

Secciones
Servicios
Destacamos
El puerto de Comillas continúa transformándose. Ocho meses después de que finalizasen los trabajos de dragado en roca de la dársena, una actuación de gran ... complejidad por su envergadura, la Consejería de Obras Públicas ha adjudicado las obras de adecuación de pavimentos y paramentos del muelle a la empresa Cannor Obras y Servicios de Cantabria, con el objetivo de reparar «los daños causados en diversos elementos como consecuencia del paso de las máquinas de gran tonelaje». Así lo afirmó ayer el presidente de la Cofradía de Pescadores, Luis Moro, tras tener conocimiento del proyecto del que ha informado la Consejería. Según Obras Públicas, la actuación consistirá en «recuperar, mejorar y acondicionar» las zonas deterioradas que se han detectado entre los muros que protegen a las embarcaciones pesqueras y deportivas.
Se trata del tercer proyecto que el Ejecutivo Cántabro realizará en el puerto de la villa modernista este año, y que se suma a la iniciativa en la que ya se está trabajando para mejorar la accesibilidad de las embarcaciones deportivas al muelle. La actuación consistirá en la construcción de un sistema de atraque basado en estructuras flotantes, con capacidad para alojar 29 barcos de recreo, distribuidas en dos pantalanes con sus correspondientes 'fingers'. Obras Públicas decidió llevar a cabo esta mejora para solucionar de manera definitiva los problemas surgidos hace unos meses entre los pescadores y los propietarios de los barcos deportivos por el lugar en el que debían atracar cada uno sus embarcaciones en el puerto. La Consejería anunció ayer que los elementos «ya han sido fabricados y serán colocados en el puerto antes de que finalice el mes de octubre». Se trata de la primera fase de un proyecto que en total alcanza los 200.000 euros de inversión.
A estos trabajos se sumará próximamente la reparación de aquellas áreas que se han visto deterioradas como consecuencia de las obras de dragado. En este sentido, se actuará en diferentes puntos. Por un lado, se procederá al empedrado del muelle sur, un área de piedra caliza, «que se sitúa junto a la grúa del puerto y donde el suelo se ha levantado como consecuencia del paso constante de las máquinas», concretó Moro. También se vio afectada por las obras de dragado la rampa varadero de hormigón, situada en un extremo del muelle. La Consejería prevé demoler el tramo afectado y reconstruir la base. En tercer lugar, se reparará un hueco formado en el muelle que, según el presidente de la Cofradía, «puede continuar creciendo como consecuencia de la erosión del mar». Obras Públicas atribuye sin embargo el desgaste de esta zona «al rozamiento de los globos de defensa de las embarcaciones». La previsión es limpiar y retirar los elementos sueltos, perforar, colocar anclajes, efectuar el hormigonado y por último, el rejunteo de sillares donde sea necesario. Los trabajos cuentan con un presupuesto de 39.349 euros y un plazo de ejecución de dos meses.
Además de estas dos intervenciones, el Gobierno de Cantabria adelantó el pasado mes de septiembre su intención de mejorar el sistema de drenaje de la fábrica de hielo de la lonja. Moro recordó ayer que se trata de una actuación «muy necesaria», dado que «la Cofradía amplió antes del verano tanto los depósitos de almacenaje de hielo como la cámara frigorífica, ya que la anterior resultaba del todo insuficiente los fines de semana, cuando se guarda más cantidad de pescado». El problema es que tras estas labores, «el suelo ha quedado desnivelado, lo que propicia que el agua se estanque». Esa es la parte de la obra que le corresponde a Obras Públicas, cuyos trabajos no han comenzado, al menos de momento. El proyecto cuenta con un presupuesto de 14.390 euros. Entre las tres actuaciones, la previsión del Ejecutivo es invertir alrededor de 250.000 euros este año en el puerto comillano -tras los 606.000 euros del dragado en roca que finalizó en febrero-. La intención es contar con un puerto operativo al cien por cien, una frase que se repite tras cada intervención, pero los proyectos sobre el muelle comillano parecen no tener fin.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.