Secciones
Servicios
Destacamos
Vicente Cortabitarte y Daniel Martínez
San Vicente de la Barquera | Santander
Domingo, 18 de junio 2023, 14:13
Frente a la alegría de la mayoría de nuevos alcaldes que el sábado tomaron posesión en Cantabria, el sorpresivo aterrizaje de Charo Urquiza en el Ayuntamiento San Vicente de la Barquera está haciendo que a la socialista se le atragante el estreno antes incluso ... de empezar a gestionar. Por delante no solo tiene la difícil tarea de conformar un equipo de gobierno municipal sin apoyo de más concejales -los cinco ediles del PP votaron a la única responsable del PSOE para evitar que se hiciera con el bastón de mando la independiente África Álvarez, con los cinco concejales restantes-, también debe hacer frente al descontento generado por el movimiento tanto entre los vecinos como en la Agrupación Socialista del municipio.
Tal es así que mañana mismo, el medio centenar de militantes barquereños tendrá que votar si aparta a Urquiza de la secretaría general en el municipio, algo que parece probable dado el descontento que los afiliados han demostrado en los últimos días en diversas asambleas. De hecho, son los ahora llamados a las urnas los que promovieron esta moción de censura interna. Según el reglamento del PSOE, este mecanismo se activa cuando un tercio de la agrupación realiza la petición de forma oficial. De salir adelante -requiere el 50% de los apoyos o el 66% en caso de que el porcentaje de participación no llegue al mínimo exigido-, la dirección regional tendría que nombrar una gestora provisional, que en el plazo de tres meses se encargaría de convocar elecciones para elegir al nuevo líder local.
Noticia Relacionada
Vicente Cortabitarte
De cualquier forma, esto no afectaría a la dinámica institucional y, pase lo que pase, Urquiza seguiría siendo alcaldesa. El partido tampoco puede en este momento reclamarla la dimisión o que deje su acta de concejal al siguiente en la lista socialista, aunque el nuevo secretario general del PSOE sí que tendrá -si es que realmente hay un relevo- la potestad de coordinar la política de pactos. En caso de que Urquiza quiera incorporar a su equipo de gobierno a concejales del PP o de la agrupación independiente de Álvarez, eso sí tendría que tener el visto bueno de los militantes.
Mientras que llega la decisión de los afiliados socialistas en la villa, lo que sí continúan son las protestas en las calles. Ayer al mediodía, más de un centenar de personas se volvió a concentrar a las 13.30 horas en la Plaza Mayor del Fuero para mostrar su rechazo por la elección de Urquiza. Los asistentes hicieron patente su indignación por esta «sorprendente elección» de la nueva alcaldesa y pidieron su dimisión mientras hacían sonar cacerolas, pitos y campanos.
El portavoz de los convocantes señaló que «todo estaba ya fraguado entre Vélez y Urquiza desde unos días después de las elecciones del 28M». Por ello reclamó a la secretaria de Organización de los socialistas cántabros, Noelia Cobo, que cumpla con su compromiso de expulsar del partido a los concejales que pacten con el PP. «Ahora tiene la ocasión de demostrar ese compromiso», afirmó.
Entre los asistentes había personas que se declaraban votantes del PP y del PSOE. En ambos casos se han mostrado indignados por cómo se ha producido la elección de la alcaldesa.
Los convocantes, que denunciaron haber recibido en las últimas horas amenazas, anunciaron también la posible celebración de nuevas manifestaciones en función de los acontecimientos que se produzcan en los próximos días. El objetivo de las protestas es «que quede claro que el pueblo de San Vicente no va a aceptar este engaño y en ningún caso nos van a callar», aseguraron.
En clave interna, la llegada de Urquiza a la secretaría general del PSOE local ya fue polémica. Cuando salió elegida candidata a la Alcaldía, la anterior dirección, que llevaba apenas un año en su puesto, dimitió en bloque por desacuerdos con la candidata. Fue entonces, aprovechando ese vacío de poder, cuando la actual regidora tomó el control del partido. Ahora, si los militantes deciden su expulsión -como secretaria general, no como afiliada-, tendrá que formarse una gestora que daría paso después a la tercera Ejecutiva municipal socialista en menos de dos años.
También tendrán que crearse gestoras en las agrupaciones socialistas de Los Corrales de Buelna y Cabezón de la Sal. En ese caso no porque salieran adelante mociones de censura internas, sino por la dimisión de parte de sus miembros por desacuerdos con el líder local o por decisiones de la dirección regional.
También se prevé que pueda haber tensión en la asamblea que celebran mañana los socialistas de Torrelavega, en la que algunos militantes pedirán responsabilidades máximas por el resultado electoral -caída al tercer lugar y pérdida de dos concejales- y por el contenido del pacto de gobierno con el PRC.
El líder local del PP, Julián Vélez, insistió ayer en que en ningún momento hubo un pacto previo con el PSOE ni comunicó a Urquiza su postura en la sesión de investidura. Además, confirma que no consultó el sentido del voto de los cinco ediles populares a la dirección regional de Buruaga porque el partido les había dado libertad. En cualquier caso, apunta que tampoco había nada que comunicar porque no conocían qué se encontrarían por la «inconsciencia» del PSOE de reunirse en asamblea tan solo 15 horas antes de la elección para decidir su posición final. Y desde la dirección regional, la número dos del partido, María José González Revuelta, confirma que aunque no existió esa notificación, sí sabían que existía la posibilidad de que los cinco concejales del PP hicieran alcaldesa a la única socialista. Y no pone pegas: «Nosotros hemos dado libertad a todos nuestros candidatos porque son los que mejor conocen la situación de cada municipio. Eso es lo que ha ocurrido».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.