderías de Áliva debido al covid, aunque ha sido un acierto, porque ante todo está la seguridad de los vecinos y visitantes a esta fiesta de Interés Turístico Regional, que se celebra cada 2 de julio».
En cuanto a qué se puede mejorar en el municipio a nivel turístico, agrega Campo que «el aparcamiento de Fuente Dé, ya que en días de gran afluencia de visitantes no hay suficientes plazas de aparcamiento», y respecto al teleférico, considera un acierto «la venta de entradas por internet que ofrece Cantur, porque el visitante sabe la hora que subirá al interior del macizo, y puede planificar mejor sus visitas por la comarca». Asimismo indica que se ofrezca una solución a la gran afluencia de caravanas, que este verano están aparcando en diversos lugares de la comarca, junto a la carretera», mientras que como sector hostelero «seguimos demandando que se realice la reforma integral de la N-621 por el desfiladero de la Hermida, porque los lebaniegos nos merecemos que se nos dote de una entrada digna a la comarca y acorde con el siglo XXI que vivimos». Concluye Campo reafirmando que «el turista ha visto en Liébana esa vía de escape que estaban buscando después de la situación vivida, huyendo de zonas masificadas».
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.